Comunicados
RENFE | 13 10/02/2021
|
SIGUE AUMENTANDO LA BRECHA SALARIAL EN EL GRUPO RENFE En el día de hoy, se ha reunido por segunda vez el CGGR para tratar el abono de las primas variables de los colectivos de Conducción, Comercial y Administración y Gestión.
Una vez más, hemos manifestado nuestro desacuerdo a que, si tomamos como referencia los resultados del año 2020, del que se ha percibido el 84%, en aquellos centros de trabajo que no han llegado a este parámetro, se vendría a establecer ese 84% como el 100% para el año 2021. Esto supondría además de la pérdida del 16% en el 2020, una nueva disminución de la variable para 2021, si los resultados para su cálculo no mejoran en el presente.
Por lo que hemos solicitado a la empresa que traslade al Ministerio que el esfuerzo y el compromiso de toda la plantilla en este periodo pandémico, sean razones de peso para mantener nuestro poder adquisitivo y que no sea la clase trabajadora la que pague el descosido financiero provocado por la pandemia y algunas decisiones poco acertadas.
A continuación, se ha reunido la Comisión Negociadora del II Convenio para abordar la solicitud de aplicación de la subida salarial del 0,9% reflejada en la Ley 11/2020 de 31 de diciembre de los Presupuestos Generales del Estado, para el sector público.
La mayoría de la representación ha acordado que esa subida de la masa salarial se aplique porcentualmente a todos los conceptos salariales reflejados en tablas a fecha del 31 de diciembre de 2020, con carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2021.
Desde CGT no hemos estado de acuerdo en la aplicación de las subidas porcentuales porque benefician a quienes más ganan y, paralelamente, aumentan la brecha salarial entre trabajadores de la misma empresa. Siempre hemos pensado que una subida lineal para toda la plantilla es más justa para tod@s, lo seguimos manteniendo y más, desde la creación de las categorías de ingreso que, con este reparto, verán como la brecha entre éstos y el resto de trabajadores aumenta.
Una vez más, hemos sido los únicos que han defendido esta postura.
Que cada palo aguante su vela y sean los afiliados y afiliadas quienes pidan explicaciones de este acto de insolidaridad.
NI UN PASO ATRÁS EN LA DEFENSA DE L@S DERECHOS DE L@S TRABAJADORES.
AFÍLIATE A CGT
 COMUNICADO Anexo Anexo 2
|
 S.AUX-AT.CLI 08/02/2021 | 12 CGT APUESTA POR EL V CONVENIO COLECTIVO. | RENFE 02/02/2021 | 11 DERECHO A LICENCIA POR NACIMIENTO DE HIJO EN RENFE EN CASO DE PATERNIDAD. |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF 37 HORAS Y MEDIA, YA CGT solicita al Secretario de Estado el cumplimiento de la Ley | 100 2018-08-28 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 125 veces | El pasado 22 de agosto, CGT se dirigió al actual Secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, para que inste a los responsables de las dos empresas públicas (ADIF y RENFE) a la convocatoria de los respectivos Comités de Empresa y que, en el seno de los mismos, se lleve a cabo la obligada negociación para la implantación de la jornada aprobada por Ley, de 37 horas y media, computándose ésta de forma anual.
Desde CGT, consideramos que la implantación de esta jornada laboral debe aplicarse de inmediato, sin excusas, con luz y taquígrafos, sin interpretaciones interesadas y para beneficio de todas las personas sujetas a convenio colectivo.
Recordemos que la Ley 6/2018 se publicó el 3 de julio, por lo que la aplicación de la reducción de la jornada de 37 horas y media se aplicará desde el 4 de julio; una normativa que pusimos en conocimiento de las dos empresas, solicitando su implantación a través de la negociación y de la que hicieron oídos sordos.
Una vez más, desde CGT tendremos que arrancar el derecho a través de la presión sindical y del conjunto de trabajadores y trabajadoras. Por lo que además de la presión ejercida por los representantes de CGT en los comités de empresa de ADIF y RENFE, invitamos a todas las trabajadoras y trabajadores para que se dirijan a sus responsables inmediatos de Recursos Humanos con el modelo confeccionado al efecto y que anexamos.
Paralelamente, confiamos en la responsabilidad del resto de sindicatos de los distintos comités de las dos empresas, para que se sumen a la reivindicación de este derecho y abandonen su actual silencio.
PARA QUE NO OLVIDEN TUS DERECHOS.
VEN A LUCHAR CON CGT.
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |