Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LA MOVILIDAD QUE EXIGE UNA PROFUNDA REVISIÓN | 112 2018-09-27 |
| COMUNICADO
 | Leido: 41 veces | En la reunión de la Comisión de Seguimiento de la movilidad celebrada en el día de hoy, centrada especialmente en el listado de vacantes provisional facilitado por la empresa la semana pasada, el SFF-CGT ha entregado un documento de alegaciones fruto de las aportaciones realizadas por los afiliad@s y trabajador@s, en el que volvemos a poner de manifiesto la falta de cumplimiento de compromisos por parte de la empresa, con especial hincapié en:
- Insuficiente número de plazas. Sólo publican plazas en el 19% de los puestos, lo que supone un escasísimo 10% de la plantilla total de ADIF.
- Falta absoluta de respeto sobre el compromiso de sacar a la luz el gran número de plazas ocupadas en movilidad temporal.
- Falta de información sobre la diferenciación de las “resultas” y los motivos por los que no se ofrecen todas. Así como la falta de información de las renuncias efectuadas, preferencias y origen de residencia de los participantes, etc.
- Desaparición de los puestos publicados con la prioridad 0, debiéndose incluir éstos en las prioridades 1 ó 2, evitando así la confusión a la hora de solicitarlos.
- Paulatino desmantelamiento de SS.LL., con solo una plaza publicada de personal operativo, estrangulamiento de Infraestructura, Estaciones, Gestión y Administración, por insuficiencia absoluta de vacantes, etc.
- Falta de garantías para quienes hayan participado en Reconversión/Promoción teniendo en cuenta los ingresos que se produzcan en las OEP.
La empresa sigue encogiéndose de hombros ante las demandas planteadas; dando como respuesta a las alegaciones planteadas, la publicación del listado de vacantes definitivo y la posterior adjudicación provisional a finales de esta semana. Mucho nos tememos que esta respuesta quedará muy lejos de las pretensiones de tod@s l@s trabajador@s.
La nota de “color” la ha vuelto a poner el SF que una vez más exhibe sus vergüenzas, preocupándose principalmente, por reflejar en el acta la falta de plazas en el colectivo de Montadores Eléctricos al que pertenece uno de sus miembros en esta reunión. Esto, sumado al espectáculo bochornoso de la anterior reunión en la que solicitaron la derogación inmediata del proceso (“patada a la mesa”), demuestra la falta de seriedad y preocupación por los intereses reales de l@s trabajador@s y sí, por los claramente partidistas y propagandísticos.
El SFF-CGT tiene claro que un número muy importante de trabajadores están pendientes del devenir de este proceso de movilidad y por ese motivo, estamos empeñados en que se resuelva de manera ágil y concisa. Proceso en el que tod@s hemos puesto grandes expectativas pero al que la empresa se impone en rebajarla hasta términos casi inaceptables.
Todas estas cuestiones y la opinión de los trabajadores y trabajadoras, pesarán extraordinariamente a la hora de validar o no, el nuevo proceso de movilidad que se debe emprender de manera inmediata.
REIVINDICA JUNTO A CGT. ¡AFÍLIATE!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |