Comunicados
RENFE | 91 05/11/2025
|
|
TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS Llevamos un año negociando el IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe y entre las plantillas comienza a crecer una preocupación: ¿Subirán los salarios al nivel del IPC? De momento, la mesa económica sigue bloqueada, dilatándose en el tiempo bajo el argumento de que cualquier subida salarial debe vincularse a la de la Función Pública. Un error del que parece no se quiere aprender.
UNA VINCULACIÓN QUE NOS HACE PERDER PODER ADQUISITIVO
Esta vinculación, impuesta y aceptada en anteriores convenios, ha demostrado ser insuficiente, como reflejan los datos de los últimos años.
Las subidas no alcanzaron ni de lejos la inflación real acumulada, lo que supuso una pérdida de más de cinco puntos de poder adquisitivo para la plantilla.
Y ahora, en pleno proceso de negociación del IV Convenio, se está repitiendo la fórmula: esperar presupuestos, vincularnos al sector público y dejar que el tiempo pase mientras todo sube menos nuestro salario.
No podemos seguir aceptando que el futuro de las plantillas del Grupo Renfe dependa del pulso político y presupuestario entre el Gobierno y Bruselas, mientras la recaudación estatal crece más de un 7% y se aumentan los gastos en defensa.
NUESTRA PRIORIDAD: SUBIDA SALARIAL LIGADA AL IPC
Desde el SFF-CGT lo tenemos claro: es hora de romper con el techo de la Función Pública y establecer un modelo propio de negociación que garantice incrementos reales, vinculados al IPC.
Porque los precios suben, la cesta de la compra sube, la vivienda sube… y las nóminas se quedan atrás.
Porque la subida salarial puede aprobarse incluso con las cuentas prorrogadas, tal como ocurre con otros colectivos como los y las pensionistas. Porque el tiempo ha demostrado que vincularlo a los Presupuestos Generales del Estado solo ha servido para empobrecernos año tras año.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES | RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CC.OO., LOS TRÁPALAS DEL SINDICALISMO | 16 2017-02-01 |
| COMUNICADO
 | Leido: 49 veces | Una vez más, y ya son muchas, estos “amigos” de CC.OO nos vuelven a sorprender con sus artimañas y argucias, intentando justificar lo injustificable, con el único fin de pescar en el rio revuelto.
Es una desvergüenza la que tienen estos “compañeros”, que por un lado muestran una especie de actitud reivindicativa durante las reuniones, para luego TRAGAR con todo lo que le pongan delante, saltándose a la torera, incluso lo que opinan sus afiliados.
En pocas semanas hemos podido comprobar la bajeza sindical de estos individuos, por un lado, y acogiéndose a lo recogido en una de las actas de las reuniones entre la Dirección de RENFE Mercancías y el CGE, quieren hacer ver a los trabajadores que son ellos sus únicos salvadores, veremos a ver si al final no terminan TRAGÁNDOSE el acuerdo, siguiendo el criterio general de este sindicato.
Otra de sus actuaciones gloriosa, fue la que argumentaban sobre los becarios, en su comunicado número 8, del que dimos clara y contundente respuesta en nuestro comunicado número 13.
Primero firman en el Convenio la precarización en el Empleo que la Empresa le pone sobre la mesa y luego se dan cuenta de que los nuevos ingresos están siendo agraviados por la aplicación de lo que ellos han firmado, consentido y ratificado.
CGT impugnó ante la Dirección General del Trabajo, el Convenio firmado por estos individuos, y por el resto de las organizaciones sindicales excepto CGT. Esta denuncia fue trasladada a la reunión de la Comisión Negociadora del 17 de octubre de 2016, y por desgracia para todos los trabajadores, fue rechazada el resto de organizaciones sindicales, incluidos los “salvapatrias” de CC.OO, ratificando así el texto del I Convenio Colectivo y en consecuencia la precariedad e injusticia, que estos elementos vienen ahora defendiendo.
DESDE CGT TENEMOS CLARO QUE DEFENDEREMOS A TODOS LOS NUEVOS INGRESOS QUE SE SIENTAN CLARAMENTE PERJUDICADOS POR LA APLICACIÓN DE ESTE FALSO “PLAN DE EMPLEO”, RATIFICADO POR EL RESTO DE ORGANIZACIONES SINDICALES Y QUE AHORA SE DAN CUENTA DE LA PRECARIZACIÓN QUE HAN INSTAURADO.
POR ESTE MOTIVO SEGUIMOS PONIENDO A DISPOSICIÓN DE LOS AFECTADOS NUESTRA ASESORÍA JURÍDICA.
¡ROMPE CON QUIÉN TE TRAICIONA!
LA ÚNICA LUCHA PERDIDA ES LA QUE NO SE INICIA. ¡REBELDÍA!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |