Comunicados
ADIF | 117 30/09/2023
|
35 HORAS: TRAS SEIS MESES DE ENGAÑOS, SE FIRMA PRÁCTICAMENTE LO MISMO 35 HORAS: TRAS SEIS MESES DE ENGAÑOS, SE FIRMA PRÁCTICAMENTE LO MISMO
Ayer se reunió Adif con el Comité General de Empresa y la Comisión Negociadora del convenio colectivo para “finiquitar” la negociación de la reducción de jornada a 35 horas.
Del contenido final del acuerdo hemos hablado largo y tendido en estos 6 meses, pues no ha cambiado prácticamente nada de la propuesta inicial de la empresa:
• Modificación de la Clausula 8ª del II convenio, quedando definitivamente la jornada anual en 205 días para algun@s y reduciéndose a 191 para otr@s.
• Retroactividad de la jornada desde el preacuerdo de marzo y no desde diciembre como se acordó en un primer momento.
• Pérdida de la oportunidad de generar 800 puestos de empleo y modernizar la plantilla como establece el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.
• Posibilidad implícita de compensar la reducción de jornada con el abono de horas extras (esta debe de ser la nueva forma de fomentar empleo).
• Imposibilidad de devengar la Jornada Partida en el periodo de jornada intensiva si no se interrumpe la jornada de trabajo.
ALGO NO CUADRA
CC OO, UGT y SCF tienen la desfachatez de obviar las más de 3000 firmas recogidas en 15 días por CGT y que reclamaban “los 14 días” para tod@s. Argumentan que sus bases han decidido de forma abrumadora que quieren “minuteo”. Esta decisión contrasta no solo con las famosas 3000 firmas, sino con la actitud de las personas trabajadoras en todas las visitas que hacemos a los centros de trabajo: del “minuteo no quieren ni oír hablar”. ¿Estarán traicionando a sus afiliaciones? ¡Si hubiera otras elecciones, veríamos si algunos sindicatos perderían otra vez 20 delegad@s!
Una vez más, el “triunvirato sindical” vuelve a traicionar a la plantilla de Adif. Han mareado la perdiz estos 6 meses para firmar prácticamente lo mismo.
VULNERACIÓN DE LIBERTAD SINDICAL
Las actas de las reuniones de ayer son otro ejercicio de desfachatez. Hay espacio para reflejar la (supuesta) posición de la afiliación de los sindicatos firmantes, pero no hay ni una coma sobre nuestra posición, que es fiel con nuestros compromisos y afiliación. El “triunvirato” no lo permite.
Y, aunque proclaman la “democracia” búlgara en el acta, practican el autoritarismo. Se vuelve a crear una Comisión de Seguimiento para los firmantes, excluyendo a quienes tenemos principios: la transparencia y la lucha por nuestros derechos. Esta debe de ser su manera de (intentar) castigarnos.
NO NOS RENDIMOS: DENUNCIEMOS EL CONVENIO Y NEGOCIEMOS TODO
Es urgente. Ni la norma de movilidad ni la reducción de jornada negociadas bajo este convenio satisfacen a la plantilla. Las 35 horas vuelven a demostrar la necesidad de un nuevo convenio para revertir los desmanes de algunos sindicatos y del Director General de Gestión de Personas.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 29/09/2023 | 116 ¡NI DESMANTELAMIENTO NI PRIVATIZACIÓN! | ADIF 27/09/2023 | 115 ¿ESTO O NADA? |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL LOS TRABAJADORES/AS DE LOGIRAIL, HARTOS Y HARTAS. CGT, TAMBIÉN. | 60 2018-05-29 |
| COMUNICADO
 | Leido: 38 veces | En diciembre de 2009 se creó la empresa LogiRail con capital 100 por 100 público y dependiente totalmente de Mercancías S.A, empezando a operar en todos nuestros centros de trabajo y con unos objetivos claros que no eran la ampliación del negocio y sí, el abaratamiento de los costes a través de la precarización de las condiciones económicas y de trabajo de sus trabajadores/as. Una auténtica Renfe Low Coast.
Aquellas certezas se han hecho realidad y vemos como LogiRail realiza multitud de funciones que antes realizaban los trabajadores de Renfe y Adif con mejores condiciones laborales. Llama la atención que sus dirigentes sean antiguos directivos de Renfe con unas excelentes condiciones laborales, gestores que ven y celebran que lo que hace solo dos años eran unas decenas de trabajadores/as a día de hoy son cientos y creciendo. Suponemos que ese crecimiento llevará aparejados importantes beneficios en todos los sentidos en sus ya más que atractivas y brillantes carreras profesionales.
Sabemos que la empresa es pública y así está legalmente registrada, pero ese “carácter público” finaliza ahí, pues desde el sistema de contratación del personal hasta la remuneración del mismo, pasando por las lamentables condiciones laborales de nuestras y nuestros compañeros/as son al más puro estilo “empresa privada”. Prueba de ello, es que las y los trabajadores están sometidos en sus puestos de trabajo a una presión difícilmente asumible, olvidando que en muchos casos están ejerciendo trabajos directamente relacionados con la seguridad en la circulación, trabajos en los que hay que poner todos los sentidos, si lo que se pretende es la realización de los mismos en las mejores condiciones y se obtengan los mejores resultados.
Trabajadores/as que están obligados a desarrollar interminables jornadas de trabajo, desde la madrugada hasta la noche, semanas enteras sin descansar, ausencia de locales o locales indignos en los que poder descansar y permanecer, realizar operaciones ligadas a su actividad y/o cambiarse de ropa o tomar servicio, instalaciones ferroviarias en lamentables condiciones que ponen en peligro incluso su integridad física y que están produciendo infinidad de accidentes e incidentes de los que pretenden culpabilizar a los/as trabajadores/as, cubriendo gráficos con mermas de personal inasumibles, abonos de sus conceptos salariales erróneos y de difícil comprensión, ausencia de gráficos y/o su exposición en los centros de trabajo y cuando los hay, cada vez con más frecuencia, son incumplidos, siempre con la amenaza de que si no acceden a cambios que se puedan producir de un día para otro, la continuidad de su contrato laboral corre peligro…, formación demasiado acelerada e insuficiente.
Para poder mantener todas estas situaciones, LogiRail se dota en cada ámbito de los “encargados”, siendo éstos el prototipo idóneo de mal compañero, es decir, esas personas que una empresa con las características de LogiRail necesita para tener fuertemente controlados a sus trabajadores/as.
En esta situación, los trabajadores/as y ante la fragilidad de sus contratos de trabajo no se atreven a decir nada por miedo a que no sean renovados, llegado el punto, que incluso han visto recortadas sus condiciones económicas, dándose la circunstancia de que a pesar de haber sido regularizadas sus percepciones económicas (el famoso 1%) ganan menos que antes de la firma de su ¿Convenio Colectivo?, además de no ver en ningún caso una compensación económica que valore de alguna manera la infinidad de habilitaciones que están forzados a asumir y que les obliga a realizar más trabajos: aumento de sus responsabilidades y sin percibir nada a cambio.
La indefinición del Convenio Colectivo, normativa que se debiera estar aplicando PARA TODO, no solo para la parte que le interese a la empresa, es otro de los problemas, pues a día de hoy, seguimos sin saber que la indecencia que firmaron la empresa y la organización sindical colaboradora con la misma (UGT) está registrado o no, pues a nuestras preguntas de en qué situación se encuentra realmente, contestan con evasivas.
Y a todos estos despropósitos tenemos que sumarle los que por su cuenta aporta la única organización sindical con representación en LogiRail, la UGT, que de lo único que se preocupó en su momento fue de reclutar afiliados/as por todos los centros de trabajo y una vez conseguido ese objetivo, promover elecciones sindicales allí donde con “engaños” al personal tenían garantizados los delegados. Para esto se dotó de la colaboración inestimable de algún o alguna liberada que casualmente, ahora forma parte del equipo organizativo de LogiRail. ¡Qué cosas!
Ahora son esos delegados flamantemente elegidos y algún que otro militante agradecido a ese sindicato los que tratan de justificar todas las tropelías y engaños que salen de esa dirección.
La desesperación ha calado entre muchas y muchos compañeros hasta el punto que muchos de ellos han dicho basta, y hartos ya de tantas aberraciones y humillaciones están dispuestos a que no se les someta más a un régimen laboral que algunos creíamos desaparecido, pero vemos que no, incluso todo lo contrario. Trabajadores y trabajadoras que están decididos a mostrar a la empresa que se les respete como trabajadores/as y como personas.
Desde el SFFCGT hemos interpuesto denuncias en diferentes ámbitos a la Inspección de Trabajo, allí donde hemos detectado condiciones laborales irregulares así como faltas de seguridad, de salud laboral, etc., y así lo vamos a seguir haciendo.
Nos ponemos a disposición de todos y todas los trabajadores/as de LogiRail para intentar canalizar y buscar soluciones a vuestros problemas, algunos gravísimos y que requieren actuaciones inmediatas y contundentes y más, observando la inacción demostrada por los delegados legalmente elegidos que solo son capaces de moverse para seguir aumentando su nómina de afiliados y delegados. Siendo esto, lo único que parece importarles. Contando además, con las facilidades que la empresa les da para poder seguir haciendo cada uno (empresa y organización sindical) lo que más convenga a sus intereses, que en absoluto son los intereses de la mayoría de los y las trabajadoras.
De hecho, las pocas veces que de ellos vamos sabiendo de su “actividad sindical” coincide curiosamente, con la aparición de alguna carta o comunicado de CGT pidiendo explicaciones sobre algún tema. Es obvio que les preocupa y mucho que en los siguientes procesos electorales no lleguen a obtener los resultados tan satisfactorios de anteriores comicios.
Pensamos que si estos delegados se pusieran a trabajar en beneficio de la mayoría, ejerciendo de verdad y sin trampas su actividad sindical obtendrían buenos resultados y dejarían de estar nerviosos. Como esto no va a cambiar, creemos y esperamos que en las siguientes consultas electorales se van a encontrar sencillamente, con lo que se merecen.
Animamos a todas y todos las/os compañeras/os de Logirail a que se pongan en contacto con los delegados/as de CGT de cada ámbito o directamente con el S.P. nacional en aras a conseguir unas condiciones de trabajo, económicas y sociales dignas. No dudéis en ningún momento que, y como ya estamos haciendo, contáis con esta organización sindical para intentar conseguir vuestros objetivos, que en síntesis se pueden resumir en una sola reflexión:
¡¡BASTA YA DE PRECARIEDAD y POR UNAS CONDICIONES DE TRABAJO DIGNAS!!
¡VEN A LUCHAR CON CGT. AFÍLIATE!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |