Comunicados
RENFE | 91 05/11/2025
|
|
TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS Llevamos un año negociando el IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe y entre las plantillas comienza a crecer una preocupación: ¿Subirán los salarios al nivel del IPC? De momento, la mesa económica sigue bloqueada, dilatándose en el tiempo bajo el argumento de que cualquier subida salarial debe vincularse a la de la Función Pública. Un error del que parece no se quiere aprender.
UNA VINCULACIÓN QUE NOS HACE PERDER PODER ADQUISITIVO
Esta vinculación, impuesta y aceptada en anteriores convenios, ha demostrado ser insuficiente, como reflejan los datos de los últimos años.
Las subidas no alcanzaron ni de lejos la inflación real acumulada, lo que supuso una pérdida de más de cinco puntos de poder adquisitivo para la plantilla.
Y ahora, en pleno proceso de negociación del IV Convenio, se está repitiendo la fórmula: esperar presupuestos, vincularnos al sector público y dejar que el tiempo pase mientras todo sube menos nuestro salario.
No podemos seguir aceptando que el futuro de las plantillas del Grupo Renfe dependa del pulso político y presupuestario entre el Gobierno y Bruselas, mientras la recaudación estatal crece más de un 7% y se aumentan los gastos en defensa.
NUESTRA PRIORIDAD: SUBIDA SALARIAL LIGADA AL IPC
Desde el SFF-CGT lo tenemos claro: es hora de romper con el techo de la Función Pública y establecer un modelo propio de negociación que garantice incrementos reales, vinculados al IPC.
Porque los precios suben, la cesta de la compra sube, la vivienda sube… y las nóminas se quedan atrás.
Porque la subida salarial puede aprobarse incluso con las cuentas prorrogadas, tal como ocurre con otros colectivos como los y las pensionistas. Porque el tiempo ha demostrado que vincularlo a los Presupuestos Generales del Estado solo ha servido para empobrecernos año tras año.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES | RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF NO MÁS EXPERIMENTOS NI DESPROPÓSITOS PARA LA NUEVA ESTRUCTURA DE ADIF | 106 2018-09-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 45 veces | La desidia y el desinterés por los derechos de los trabajadores se han instalado en ADIF de forma alarmante por la falta de interlocución y la errática forma de llevar a cabo los nombramientos, por no calificarlos de otra manera, en una carrera por “a quién ponemos que sea menos competente”.
Llevamos meses esperando que se perfile la nueva estructura en la dirección de la empresa y se aborde la negociación de todas las materias pendientes que son muchas y de máxima importancia para todos los trabajadores y trabajadoras.
Precisamente, la D.G. de Gestión de Personas a la que se le atribuye el cometido de pilotar las RR.LL. y el desarrollo de la negociación colectiva, se encuentra desierta y sin saber hasta cuándo. Desde CGT valoramos como muy negativos, los experimentos que han finalizado con nombramientos de “individuos” nada deseables para este cargo en una Empresa Pública.
Deseamos que el nuevo nombramiento no se demore y así lo hemos trasmitido por carta al propio ministro de Fomento, para que esta decisión sea coherente y se adecúe a las verdaderas necesidades de la empresa sin prevalencia de intereses perversos y/o partidistas.
Dentro de esta urgencia nunca hemos entendido la necesidad de buscar personas fuera de la empresa para cargos que exigen un gran conocimiento de la misma, teniendo en cuenta que en el actual organigrama ya existen personas lo suficientemente capacitadas para ello. Sirva como ejemplo el propio nombramiento de la actual Presidenta.
Con esta premisa, el puesto referido debería estar nombrado hace mucho tiempo y no estaríamos retrasando negociaciones de máximo interés que llevan camino de eternizarse por causas absolutamente ajenas al conjunto de trabajadores.
Para CGT es imperiosa la necesidad de reanudar las relaciones laborales con interlocutores que, con el perfil que estamos demandando, sean los idóneos para agilizar las negociaciones pendientes y de las que se prevén en un futuro inmediato; que tengan capacidad de diálogo y dinamicen convenientemente las RR.LL.
Sin la interlocución del nivel demandado sería imposible alcanzar acuerdos en materia de: Movilidad, Jubilación Parcial, OEP, Implantación de las jornadas de 37,5 horas semanales, Ordenación Profesional, Negociación de un nuevo Convenio Colectivo, etc.
DIGNIDAD Y TRANSPARENCIA ¡LUCHA CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |