Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ES LA HORA DE INFRAESTRUCTURA | 45 2017-03-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 24 veces | Desde la firma del I Convenio Colectivo de Adif/Adif A.V., a finales del año 2015, el colectivo de Infraestructura se muestra demasiado preocupado dado que la negociación, posterior a la firma del citado acuerdo, de las diferentes mesas abiertas para abordar las viejas reivindicaciones que anhelamos se vean cumplidas. Sabemos perfectamente que nuestro colectivo no es el único que arrastra dificultades, pero creemos honestamente que ya es hora de acordarse de nosotros:
• Carecemos de cualquier tipo de promoción profesional tanto dentro como fuera del área de actividad, sin acciones de movilidad desde tiempos inmemoriales.
• Estamos sujetos a unos acuerdos como el de Encargado deTrabajos o el de las Brigadas de Incidencia, que si bien ya eran malos cuando fueron avalados por los llamados sindicatos mayoritarios, por lo cual la CGT no los firmó, el paso del tiempo los ha hecho empeorar hasta límites inaceptables. Es necesaria su revisión URGENTE tanto del redactado como de su tratamiento económico.
• En esta negociación pendiente debe de abordarse, ineludiblemente, el coeficiente reductor de la edad de jubilación por PENOSIDAD. Ya es hora de que se le reconozca al que desarrolla desde siempre el trabajo más expuesto, peligroso y penoso de todos: intemperie, turnos, alta tensión, calor, frío, peligro de arrollamiento, responsabilidad sobre la seguridad de trabajadores y circulaciones, contacto con sustancias tóxicas y un largo etcétera.
• Necesitamos que se rejuvenezca la plantilla de toda la empresa, con mayor empeño, si cabe, en este colectivo demasiado “viejo” y cansado que necesita con urgencia un relevo generacional. La figura de la JUBILACIÓN PARCIAL debidamente desarrollada debe ser fundamental en este proceso.
• Ha de buscarse la mejora retributiva de manera conveniente de modo que los conceptos fijos supongan el mayor “peso” de las nóminas de este colectivo, sustituyendo los conceptos fluctuantes en la medida de lo posible dentro de una ordenación del propio sistema retributivo.
• Existen demasiadas problemáticas específicas que habría que tratar con urgencia ( MMII ,Telemandos, etc). La Empresa sigue apostando por realizar la segunda fase del proceso de cierre de bases de mantenimiento, algo que nos resulta inaceptable por las consecuencias negativas que supondrían para el colectivo.
A este colectivo se le está cargando de mas responsabilidades por la obligación de poseer nuevas habilitaciones, sin contraprestaciones económicas, para el desarrollo de sus funciones (Recurso Preventivo, etc).
• Hemos iniciado recientemente la reclamación del Plus de Peligrosidad para el colectivo de ISE. En breve seguiremos con el resto de colectivos.
EL NUEVO RCF
Por si teníamos pocos problemas, la “chapucera“ entrada en vigor del nuevo RCF ha venido a aportarnos más aún. Denunciamos la escasa formación que se ha impartido, incluso hay compañeros a los que aún no se les ha impartido la formación requerida, se carece de la documentación reglamentaria (ejemplares del nuevo RCF, normas NAR , consignas, avisos, etc.) ni a los trabajadores ni, en muchos territorios, a las propias dependencias. Recordar que la citada dotación es obligatoria.
Mucho nos tememos que el objetivo final de tanta improvisación y tantas prisas no sea otro que el de facilitar los requisitos para trabajar en la vía al personal de “contrata”, aunque sea a costa de la seguridad. En este sentido cuentan con la complicidad de los de siempre: El borrador de protocolo de actuación en vía bloqueada propuesto por UGT para la próxima reunión del Comité de Seguridad y Salud de Infraestructura es un claro ejemplo de ello, otorgando a los pilotos de seguridad atribuciones hasta ahora exclusivas del E.T.
Desde CGT, ante las múltiples dudas de interpretación (textos confusos de telefonemas, cambios de nomenclatura, etc.), instamos a todos los trabajadores implicados a que extremen las medidas de autoprotección y que siempre se adopte la decisión más restrictiva en materia de seguridad. El colectivo de Infraestructura está rozando el límite de la paciencia, después de décadas de “ninguneo” permanente, cuando no de desprecio.
CGT volverá, en la negociación que se prevé, si es que de verdad la quieren iniciar, a luchar por todas las reivindicaciones del colectivo de Infraestructura. Es muy posible que en algún momento de todo este proceso sea preciso “algún” tipo de esfuerzo para luchar por ellas ya que mucho nos tememos que el tándem Empresa/“los de siempre” las vuelvan a negar otra vez. Lo que sucede es que, en esta ocasión, no lo vamos a permitir porque será demasiado tarde para la mayoría de los trabajadores.
LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE NO SE INICIA
¡LUCHA CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |