Comunicados
ADIF | 83 13/10/2025
|
¿Nuevo? Plan de Formación ¿NUEVO? PLAN DE FORMACIÓN
En la reunión del Consejo Asesor de Formación (CAF) celebrada el pasado jueves, la empresa volvió a demostrar su falta de planificación, su desinterés por escuchar a la representación de las personas trabajadoras y su tendencia crónica a improvisar. Nos trasladan el seguimiento, la (des)coordinación y… más de lo mismo.
PLAN ANUAL DE FORMACIÓN (PAF)
Hasta ahora se han realizado 784.000 horas de formación, que equivale a un 54% de las previstas todo el año, pero hasta septiembre. Esto quiere decir que por parte de la plantilla y durante 9 meses nos hemos formado bastante poco y es con el ingreso de las 1.342 plazas de la OEP 2024 lo que maquilla las cifras de las horas formativas. Por tanto, el PAF sigue siendo un PLOF para el resto de la plantilla. Las horas anuales vuelan con cada ingreso de OEP.
Mientras tanto, se nos pide enviar antes del 1 de noviembre alegaciones y propuestas para el PAF 2026 (os invitamos a participar y enviarnos propuestas).
OEP 2024 O CÓMO ESTRESAR A LA NUEVA PLANTILLA ANTES DE ENTRAR
La falta de planificación vuelve a ser el sello de esta OEP. Menos personas ingresadas que en 2023 pero los mismos errores: itinerarios entregados tarde (viernes a última hora), problemas de alojamiento y los transportes, servidores colapsados y una gestión nefasta. Las caídas del servidor del CFV no son un accidente: son el resultado de la dejadez y la falta de coordinación entre direcciones. Y ni asomo de autocrítica: la Subdirección de Formación se desentiende y culpa a otras direcciones.
Como veníamos reclamando desde hace tiempo, a partir de enero, los días que Formación os haya grafiado como LZ o RJ podréis, si lo deseáis, asistir al centro de formación y disfrutarlos en otra fecha. ¡Solicitadlo!
Por otro lado, este año se han asignado cursos obligatorios de formación coincidiendo con las charlas de varias organizaciones sindicales, ¿intentando “acallar” la voz de la representación de las personas trabajadoras?
AGM 2024: MÁS INCERTIDUMBRE
Solicitamos información sobre la incorporación del personal que asciende o se reconvierte, ya que los procesos siguen marcados por la falta de criterios claros. En muchas provincias ni siquiera se ha informado de los itinerarios formativos. Cientos de trabajadores y trabajadoras siguen pendientes de fechas y sedes, ya que las jefaturas no asumen su obligación de “liberar” personal para formarles. Una muestra más del caos organizativo que vive ADIF.
EXÁMENES Y GRATIFICACIÓN POR IDIOMAS
La gestión del examen de idiomas es otro ejemplo de opacidad y desorganización: caos a la hora de convocar a la gente, resultados todavía sin publicar casi un mes después, cambios de última hora y falta de transparencia total. La empresa dice que “es un asunto laboral”, pero oculta los listados y criterios. Desde el SFF-CGT ya nos hemos puesto en contacto con la empresa para aclarar este tema.
En resumen: los problemas nunca se solucionan, las promesas se repiten y el personal sigue siendo el que paga las consecuencias. La formación es un derecho, no una propaganda corporativa. Desde el SFF-CGT no vamos a dejar pasar ni una más. Exigimos planificación, transparencia y respeto a la plantilla. Y estaremos presentes en todos los foros, denunciando la falta de medios, la desorganización y la desidia.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 01/10/2025 | 81 RYIM MÁS TRABAJO POR EL MISMO PRECIO | ADIF 01/10/2025 | 82 Ni 1 ni 2 ni 3 ni 4: 5 días |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE PUESTA EN SERVICIO DEL LIBRO DE NORMAS | 4 2017-01-11 |
| COMUNICADO
 | Leido: 66 veces | En el día de ayer y a falta de 9 días para la entrada del nuevo Reglamento de Circulación Ferroviaria y por lo tanto del Libro de Normas del Maquinista, se convoca la Comisión General de Seguridad, para informar sobre las previsiones de la documentación normativa a editar por RENFE en el 2017.
Se nos hace una presentación sobre el proceso de análisis de toda la normativa a nivel central, tanto la de ADIF, ADIF AV y la del ámbito de la extinta FEVE (Consignas Serie C, Experimentales, etc.), un total de 1154 documentos, distribuidos entre: Documentos a derogar, documentos a editar por ADIF sobre Mercancías, Material y Gestión/Formación (aunque no todos afectan a RENFE)
Además tienen intención de crear un grupo de trabajo en los meses de abril – mayo, del que formarán parte los vocales de seguridad en la circulación, con el fin de analizar y adaptar la documentación actual, la creación de la nueva documentación y el diseño y formato de los nuevos documentos.
El pasado 27 de Diciembre, se editó el Aviso SC-G Nº 01/17 con dos anejos, cuyo objetivo es señalar los cambios más importantes que sucederán a partir del próximo día 19 de enero, con la entrada en vigor del Reglamento de Circulación Ferroviaria (RCF) y la derogación del RGC, NEC, PTO, RCT, RS y otros documentos relacionados con los mismos, que afecta tanto a RENFE como a la extinta FEVE. Para CGT nos parece ilógico que a día de hoy todavía no haya sido distribuido dicho documento en algunas residencias, por la importancia del mismo y cuando el plazo prudencial para su distribución son 10 días.
El 9 de enero, se editó el AVISO SC-G Nº 03/2017, donde queda reflejado la DOCUMENTACIÓN EN VIGOR DEL GRUPO RENFE, relacionados con la Seguridad en la Circulación. Además de la derogación del RGC, NEC, PTO, RCT y RS. En este Aviso, quedarán plasmados los nuevos documentos y de donde provienen de la anterior nomenclatura. Esperamos que su distribución se realice de la manera adecuada, no como ocurrió con el Aviso anteriormente indicado.
Nos informan también que hasta el 19 de enero “convivirán” conjuntamente, en la página de Interesa en el apartado de Seguriteca, la relación de documentos emitidos con anterioridad, como los de nueva creación.
Ante el requerimiento por la falta de APÉNDICES y EL PROCEDIMIENTO 13 del LNM, nos informan que en breve serán distribuidos, una falta de previsión más en la forma en la que se ha llevado todo este proceso.
En relación al DOCUMENTO DE TREN, nos informan que, una vez pasada la fase experimental, se implantará en todos los trenes, aunque puede estar sujeto a cambios. Desde CGT mostramos nuestro malestar ya que entendemos que en dicho proceso experimental tendría que haber participado la totalidad del colectivo, o en cualquier un número mayor del que participó. Sobre el retraso de la distribución del LIBRO DE TELEFONEMAS, lo justifican a problemas con la imprenta y que en cualquier caso a partir del día serán distribuidos.
El próximo día 19, con la implantación del LNM, y con el fin de resolver cualquier tipo de duda que pudiera surgir ante la citada implantación, van a crear un GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE 24 HORAS, para los días 19 y 20, facilitando en su momento los números de teléfonos.
DESDE CGT TENEMOS CLARO QUE TODO EL PROCESO QUE CONLLEVA LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO RCF Y POR CONSIGUIENTE EL LNM, HA SIDO UN AUTÉNTICO DESATINO: FALTA DE DOCUMENTACIÓN A LA HORA DE INICIAR LOS CURSOS, FORMACIÓN A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIAS Y PARA COLMO EL RETRASO EN LA DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTACIÓN ESENCIAL PARA QUE ESTE CAMBIO NO SUPONGA NINGÚN PROBLEMA. TENEMOS CLARO QUE PARA CGT LA SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN ES UN PILAR FUNDAMENTAL, POR DESGRACIA, Y A LAS MUESTRAS NOS REMITIMOS, PARA LA DIRECCIÓN DEL GRUPO RENFE NO.
¡LUCHA POR EL FUTURO Y POR TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |