Comunicados
ADIF | 18 26/02/2021
|
NUEVO MODELO DE CIRCULACIÓN Y ORDENACIÓN PROFESIONAL: ADIÓS A LOS MM.II. N3 A la misma hora que la Dirección de Empresa y CCOO, UGT y SCF firmaban la desconvocatoria de las huelgas convocadas por el Comité General de Empresa, acordando que los Nuevos Modelos de Mantenimiento y Circulación se enmarcarían en el Desarrollo de la Nueva Ordenación Profesional, la Jefa de Área de RR. HH Noreste notificaba el acoplamiento forzoso de 9 MM.II. de Circulación de las Estaciones de Barcelona França, Mataró y Montcada Bifurcació al Puesto de Mando de Barcelona.
Para poder ejecutar estos movimientos, la Dirección Adif lo “motiva” y “justifica” con la siguiente afirmación: “…Desde el punto de vista de la producción, el nuevo Modelo de Gestión de la Dirección de Circulación elimina de la plantilla objetivo a los MM.II. de las estaciones…”. Pero por otro lado, durante las Comisiones de Conflictos del CGE y de CGT manifestó que “…en las reuniones celebradas hasta la fecha con el CGE sobre el Nuevo Modelo productivo de Circulación se han expuesto las cuestiones técnico – operativas del proyecto, y a partir de ahora se iniciará la fase de negociación de aquellos aspectos del mismo que afecten a las condiciones laborales del personal del Área, como condición previa a su implantación.”
¿Cómo podemos entender esto? ¿Cómo es posible que a la vez que se acuerda tratar el Nuevo Modelo de Circulación en la Mesa de Ordenación Profesional se ejecuten movilidades forzosas justificadas en el mismo? ¿Por qué escriben en sus comunicados CCCO, UGT y SCF que permanecerán vigilantes para garantizar el cumplimiento del acuerdo y ahora callan y permiten que Adif juegue a los cromos con sus afiliados?
Como ya avisamos en el Comunicado 16, la firma del acuerdo de desconvocatoria de huelga suponía una nueva traición a las personas trabajadoras y, vincular el nuevo modelo de Circulación al desarrollo de una Mesa que lleva paralizada y dando tumbos desde tiempo inmemoriales significaba asumir, por los firmantes, el cierre de Gabinetes de Circulación y la reducción de la plantilla del Colectivo.
Desde CGT somos conscientes que el engaño del acuerdo iba a salir a la luz tarde o temprano, por eso no coge de sorpresa la situación, ni que el resto de Organizaciones Sindicales callen y otorgan mientras permiten el desmantelamiento de Adif. A pesar de ello, CGT si va a velar por los derechos de la plantilla y se ha dirigido como primer paso a la Dirección de Gestión de Personas para frenar este ataque y continuaremos con todos los medios jurídico-sindicales para defender los intereses de la afiliación.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
 COMUNICADO
|
 S.AUX-AT.CLI 25/02/2021 | 17 1 AÑO MÁS TARDE | ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL ¡QUE NO TE MIENTAN, LUCHA! | 103 2017-08-10 |
| COMUNICADO
 | Leido: 49 veces | Mañana, CGT volverá a DEFENDER únicamente los DERECHOS de l@s TRABAJADOR@S orgullosos de no velar por los intereses de la empresa y de algunos sectores ferroviarios. La convocatoria de huelga se basa en las reiteradas peticiones de los trabajadores a la RLT en las diferentes asambleas, en las que se recogían puntos de negociación que distan enormemente de lo pre-acordado en la última propuesta de algunos sindicatos. Propuestas que, de manera lamentable, son más afines a la empresa que a los intereses de los trabajadores.
“presentar nuevamente a la empresa la propuesta conjunta de la RLT del acta del 20 de octubre de 2016, además de continuar con el convenio que tenemos en la actualidad modificando todos aquellos puntos que puedan ser interpretables………..en caso de no ser atendidas nuestras reivindicaciones los trabajadores optan por elevar el conflicto a ciclos largos de huelga………. Cualquier oferta nueva basada en los puntos anteriormente descritos y no otros, …….la desconvocatoria serán trasladadas de nuevo a asambleas para la aprobación o no de los trabajadores.”
Todo ello recoge, al igual que nos trasladaban en las asambleas de junio los trabajadores, que la actual propuesta NO NOS VALE. Y deja claro que cualquier ofrecimiento o desconvocatoria pasará por las asambleas y NO POR REFERENDUM, que es lo que la empresa reclamaba y que unánimemente fue rechazado por los compañeros y compañeras. Además, cabe destacar que el mismo se va a llevar a cabo sin las garantías suficientes que permitan a la totalidad de la plantilla afectada por el actual convenio ser partícipe, tal y como indicó la empresa. Además, ningunea a los trabajadores, promoviendo e instando a la participación de trabajadores/as no afectados por el convenio y con una antigüedad superior a un mes a decidir el futuro de todos/as.
Desde CGT, en contra de las infundadas acusaciones de algunos sindicatos, seguimos apostando por una negociación transparente y beneficiosa para los trabajadores/as, sin negarnos a realizar propuesta o aportación alguna a la mesa de negociación sino defendiendo y velando para que éstas no vayan en detrimento de las actuales y contractualizadas condiciones de trabajo, que garanticen el IPC en pro de mantener un poder adquisitivo para los años venideros; cuestión ésta, que la actual propuesta ni siquiera contempla. Y así se traslada y se pide al resto de secciones sindicales en mail de CGT fechado el 5/07/2017 8:49 horas.
El 5 jul. 2017 20:49, escribió:
Buenos días,
Una vez finalizadas la ronda de asambleas por todas las bases, os solicitamos nos reunamos para hablar sobre el resultado de las mismas y a tomar cuántas acciones sean necesarias, a la mayor brevedad.
Saludos
Sección Sindical CGT
---------------------------------
De: G.S. Fecha: mié., 5 jul. 2017 21:54 Para: cgtsabset@yahoo.es; CC: seccion sindical (xxxxxx.usoc@gmail.com);SF Madrid;SECC SIND FERROVIAL;
Asunto:Re: Reunión tras asambleas
Buenas noches,
Entendemos que primero es necesario realizar el análisis interno en nuestra organización, para lo que vamos a necesitar al menos la semana que viene.
Un saludo,
Enviado desde la aplicación myMail para Android
sábado, 08 julio 2017, 00:52p. m. +02:00 de xxxxxxxxx@sindicatoferroviario.com:
Buenos días, por nosotros perfecto , os parece buena fecha el 12? Un saludo.
sábado, 08 julio 2017, 07:15p. m. +02:00 de SEC SIN FERROVIAL SECTOR FERROVIARIO xxxxxxxxx@fsc.ccoo.es:
Buenas tardes:
La Seccion Sindical de CCOO, entendemos seria recomendable realizar esta reunion una vez se celebre el juicio del dia 13, y poder valorar el desarrollo del mismo ya que este juicio podria influir en el modo de convocar las movilizaciones que la plantilla decidio en asambleas.
Asi que una vez realizado el juicio y en cuanto todas los sindicatos tengamos disponibilidad deberiamos realizar lo antes posible la reunion.
Seccion Sindical CCOO
cgtsabset@yahoo.es jul 8 a las 9:31 PM Para: SEC SIN FERROVIAL SECTOR FERROVIARIO CC: G.S.
;seccion sindical (xxxxxxxxxx.usoc@gmail.com); xxxxxxxxxxx@sindicatoferroviario.com
Hola a todos/as,
Nosotros consideramos los resultados de las asambleas han sido claros, de los cuales por cierto habría que sacar un comunicado de los mismos e informar a los trabajadores, que nos dicen hay mucho silencio al respecto y crea desconfianza.
El retrasar por el juicio puede ser malinterpretado por la plantilla y dar lugar a pensamientos malintencionados o que parezca tenemos miedo y queremos salvar nuestro culo(perdón por la expresión),cosa entiendo no es cierta y asumimos el riesgo de lo que salga del juicio.
Se pueden convocar las movilizaciones y en cualquier caso si fuese necesario aplazar o suspenderlos compañeros lo han tenido claro y lo que no vemos bueno además es esperar y dar margen a la empresa para más recogida de firmas absurdas y presión a la plantilla.
Los trabajadores nos piden movimiento y ya, dado el verano pasa y es una gran oportunidad.
A la espera de las consideraciones de el resto de secciones.
Saludos
Sección Sindical CGT
|
Y esta es otra mentira más, pero ¿qué pasó desde nuestra petición de reunión del 8 hasta el 31 de julio?, fecha en la que presentaron la actual propuesta gestada en despachos, sin la presencia de todas las secciones sindicales y rompiendo ahí, incomprensiblemente, la unión que hasta la fecha nos mantenía en una posición ventajosa frente a los grandes “depredadores” RENFE y FERROVIAL.
Demasiadas incógnitas en torno a este preacuerdo y a las intenciones al refrendarlo contraviniendo la voluntad de los/as afectados/as. En consecuencia, pondremos todo nuestro empeño en que se nos permita estar presentes y poder velar para que el mismo cuente con todas las garantías de un proceso limpio y transparente.
CGT, desde la consideración y el entendimiento, respeta todas las opciones y entiende que un FUTURO MEJOR bien merece el ESFUERZO
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |