Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CONCURSOS DE MOVILIDAD Y PROMOCIÓN PROFESIONAL EN TALLERES: PIDE POR ESA BOQUITA, QUE TE DARÁN… | 50 2017-04-05 |
| COMUNICADO
 | Leido: 57 veces | Tras más de tres meses de espera la Dirección de Fabricación y Mantenimiento se ha decidido a publicar una resolución provisional para todas y cada uno de los procesos de movilidad geográfica y funcional de 3 de agosto de 2016 para Supervisores de Base, Sección y Operador Especializado. El concurso para Operador de Mantenimiento N1 ya se resolvió con parecidos tintes.
La publicación de concursos de movilidad sin que se ofrezcan ni se conozcan las vacantes a cubrir es consecuencia de lo recogido en la cláusula 7ª del I Convenio Colectivo del Grupo Renfe, convenio que CGT no firmó por que introducía la precariedad laboral en la empresa y por contener en su redactado tropelías contra los trabajadores como la de la presente cláusula: “se elimina la necesidad de identificar el número y la ubicación de las plazas objeto de cobertura”.
Lo acontecido con la resolución provisional de las convocatorias de movilidad es todo un abuso de autoridad, un desprecio hacia la profesionalidad de los trabajadores de talleres y una patada en el culo a la ilusión y a las ganas de ser mejor en el trabajo a través de la promoción profesional en la empresa.
Es frustrante “quemarse las pestañas” estudiando para preparar unas pruebas y tras tener que hacer el examen en Madrid y aprobar con nota ver como la plaza por la que se concursa no se cubre mientras que en el taller sigue pendiente su cobertura real. Es intolerable que, como ocurre en algunos casos que conocemos, encima te pidan que hagas las funciones o tareas de una plaza que no te han querido otorgar cuando has aprobado o solicitado un traslado para cubrir una vacante que nuestra jefatura ahora no quiere reconocer.
¿Será este un nuevo método empresarial para motivarnos como trabajadores? De ser así, ¡qué asco!
Es posible que estemos equivocados y que su pretensión prioritaria sea la de enrarecer el ambiente laboral para estropear los resultados productivos y para favorecer a una floreciente industria privada deseosa de entrar a saco de una vez por todas en lo que nuestros ejecutivos - gurús llaman “el negocio del mantenimiento”.
Mientras tanto en la mayoría de los talleres la edad media de los trabajadores sube hasta alcanzar una situación crítica y el Plan de Desvinculaciones acelera su vaciado de personal. La tasa de reposición es escasa, por no llamarla miserable y para más “inri” siguen haciendo contrataciones temporales a los nuevos ingresos de la bolsa de reserva en lugar de hacerlas indefinidas (sí que pueden) a sabiendas de que son más que necesarias.
¿Cuántas veces hace falta examinarse y aprobar con nota en una oferta pública de empleo de Renfe para obtener un contrato indefinido/fijo? ¿No dijeron que lo que pasó en 2016 no volvería a ocurrir?
Desde aquí animamos a todas y todos los que os sintáis perjudicados por la resolución provisional de estos concursos a presentar las correspondientes reclamaciones en el plazo de 15 días siguientes contados desde su publicación, tal y como establecen las bases de las convocatorias.
Y COMO NO PUEDE SER DE OTRA MANERA, DESDE CGT INSTAMOS A LA EMPRESA A QUE REVISE LA ADJUDICACIÓN DE ESAS VACANTES QUE SABEN DE SOBRA QUE SON NECESARIAS Y QUE NO HAN ADJUDICADO, PARA QUE SEAN CUBIERTAS EN LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA. TODO ELLO EN BENEFICIO DEL FUTURO Y LA VIABILIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y DE LA EMPRESA QUE DIRIGEN Y POR SUPUESTO, PARA RESPETO DE LA DIGNIDAD Y PROFESIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES.
CGT DEFIENDE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |