Comunicados
RENFE | 81 01/10/2025
|
RYIM MÁS TRABAJO POR EL MISMO PRECIO Ayer se celebró una nueva reunión de la Mesa Técnica de Personal centrada en el colectivo de Ingeniería y Mantenimiento. Una vez más, la empresa ha dejado claro que su objetivo es unificar todos los equipos bajo una misma denominación (Disponibilidad), que englobaría a la ATL, Brigada de Socorro, ETV, Pruebas Dinámicas, sin plantear mejoras económicas ni garantizar condiciones adecuadas.
LA PROPUESTA DE LA EMPRESA: “UN EQUIPO PARA TODO”
La Dirección pretende que estos equipos atiendan todos los servicios con los mismos recursos, pero sin reconocer el esfuerzo adicional que conlleva. De hecho, quieren normalizar por escrito prácticas que son auténticos abusos:
• Obligar a las personas trabajadoras a poner de su tiempo lo necesario para cumplir el descanso entre jornadas, pisoteando el Estatuto de los Trabajadores.
• Utilizar a la ATL como refuerzo encubierto en talleres, sin cobrar festivos ni estar grafiado el trabajo.
• Seguir priorizando el fichar rápido y cerrar la avería o descarrilo cuanto antes, en lugar de garantizar una reparación segura y eficaz, lo que hace perder competitividad frente a empresas privadas que sí conciben estos equipos como auténticos equipos de emergencia y pronta intervención.
• Ampliar las áreas de actuación sin compensación alguna.
En resumen: más funciones, más carga y más responsabilidad, pero por el mismo precio.
NORMATIVA OBSOLETA Y EPIS INADECUADOS
La normativa sigue siendo la misma que en los años 90, completamente desfasada para la realidad actual.
Además, la empresa continúa dejando en manos de cada trabajador su propia seguridad, pretendiendo que los mismos EPIs de taller sirvan para intervenciones de hasta 24 horas a la intemperie. Algo inaceptable y que desde SFF-CGT hemos denunciado reiteradamente.
ALGUNOS AVANCES, PERO INSUFICIENTES
Como aspecto positivo, parece que se empieza a poner fin a ciertos “cortijos” y que los periodos de disponibilidad pasarán a pagarse por días y no por cómputo mensual. Pero mientras no se valoren de verdad las condiciones de trabajo y el esfuerzo de estos equipos, los cambios seguirán siendo maquillaje.
Y LOS CGOs ¿EL TEMA INCÓMODO?
Aunque la empresa quiso dar por cerrada la reunión sin tratar nada, desde el SFF-CGT recordamos que también estaba pendiente abordar el tema de los CGOs, donde ya hemos entregado nuestras alegaciones. Sin embargo, parece que a nadie más le importa.
No vamos a dejar que este colectivo quede en el olvido ni relegado “de refilón”: exigimos que se aborden sus problemas con la misma seriedad que el resto.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/10/2025 | 82 Ni 1 ni 2 ni 3 ni 4: 5 días | SECTOR 30/09/2025 | 80 BASTA DE PRIVATIZACIÓN ENCUBIERTA DE LA SANIDAD PÚBLICA. NO A LA DERIVACIÓN DE LAS BAJAS COMUNES A LAS MUTUAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CGT IMPUGNA LA CONVOCATORIA DE CUADROS TÉCNICOS Y TÉCNICOS DE INGRESO | 114 2017-10-11 |
| COMUNICADO
 | Leido: 25 veces | Ya no recordamos el día en el que Renfe sacó una convocatoria reconciliada con la normativa y que evite el daño a terceros. En esa misma línea de olvido hacia sus trabajadores, la empresa ha publicado una oferta de empleo con plazas para Técnico de ingreso y Cuadro Técnico de ingreso con un revestimiento y una pátina que deslumbra, basada en el Art. 14 de la Constitución: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión….” Fulgor, que no ciega a los trabajadores y trabajadoras que llevan años esperando una promoción profesional con progresión salarial, perfectamente cualificados y que además, poseen una experiencia laboral inestimable, muy valorable para cualquier responsable de RR.HH. con una formación completa.
Desde CGT creemos que las convocatorias mencionadas, vulneran muy claramente el derecho a la promoción profesional establecido en el artículo 35 de la Constitución Española; el artículo 24 del Estatuto de los Trabajadores y lo que establece la Normativa Laboral de Renfe, apartado 2, en su artículo 108.2 sobre Promoción. Por lo que, además de haber presentado una impugnación como sindicato, hemos elaborado un modelo de impugnación individual, para quien quiera impugnar esta nueva desconsideración por parte de la empresa para con sus trabajadores/as.
Parece que nada pasa, pero está pasando.
El pasado 21 de setiembre, CGT lanzó un comunicado informando sobre la espera de un año desde que el convenio es de eficacia general, sobre el no abono a los trabajadores/as afectadas de la clave 200 y del 1% pactado en el Convenio. Al día de hoy, la empresa nos sigue negando hasta la calderilla, que también reclaman los firmantes. Lanzando alguno de ellos un “Ojo con quien juega con esto”, y a lo que cabría responder: ojo con esos “responsables” que “venden” una cosa y luego resulta otra. Tengamos claro, que es la empresa la que juega con nuestro dinero.
Otra convocatoria adscrita a la actual moda es la convocatoria de movilidad para Administración y Gestión que más parece una encuesta, que otra cosa. Una convocatoria en la que la empresa no indica las plazas que se ofertan, ni las residencias con vacantes. Transcurrido el plazo de participación, el segundo paso es la publicación de un listado provisional con admitidos y excluidos; siendo el próximo paso, el de conceder, quitar y poner de acuerdo a la idoneidad de las “partes contratantes de todas las partes que tienen parte”.
Llamativo es, el silencio de los sindicatos que nada dicen, y por lo tanto, asienten.
¡CGT EN DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |