Comunicados
SECTOR | 84 14/10/2025
|
MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR Como continuación a la carta remitida al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, desde el SFF-CGT hemos remitido hoy una carta a la Ministra de Trabajo y Economía Social transmitiendo nuestra preocupación por el empeoramiento de las condiciones laborales del sector.
EN EL CONJUNTO DEL SECTOR FERROVIARIO
El proceso de liberalización y la creciente externalización está generando un aumento de las incidencias y un deterioro de la calidad del servicio. Como consecuencia las jornadas, lejos de adaptarse a los nuevos tiempos y reducirse, se alargan hasta las 10, 12, 16 o incluso 24 horas.
El aumento de los actos vandálicos y de las agresiones al personal ferroviario es también un reflejo de la falta de protección de quienes trabajan y viajan en el sistema. A ello se suma la ausencia de protocolos homogéneos y de dotaciones mínimas de personal a bordo de los trenes.
Igualmente, recordamos los compromisos anteriores de estudiar cambios legales que doten a determinado personal ferroviario de la consideración de agentes de la autoridad.
EN LAS EMPRESAS PRIVADAS
La negociación colectiva atraviesa un momento de dificultad. La presión por reducir costes se traduce en la parálisis de la negociación de los convenios colectivos. En algunos casos, hay personas que rozan el salario mínimo interprofesional, mientras las condiciones laborales se vuelven cada vez más flexibles y precarias, deteriorando la estabilidad de las plantillas y fomentando desigualdades entre las personas trabajadoras que desempeñan funciones similares bajo distintos empleadores.
EN LAS EMPRESAS PÚBLICAS,
La falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado ha bloqueado durante meses la negociación y la aplicación de mejoras en los convenios colectivos. Esto ha provocado una pérdida acumulada de poder adquisitivo y la paralización de numerosos aspectos sujetos a la autorización del Ministerio de Hacienda. Esta ralentización injustificada en la adaptación de las condiciones laborales a las nuevas realidades del sector está generando frustración en las plantillas y retrasando avances imprescindibles en materias como jornada, salud laboral o conciliación.
QUÉ PROPONEMOS: MEDIDAS CONCRETAS
• Una homogeneización de las condiciones y normativas del conjunto de empresas operadoras, mediante una regulación que garantice mínimos comunes de derechos laborales y salariales, e impida el uso de la precariedad como herramienta de competencia empresarial a través de un convenio de sector.
• Una revisión del Real Decreto 1561/1995 sobre jornadas especiales, cuya obsolescencia permite alargar jornadas laborales y no contabilizar el trabajo de presencia como tiempo efectivo, con consecuencias directas sobre la salud física y mental, el descanso y la conciliación.
• La ampliación de los Planes de Empleo de las empresas públicas más allá de 2026, permitiendo la paulatina internalización de cargas de trabajo.
• La creación de un protocolo común de seguridad que abarque a todos los actores del sector, garantizando una respuesta coordinada y segura ante emergencias, así como una dotación mínima de personal a bordo de los trenes.
• Una revisión de las categorías penosas que incorpore factores de riesgo determinantes como los turnos rotativos, los trabajos a la intemperie en entornos de riesgo constante, las vibraciones, la exposición al polvo de sílice o la carga mental derivada del servicio.
SFF-CGT: POR UN FERROCARRIL PÚBLICO Y SOCIAL
 COMUNICADO Anexo Anexo 2
|
 ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación | RENFE 01/10/2025 | 81 RYIM MÁS TRABAJO POR EL MISMO PRECIO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ADIF PRESENTA UN AMBICIOSO PLAN EN DIVERSAS MATERIAS OEP - MOVILIDAD - JUBILACION PARCIAL | 6 2018-01-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 82 veces | Ayer se celebraron dos reuniones del CGE y de la Mesa de Ordenación Profesional a petición de la empresa. La primera de ellas para tratar asuntos que conciernen a todos los procesos de ingresos y movilidades abiertos o de inminente apertura; la segunda, en base al calendario previsto, para entregar documentación relativa a las funciones del personal de circulación en la nueva Ordenación Profesional.
JUBILACIÓN PARCIAL
Está en marcha y se prevé la finalización de los reconocimientos médicos a finales de este mes de enero. El 5 de febrero se publicará la lista de adjudicaciones e inicio del proceso urgente de emisión de certificaciones y cotizaciones de los trabajadores que se acojan a esta modalidad para que conjuntamente al modelo a rellenar por los propios trabajadores, que emitirá la empresa, procedan a presentar en el INSS la documentación.
El 7 de febrero saldrá el listado definitivo y la citación para iniciar el curso formativo. Está previsto que el inicio de la relación contractual sea el 1 de Abril del presente año, fecha que marcará el inicio del proceso de la jubilación parcial y que será efectiva en el año 2019 para los que han solicitado acumulación, que son la mayoría. Los relevistas van a poder acumular sus periodos de trabajo exclusivamente en cada año. Como es evidente al observar las fechas relatadas, se dará la circunstancia de que muchos aspirantes no habrán terminado la formación y por tanto superado las pruebas finales antes del inicio de las contrataciones, por lo que serán contratados y en el caso de no superar el proceso, se les rescindiría el contrato.
A pregunta de CGT sobre los criterios utilizados a la hora de determinar las plazas ofertadas para los relevistas, dado que en algunos casos se han asignado donde no hay jubilados parciales o incluso donde existe personal excedentario de la misma categoría, la empresa respondió, que las áreas han determinado estas plazas en función de las necesidades en esas dependencias con lo que entendemos, y así lo exigiremos, que deberán ser ofertadas posteriormente en los procesos de movilidad general.
Otra cuestión a tener muy en cuenta por parte de los aspirantes de la bolsa, es la condición necesaria de ser demandantes de empleo antes de producirse la posible contratación.
PLAN DE EMPLEO
La empresa ha propuesto al CGE abordar un plan de empelo para este 2018, que evite la repercusión de la previsible modificación de la Legislación de la Jubilación Parcial que acometa el Gobierno del PP en breve; se trata de poder, a la mayor brevedad posible, comunicar al INSS el personal que va a entrar en los próximos años en edad de Jubilación Parcial. CGT ya solicitaba que para la actual Circular de Jubilación Parcial pudieran concurrir TODOS los trabajadores que cumplieran con los requisitos exigidos y no una cantidad ridícula. Ahora saltan las alarmas.
MOVILIDAD PREVIA OEP 2017
La próxima semana está prevista una nueva reunión con el CGE para arrancar este proceso lo más rápido posible. Pretenden abordarlo, en la mayor medida posible, con la nueva Norma aprobada recientemente para la Movilidad Voluntaria y publicar las vacantes a finales de este mes de enero; a continuación se procederá a promover la Movilidad General y tenerlo finalizado a mediados de marzo del presente año.
OEP 2017
Una vez finalizada la movilidad previa se iniciara este proceso con la entrega de las bases de la OEP al CGE a mediados de marzo con el fin de publicarla en el BOE sobre el día 20 del mismo mes y abrir inmediatamente el plazo de solicitudes. Se analizará como introducir en este proceso la valoración de meritos, experiencia, etc. Con todo ello se quiere tener cerrado este proceso en septiembre, mes en el que se firmarán los contratos para comenzar con la formación que al igual que con los relevistas temporales del 50%, se verá solapado con la propia contratación y condicionantes de superar las pruebas. A finales de junio se formalizaran las notificaciones al INSS de los jubilados parciales al 75%.
PLAN DE MOVILIDAD
Con respecto a este proceso la empresa nos informó, que a finales de enero enviará al CGE la relación de puestos para que en la primera quincena de febrero los trabajadores conozcan las mismas. Del 16 al 28 de febrero, el personal ya podrá realizar sus solicitudes, para que una vez ordenadas y baremadas empiecen las pruebas selectivas del 19 al 30 de marzo, para concluir este proceso a finales de mayo.
Para una información más precisa de todo lo indicado, consultad con cualquier delegado de CGT en cada ámbito.
ORDENACIÓN PROFESIONAL
Como continuación de las reuniones anteriores sobre la Ordenación Profesional la empresa nos informó que quiere tener finalizado este proyecto antes que acabe el primer semestre del año en curso. En esta reunión nos han entregado sus proyectos de funcionalidad para el personal operativo, empezando en esta entrega por el personal de circulación. Procederemos a valorar con detenimiento esta documentación, contrastándola con la que desde CGT estamos proyectando.
Para CGT, por la necesidad que tienen los trabajadores por ver cumplidas sus reivindicaciones, es apremiante que las cuestiones a tratar en los próximos meses salgan adelante cuanto antes y sin más demoras. Eso no quiere decir que nos vayamos a precipitar por alcanzar acuerdos de los cuales podamos arrepentirnos posteriormente. Los temas planteados (empleo, promoción profesional, movilidad, derechos laborales, retribuciones,…) son de tal importancia para los trabajadores, que necesitan del suficiente esfuerzo negociador por parte de todos.
TUS DERECHOS ESTAN EN JUEGO - LUCHA POR ELLOS CON CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |