Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LUZ VERDE AL PROCESO DE MOVILIDAD EL RESTO DE CUESTIONES DE NUEVO EN EL OLVIDO | 108 2018-09-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 83 veces | En el día de hoy se ha celebrado una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de la movilidad para dar continuidad al proceso que quedó pendiente de articular por el atasco que supuso para algunos concretar la puntuación por antigüedad, con el fin de respetar las preferencias de los trabajadores.
En cuanto a la movilidad, la dirección nos ha entregado las plazas previstas para su adjudicación, suman un total de más de 1200, suponiendo el inicio del proceso de adjudicación de las plazas y por lo tanto la imposibilidad de renunciar o modificar las plazas solicitadas, tal como se recoge en el nuevo Marco de Movilidad. Para aplicar la antigüedad se establecen los criterios de la N.L. y a lo previsto en el citado nuevo Marco de Movilidad, tal como se había planteado en la reunión del pasado día 31 de julio. La resolución definitiva será el punto final de este proceso el cual se prevé para el mes de octubre. Después del plazo establecido en la norma de movilidad de 7 días para presentar alegaciones por parte del CGE nos reuniremos el próximo día 26, para tratamiento de las alegaciones y en dos días emitir el listado definitivo de plazas y adjudicación provisional.
El SFF-CGT ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de completar este proceso de movilidad, dadas las expectativas generadas y los esfuerzos realizados por los trabajadores; recalcando que no validaremos el próximo proceso sin antes rectificar las situaciones irregulares que se han ido presentando en el mismo, cómo es que la totalidad de las plazas que la empresa oferte, sean conocidas por los trabajadores al inicio del proceso.
Reseñar que el S.F. ha solicitado la derogación de todo el proceso, a pesar del importante número de plazas ofertadas y la consecuencia positiva que supondrá para los trabajadores, prueba de ello es que una cuarta parte de la plantilla ha solicitado participar en este proceso de movilidad.
Por otra parte el SFF-CGT, y el resto de organizaciones, hemos planteado las diferentes situaciones que se están suscitando dentro de la empresa por diferentes motivos que hacen aumentar la preocupación de todos los trabajadores (OEP,s- Jubilación Parcial- la implantación de las jornadas de 37,5 horas semanales-etc).
La dirección ha vuelto a dar largas a estos temas emplazándonos “sine-díe” para abordarlos, demostrando de nuevo una falta real de interés por ellos.
Para el SFF-CGT no cabe dilación alguna para afrontar los asuntos relacionados. Hemos promovido reuniones del CGE para revertir las situaciones sin que hayamos recibido respuestas.
A partir de ahora es el momento de tomar decisiones en el caso de que lo planteado no se haga de la manera que exigen los trabajadores. Algunos nos tildan de oportunistas por demandar derechos que llevan meses sin aplicarse (las 37,5 horas semanales).
Actuaremos con contundencia, reactivando las movilizaciones que hemos iniciado en solitario el pasado día 27 de julio teniendo en cuenta que los silencios de quienes anuncian mucho y no ejecutan nada son muy previsibles.
DIGNIDAD Y TRANSPARENCIA ¡LUCHA CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |