Comunicados
S.AUX-AT.CLI | 17 25/02/2021
|
1 AÑO MÁS TARDE En el día de hoy y casi un año después, se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora del V Convenio Sectorial Estatal de Servicios Auxiliares y Atención al Cliente.
Como era de esperar, AGESFER Y UNECOFE han planteado que desean un inicio de negociación en la que se tengan en cuenta las pérdidas económicas derivadas de la pandemia. Por nuestra parte, hemos planteado que, en nuestra realidad de clase trabajadora, los efectos de la pandemia también se han hecho patentes de una forma mucho más profunda y que desde esa realidad, no vamos a permitir que sean las trabajadoras las que vuelvan a pagar las consecuencias de esta crisis.
Desde CGT tenemos claro que no ha sido este año y fruto de la acción de la Covid-19 el único año “pandémico”, las trabajadoras venimos sufriendo pandemias año tras año y convenio tras convenio, con resultado de unas malas condiciones económicas, laborales y sociales. Por lo que a la Covid-19 le pondremos su vacuna y a nuestras pandemias un mejor convenio colectivo.
El próximo 12 de marzo se celebrará una nueva reunión en la que la patronal expondrá su valoración sobre las plataformas de convenio entregadas hace un año. Esperamos y deseamos, que su punto de partida para la negociación no esté a años luz de las demandas sociales y que no se basen principalmente en el aumento de las ganancias económicas por encima de cualquier otro principio.
Seguiremos informando e intentando negociar el mejor convenio posible que cubra las necesidades reales del colectivo y en el menor tiempo posible. Algo que conseguiremos si la unión sindical se mantiene, pues las plataformas reivindicativas presentadas hace un año así lo expresaban.
CON TU APOYO E IMPLICACIÓN LO CONSEGUIREMOS.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
 COMUNICADO
|
 ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… | ADIF 24/02/2021 | 15 CONTINUAMOS LAS CONCENTRACIONES POR EL DESPIDO DE UN COMPAÑERO TRAS SOLICITAR CONCILIACIÓN Y DENUNCIAR ACOSO LABORAL |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF CIRCULACIÓN NECESITA COMPROMISOS CIERTOS LAS FALSAS PROMESAS YA NO SE LAS CREE NADIE | 35 2018-03-20 |
| COMUNICADO
 | Leido: 31 veces | Convenio tras convenio, las reivindicaciones del colectivo de Circulación acaban una y otra vez ninguneadas en las mesas de negociación. Mesas que solamente han servido para dar pábulo a una inexistente voluntad de negociación. ¡El colectivo está harto!
Son muchas las carencias que se vienen dando y aumentando día a día dentro del área de actividad de Circulación y son muchos los años que han pasado, sin que desde la dirección se hayan ofrecido alternativas con garantías suficientes para obtener compromisos acordes con las exigencias planteadas.
Nadie tiene que olvidar, que este colectivo fue “vendido” cuando se inició el brutal cierre de Gabinetes de Circulación bajo un aparente buen acuerdo, que a la postre se ha demostrado letal, los SIC. Aquellas consecuencias arrastraron a la pérdida de puestos de trabajo del personal operativo, a la desaparición de los Ayudantes Ferroviarios, a la implantación de polivalencias; suponiendo todo ello una verdadera restructuración empresarial y reordenación profesional gratis.
Solo CGT se movilizó durante meses, oponiéndose al indiscriminado cierre de estaciones para defender a los trabajadores. ¿Desde entonces qué beneficios han obtenido? Podríamos destacar que solamente en materia salarial gracias a la aplicación del valor de la hora para abonar los tiempos de “Toma y Deje”, y esto, solo para los afortunados que aún lo perciben. De nuevo, gracias a la iniciativa que en su día emprendió la CGT. Pese a quién le pese.
Ahora se abre un nuevo escenario, propicio para abordar las múltiples demandas de este colectivo: La mesa de Ordenación Profesional. Ésta avanza con pocos visos de que vaya a ser el marco ideal para alcanzarlas, ya que la empresa solo quiere hablar de lo “suyo”: mayor flexibilidad funcional para que se produzca un aumento de la productividad. Se olvida una vez más de los trabajadores y de lo que nos preocupa: Promoción profesional real para todos, empleo, turnicidad, mermas de descanso, guardias, festivos, antigüedad MM.II., penosidad, etc.)
Desde el SFF-CGT seguimos insistiendo en que la Mesa de la Ordenación Profesional es el marco negociador adecuado para acometer estas reivindicaciones que afectan a todos. Pero no nos vale cualquier trueque que suponga una profunda asunción de funciones y cambios normativos que empeoren sustancialmente los actuales derechos en materia laboral a cambio de un escaso aumento salarial encubierto, que aun no está, ni siquiera comprometido por parte de la empresa ni el ministerio.
¡CGT, AFÍLIATE CON TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |