Comunicados
S.AUX-AT.CLI | 17 25/02/2021
|
1 AÑO MÁS TARDE En el día de hoy y casi un año después, se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora del V Convenio Sectorial Estatal de Servicios Auxiliares y Atención al Cliente.
Como era de esperar, AGESFER Y UNECOFE han planteado que desean un inicio de negociación en la que se tengan en cuenta las pérdidas económicas derivadas de la pandemia. Por nuestra parte, hemos planteado que, en nuestra realidad de clase trabajadora, los efectos de la pandemia también se han hecho patentes de una forma mucho más profunda y que desde esa realidad, no vamos a permitir que sean las trabajadoras las que vuelvan a pagar las consecuencias de esta crisis.
Desde CGT tenemos claro que no ha sido este año y fruto de la acción de la Covid-19 el único año “pandémico”, las trabajadoras venimos sufriendo pandemias año tras año y convenio tras convenio, con resultado de unas malas condiciones económicas, laborales y sociales. Por lo que a la Covid-19 le pondremos su vacuna y a nuestras pandemias un mejor convenio colectivo.
El próximo 12 de marzo se celebrará una nueva reunión en la que la patronal expondrá su valoración sobre las plataformas de convenio entregadas hace un año. Esperamos y deseamos, que su punto de partida para la negociación no esté a años luz de las demandas sociales y que no se basen principalmente en el aumento de las ganancias económicas por encima de cualquier otro principio.
Seguiremos informando e intentando negociar el mejor convenio posible que cubra las necesidades reales del colectivo y en el menor tiempo posible. Algo que conseguiremos si la unión sindical se mantiene, pues las plataformas reivindicativas presentadas hace un año así lo expresaban.
CON TU APOYO E IMPLICACIÓN LO CONSEGUIREMOS.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
 COMUNICADO
|
 ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… | ADIF 24/02/2021 | 15 CONTINUAMOS LAS CONCENTRACIONES POR EL DESPIDO DE UN COMPAÑERO TRAS SOLICITAR CONCILIACIÓN Y DENUNCIAR ACOSO LABORAL |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE SUBIDÓN, SUBIDÓN EN RENFE | 94 2018-08-02 |
| COMUNICADO
 | Leido: 18 veces | Una vez más hemos podido asistir al bochornoso espectáculo del tratamiento económico establecido en el I Convenio Colectivo del Grupo Renfe o mejor dicho del Convenio de un Colectivo del Grupo Renfe.
El año pasado al menos CGT pudo decir que queríamos un reparto lineal del incremento salarial. Para el 2018 ni siquiera nos han convocado a reunión en el CGE, se lo han guisado y comido en la Comisión de Seguimiento del Convenio Colectivo.
Ante los paros convocados para el pasado 27 de julio, CGT planteábamos de nuevo el reparto lineal del incremento salarial. Entre otras cosas para poder compensar algo a las categorías de ingreso, de entrada y becarios que han tenido un importante recorte gracias al maravilloso Plan de Empleo. Recorte únicamente salarial, claro. El trabajo que desarrollan sigue siendo el mismo.
Seguimos sin entender cómo CCOO, UGT y SF firmaron un Convenio hecho a medida de los intereses de Semaf que pone toda la carne sobre el plan de desvinculaciones y las categorías con mayores salarios a costa de perjudicar gravemente a los nuevos ingresos de todos los colectivos. Al menos, con una subida lineal, se podría compensar a las categorías peor remuneradas.
Tampoco nos gusta del modelo que han pactado el resto de sindicatos para esta subida salarial la aplicación proporcional sobre todos los conceptos salariales: tiene el problema de que los conceptos variables o no siempre se cobran o, lógicamente, va variando lo que se percibe. Si la subida se centrara en los conceptos fijos los trabajadores y trabajadoras ganaríamos más poder adquisitivo. Otra oportunidad perdida para repartir mejor este “subidón”.
La otra cuestión que se está moviendo ahora es la jubilación parcial, que se está negociando a propuesta de CGT para dar una salida digna a los compañeros que no tienen penosidad y asegurar que los nuevos ingresos entren con unas condiciones decentes: contrato indefinido y jornada completa. Una de las reivindicaciones de los paros del 27 de julio era avanzar en la jubilación parcial: queremos que se materialice en 2018.
Aquí viene lo preocupante: la propuesta de la empresa es vincular las jubilaciones parciales con la vigencia del Plan de Empleo, el plan que ha traído la precariedad y ahonda en la doble escala salarial. Para nosotros esto es un chantaje y esperamos que el resto de sindicatos no colaboren en este acto de piratería. Tenemos que estar todos a una en contra de las categorías de ingreso, becas, precariedad y doble escala salarial. La única opción es acabar con el Plan de Empleo.
EN CGT, SEGUIMOS APOSTANDO POR TÍ
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |