Comunicados
S.AUX-AT.CLI | 17 25/02/2021
|
1 AÑO MÁS TARDE En el día de hoy y casi un año después, se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora del V Convenio Sectorial Estatal de Servicios Auxiliares y Atención al Cliente.
Como era de esperar, AGESFER Y UNECOFE han planteado que desean un inicio de negociación en la que se tengan en cuenta las pérdidas económicas derivadas de la pandemia. Por nuestra parte, hemos planteado que, en nuestra realidad de clase trabajadora, los efectos de la pandemia también se han hecho patentes de una forma mucho más profunda y que desde esa realidad, no vamos a permitir que sean las trabajadoras las que vuelvan a pagar las consecuencias de esta crisis.
Desde CGT tenemos claro que no ha sido este año y fruto de la acción de la Covid-19 el único año “pandémico”, las trabajadoras venimos sufriendo pandemias año tras año y convenio tras convenio, con resultado de unas malas condiciones económicas, laborales y sociales. Por lo que a la Covid-19 le pondremos su vacuna y a nuestras pandemias un mejor convenio colectivo.
El próximo 12 de marzo se celebrará una nueva reunión en la que la patronal expondrá su valoración sobre las plataformas de convenio entregadas hace un año. Esperamos y deseamos, que su punto de partida para la negociación no esté a años luz de las demandas sociales y que no se basen principalmente en el aumento de las ganancias económicas por encima de cualquier otro principio.
Seguiremos informando e intentando negociar el mejor convenio posible que cubra las necesidades reales del colectivo y en el menor tiempo posible. Algo que conseguiremos si la unión sindical se mantiene, pues las plataformas reivindicativas presentadas hace un año así lo expresaban.
CON TU APOYO E IMPLICACIÓN LO CONSEGUIREMOS.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
 COMUNICADO
|
 ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… | ADIF 24/02/2021 | 15 CONTINUAMOS LAS CONCENTRACIONES POR EL DESPIDO DE UN COMPAÑERO TRAS SOLICITAR CONCILIACIÓN Y DENUNCIAR ACOSO LABORAL |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF NO MÁS EXPERIMENTOS NI DESPROPÓSITOS PARA LA NUEVA ESTRUCTURA DE ADIF | 106 2018-09-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 44 veces | La desidia y el desinterés por los derechos de los trabajadores se han instalado en ADIF de forma alarmante por la falta de interlocución y la errática forma de llevar a cabo los nombramientos, por no calificarlos de otra manera, en una carrera por “a quién ponemos que sea menos competente”.
Llevamos meses esperando que se perfile la nueva estructura en la dirección de la empresa y se aborde la negociación de todas las materias pendientes que son muchas y de máxima importancia para todos los trabajadores y trabajadoras.
Precisamente, la D.G. de Gestión de Personas a la que se le atribuye el cometido de pilotar las RR.LL. y el desarrollo de la negociación colectiva, se encuentra desierta y sin saber hasta cuándo. Desde CGT valoramos como muy negativos, los experimentos que han finalizado con nombramientos de “individuos” nada deseables para este cargo en una Empresa Pública.
Deseamos que el nuevo nombramiento no se demore y así lo hemos trasmitido por carta al propio ministro de Fomento, para que esta decisión sea coherente y se adecúe a las verdaderas necesidades de la empresa sin prevalencia de intereses perversos y/o partidistas.
Dentro de esta urgencia nunca hemos entendido la necesidad de buscar personas fuera de la empresa para cargos que exigen un gran conocimiento de la misma, teniendo en cuenta que en el actual organigrama ya existen personas lo suficientemente capacitadas para ello. Sirva como ejemplo el propio nombramiento de la actual Presidenta.
Con esta premisa, el puesto referido debería estar nombrado hace mucho tiempo y no estaríamos retrasando negociaciones de máximo interés que llevan camino de eternizarse por causas absolutamente ajenas al conjunto de trabajadores.
Para CGT es imperiosa la necesidad de reanudar las relaciones laborales con interlocutores que, con el perfil que estamos demandando, sean los idóneos para agilizar las negociaciones pendientes y de las que se prevén en un futuro inmediato; que tengan capacidad de diálogo y dinamicen convenientemente las RR.LL.
Sin la interlocución del nivel demandado sería imposible alcanzar acuerdos en materia de: Movilidad, Jubilación Parcial, OEP, Implantación de las jornadas de 37,5 horas semanales, Ordenación Profesional, Negociación de un nuevo Convenio Colectivo, etc.
DIGNIDAD Y TRANSPARENCIA ¡LUCHA CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |