Comunicados
ADIF | 18 26/02/2021
|
NUEVO MODELO DE CIRCULACIÓN Y ORDENACIÓN PROFESIONAL: ADIÓS A LOS MM.II. N3 A la misma hora que la Dirección de Empresa y CCOO, UGT y SCF firmaban la desconvocatoria de las huelgas convocadas por el Comité General de Empresa, acordando que los Nuevos Modelos de Mantenimiento y Circulación se enmarcarían en el Desarrollo de la Nueva Ordenación Profesional, la Jefa de Área de RR. HH Noreste notificaba el acoplamiento forzoso de 9 MM.II. de Circulación de las Estaciones de Barcelona França, Mataró y Montcada Bifurcació al Puesto de Mando de Barcelona.
Para poder ejecutar estos movimientos, la Dirección Adif lo “motiva” y “justifica” con la siguiente afirmación: “…Desde el punto de vista de la producción, el nuevo Modelo de Gestión de la Dirección de Circulación elimina de la plantilla objetivo a los MM.II. de las estaciones…”. Pero por otro lado, durante las Comisiones de Conflictos del CGE y de CGT manifestó que “…en las reuniones celebradas hasta la fecha con el CGE sobre el Nuevo Modelo productivo de Circulación se han expuesto las cuestiones técnico – operativas del proyecto, y a partir de ahora se iniciará la fase de negociación de aquellos aspectos del mismo que afecten a las condiciones laborales del personal del Área, como condición previa a su implantación.”
¿Cómo podemos entender esto? ¿Cómo es posible que a la vez que se acuerda tratar el Nuevo Modelo de Circulación en la Mesa de Ordenación Profesional se ejecuten movilidades forzosas justificadas en el mismo? ¿Por qué escriben en sus comunicados CCCO, UGT y SCF que permanecerán vigilantes para garantizar el cumplimiento del acuerdo y ahora callan y permiten que Adif juegue a los cromos con sus afiliados?
Como ya avisamos en el Comunicado 16, la firma del acuerdo de desconvocatoria de huelga suponía una nueva traición a las personas trabajadoras y, vincular el nuevo modelo de Circulación al desarrollo de una Mesa que lleva paralizada y dando tumbos desde tiempo inmemoriales significaba asumir, por los firmantes, el cierre de Gabinetes de Circulación y la reducción de la plantilla del Colectivo.
Desde CGT somos conscientes que el engaño del acuerdo iba a salir a la luz tarde o temprano, por eso no coge de sorpresa la situación, ni que el resto de Organizaciones Sindicales callen y otorgan mientras permiten el desmantelamiento de Adif. A pesar de ello, CGT si va a velar por los derechos de la plantilla y se ha dirigido como primer paso a la Dirección de Gestión de Personas para frenar este ataque y continuaremos con todos los medios jurídico-sindicales para defender los intereses de la afiliación.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
 COMUNICADO
|
 S.AUX-AT.CLI 25/02/2021 | 17 1 AÑO MÁS TARDE | ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR CGT EXIGE AUDITORÍA, RESPONSABILIDADES Y QUE NO RECAIGA EL FIASCO DE LA SOCIEDAD VALLADOLID ALTA VELOCIDAD EN LA CIUDADANÍA | 17 2017-02-02 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | En plena burbuja inmobiliaria, y de la alta velocidad, al mismo tiempo que se desarrollaron las grandes infraestructuras de diseño y megalómanas, en Valladolid se ideó un plan para poner al servicio de la especulación los terrenos del taller de Renfe y de la estación, ubicados en la actualidad en el centro de la ciudad: trasladar el taller a las afueras y enterrar la estación. En estos terrenos se proyectaron miles de viviendas de lujo y dotaciones, enmarcadas en el “plan Rogers”. Para costear y gestionar dicha operación urbanística, se creó la sociedad pública Valladolid Alta Velocidad, con la participación de diversas Instituciones, donde se puede deducir un reparto de los posibles beneficios entre los participantes.
Para todo ello se pidió un macrocrédito a la otra pata de la operación, la banca, y se construyó el taller nuevo, dotado de los últimos avances y equipamientos, hasta que en medio del estallido de la burbuja inmobiliaria, y del empobrecimiento social, el precio de los terrenos se desplomó, y toda la operación se vino abajo. De todo esto tenemos como resultado:
• un taller nuevo en la periferia de la ciudad, cerrado desde hace dos años y el taller viejo en el sitio de siempre con la estación en superficie.
• una deuda de 405 millones de euros, reclamada por el banco implicado y los proveedores de material.
• Un montón de incertidumbres entre los trabajadores con la promesa rota de un aumento de las cargas de trabajo y de los niveles de empleo.
• Una sociedad en quiebra que tramita su disolución y toda la ciudadanía pendiente de cuando van a costear esta nueva fiesta, que se suma a la de los aeropuertos sin viajeros, autopistas privadas que sociabilizan las pérdidas, estaciones gigantescas ideadas por arquitectos estrella, en medio de terrenos baldíos que atienden a 4 viajeros diarios, sueldos astronómicos a estrellas de la inutilidad etc.
Esto se suma a toda una serie de actuaciones en materia ferroviaria, que han ido buscando llenar las arcas de grandes constructores al compás que se vaciaban los empleos y los trenes convencionales, que usan el 95 % de los viajeros a diario, subvencionando de forma indirecta el precio del viaje en ave, mientras se eliminan las tarifas sociales del ferrocarril público, poniendo wifi a bordo de los trenes de Alta Velocidad por 180 millones, mientras eliminan las necesarias inversiones de mantenimiento de la red de cercanías y regionales y en definitiva, expoliando un servicio público esencial más a la sociedad.
Es por todo ello que desde CGT exigimos una auditoría independiente, que ponga luz y claridad en este nuevo episodio oscuro de gestión de lo público, que se ponga nombre a los responsables y que esta vez no sea la ciudadanía la que pague la factura de este episodio.
¡CGT POR UNA AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE LA SOCIEDAD VALLADOLID ALTA VELOCIDAD!
¡CONTRA EL EXPOLIO DE LO PÚBLICO!
¡DEFIENDE CON CGT LO COMÚN, LO DE TODXS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |