Comunicados
ADIF | 18 26/02/2021
|
NUEVO MODELO DE CIRCULACIÓN Y ORDENACIÓN PROFESIONAL: ADIÓS A LOS MM.II. N3 A la misma hora que la Dirección de Empresa y CCOO, UGT y SCF firmaban la desconvocatoria de las huelgas convocadas por el Comité General de Empresa, acordando que los Nuevos Modelos de Mantenimiento y Circulación se enmarcarían en el Desarrollo de la Nueva Ordenación Profesional, la Jefa de Área de RR. HH Noreste notificaba el acoplamiento forzoso de 9 MM.II. de Circulación de las Estaciones de Barcelona França, Mataró y Montcada Bifurcació al Puesto de Mando de Barcelona.
Para poder ejecutar estos movimientos, la Dirección Adif lo “motiva” y “justifica” con la siguiente afirmación: “…Desde el punto de vista de la producción, el nuevo Modelo de Gestión de la Dirección de Circulación elimina de la plantilla objetivo a los MM.II. de las estaciones…”. Pero por otro lado, durante las Comisiones de Conflictos del CGE y de CGT manifestó que “…en las reuniones celebradas hasta la fecha con el CGE sobre el Nuevo Modelo productivo de Circulación se han expuesto las cuestiones técnico – operativas del proyecto, y a partir de ahora se iniciará la fase de negociación de aquellos aspectos del mismo que afecten a las condiciones laborales del personal del Área, como condición previa a su implantación.”
¿Cómo podemos entender esto? ¿Cómo es posible que a la vez que se acuerda tratar el Nuevo Modelo de Circulación en la Mesa de Ordenación Profesional se ejecuten movilidades forzosas justificadas en el mismo? ¿Por qué escriben en sus comunicados CCCO, UGT y SCF que permanecerán vigilantes para garantizar el cumplimiento del acuerdo y ahora callan y permiten que Adif juegue a los cromos con sus afiliados?
Como ya avisamos en el Comunicado 16, la firma del acuerdo de desconvocatoria de huelga suponía una nueva traición a las personas trabajadoras y, vincular el nuevo modelo de Circulación al desarrollo de una Mesa que lleva paralizada y dando tumbos desde tiempo inmemoriales significaba asumir, por los firmantes, el cierre de Gabinetes de Circulación y la reducción de la plantilla del Colectivo.
Desde CGT somos conscientes que el engaño del acuerdo iba a salir a la luz tarde o temprano, por eso no coge de sorpresa la situación, ni que el resto de Organizaciones Sindicales callen y otorgan mientras permiten el desmantelamiento de Adif. A pesar de ello, CGT si va a velar por los derechos de la plantilla y se ha dirigido como primer paso a la Dirección de Gestión de Personas para frenar este ataque y continuaremos con todos los medios jurídico-sindicales para defender los intereses de la afiliación.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
 COMUNICADO
|
 S.AUX-AT.CLI 25/02/2021 | 17 1 AÑO MÁS TARDE | ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF REUNIONES C.G.E. - EMPRESA | 97 2017-07-27 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | Ayer día 26 tuvieron lugar las reuniones con la empresa previstas para el tratamiento del incremento salarial, bolsa de horas de la extinta Feve y séptima reunión de Ordenación Profesional.
INCREMENTO SALARIAL:
Tal y como establece la clausula 4ª del I Convenio Colectivo de Adif-Adif AV y tras 4 meses de retraso, se ha reunido la comisión paritaria para el tratamiento del Reparto del Incremento salarial. En esta reunión CGT ha propuesto que el reparto se haga de forma lineal a la clave 2 (sueldo) para el personal operativo y al Fijo para los MM.II. por considerar que las subidas lineales no ahondan en las diferencias salariales y son más justas. En un principio esta propuesta ha sido únanime, pero tras las reiteradas “amenazas” por parte de la empresa de que cambiar el redactado de lo que en su día se acordó para el 2016 podía demorar el cobro, UGT y CCOO han preferido imponer su mayoría para que la subida para el personal de MM.II no sea lineal sino proporcional para cada trabajador en función del 1% de sus ingresos. Esto produce el efecto contrario al deseado de no abrir mas brechas salariales.
BOLSA DE HORAS RAM:
En este tema la empresa manifiesta que su pretensión era acceder a nuestros requerimientos próximamente. CGT ha planteado que se dé la posibilidad a los trabajadores afectados de optar o bien por su pago con el valor de la hora ordinaria o bien su compensación en descansos con la premisa de que al tratarse de una situación especial, y para que no hubiera agravios entre ambas elecciones, se estableciera la condición de que por cada 6 horas se compensara con un descanso, abonando el resto
Esta propuesta tan fácil de entender y de aplicar ha sido emplazada por parte de la empresa UGT y CC.OO. a una nueva reunión de la comisión paritaria para septiembre, de manera que se retrasa sustancialmente la fecha del abono y/o disfrute de un derecho de los trabajadores afectados después de más de un año para regularizar la situación.
ORDENACIÓN PROFESIONAL:
La empresa ha propuesto para este tema implantar un nuevo sistema de Movilidad que la CGT lleva defendiendo muchos años para evitar los “desaguisados” que se producen cada vez que se promueve una acción de movilidad, la cual se fundamenta en establecer una “Movilidad Continua”.
Este sistema, básicamente, consiste en la identificación de todas las vacantes existentes en todas las dependencias y para todas las categorías a finales de cada año para que los trabajadores realicen en enero y julio peticiones de movilidad a esas residencias y por tanto crear una lista que contempla antigüedades y demás datos necesarios para la movilidad que servirá para la adjudicación de plazas según vayan surgiendo y de forma sistemática.
CGT ha manifestado que, dados los múltiples matices que conlleva la implantación de este sistema y la transparencia con la que se debería implantar, es necesario abordar una profunda negociación, a ser posible con una propuesta consensuada por parte del CGE, que de cómo resultado un mecanismo eficaz en materia de movilidad.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |