Comunicados
RENFE | 13 10/02/2021
|
SIGUE AUMENTANDO LA BRECHA SALARIAL EN EL GRUPO RENFE En el día de hoy, se ha reunido por segunda vez el CGGR para tratar el abono de las primas variables de los colectivos de Conducción, Comercial y Administración y Gestión.
Una vez más, hemos manifestado nuestro desacuerdo a que, si tomamos como referencia los resultados del año 2020, del que se ha percibido el 84%, en aquellos centros de trabajo que no han llegado a este parámetro, se vendría a establecer ese 84% como el 100% para el año 2021. Esto supondría además de la pérdida del 16% en el 2020, una nueva disminución de la variable para 2021, si los resultados para su cálculo no mejoran en el presente.
Por lo que hemos solicitado a la empresa que traslade al Ministerio que el esfuerzo y el compromiso de toda la plantilla en este periodo pandémico, sean razones de peso para mantener nuestro poder adquisitivo y que no sea la clase trabajadora la que pague el descosido financiero provocado por la pandemia y algunas decisiones poco acertadas.
A continuación, se ha reunido la Comisión Negociadora del II Convenio para abordar la solicitud de aplicación de la subida salarial del 0,9% reflejada en la Ley 11/2020 de 31 de diciembre de los Presupuestos Generales del Estado, para el sector público.
La mayoría de la representación ha acordado que esa subida de la masa salarial se aplique porcentualmente a todos los conceptos salariales reflejados en tablas a fecha del 31 de diciembre de 2020, con carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2021.
Desde CGT no hemos estado de acuerdo en la aplicación de las subidas porcentuales porque benefician a quienes más ganan y, paralelamente, aumentan la brecha salarial entre trabajadores de la misma empresa. Siempre hemos pensado que una subida lineal para toda la plantilla es más justa para tod@s, lo seguimos manteniendo y más, desde la creación de las categorías de ingreso que, con este reparto, verán como la brecha entre éstos y el resto de trabajadores aumenta.
Una vez más, hemos sido los únicos que han defendido esta postura.
Que cada palo aguante su vela y sean los afiliados y afiliadas quienes pidan explicaciones de este acto de insolidaridad.
NI UN PASO ATRÁS EN LA DEFENSA DE L@S DERECHOS DE L@S TRABAJADORES.
AFÍLIATE A CGT
 COMUNICADO Anexo Anexo 2
|
 S.AUX-AT.CLI 08/02/2021 | 12 CGT APUESTA POR EL V CONVENIO COLECTIVO. | RENFE 02/02/2021 | 11 DERECHO A LICENCIA POR NACIMIENTO DE HIJO EN RENFE EN CASO DE PATERNIDAD. |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR CGT APOYA LA MOVILIZACIÓN DEL 27 DE OCTUBRE “SI NOS MOVEMOS, LO CAMBIAMOS TODO” | 128 2018-10-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 36 veces | ¿POR QUÉ debemos apoyar la manifestación del 27-O? Porque el silencio de la mayoría de la clase trabajadora nos afecta y perjudica día a día: precarización de las condiciones laborales, empeoramiento de la sanidad, del sistema educativo, del Medio Ambiente, de las libertades… de lo público.
Desde el pasado mes de mayo, plataformas, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y partidos, hemos venido compartiendo la necesidad de relanzar la movilización social de manera general, unitaria y transversal, comenzando con acciones descentralizadas en todo el estado español el 24 de octubre y dándonos cita en una acción conjunta a nivel estatal el 27 de octubre.
La crisis fue la excusa para la imposición de medidas antisociales, recortes de derechos sociales, y laborales, que nos han arrastrado a la precariedad y la desigualdad. La corrupción sistémica se ha demostrado como una herramienta más para desposeer a la gente y favorecer a las élites, llevándonos a una situación insostenible.
A pesar de todos estos años de lucha y movilización, seguimos viendo cómo la situación se mantiene, los avances son muy lentos e incluso empeora y crece la incertidumbre frente al futuro, por lo que creemos que vuelve a llegar el momento de organizarnos, unirnos y caminar juntas, para empujar y que las cosas cambien a favor de la mayoría social trabajadora y de las capas populares.
Queremos que los gobiernos sepan que estamos unidas/os y que no vamos a permitir que nos utilicen más. Nuestros objetivos básicos entre otros, son los siguientes:
Redistribuir riqueza. La riqueza tiene que estar al servicio de la población para cubrir sus derechos.
Los Servicios Públicos son los que garantizan los derechos esenciales de las personas y por ello hay que revertir las privatizaciones del Sector Público.
Por la moratoria de las obras del AVE y el incremento de las inversiones en los trenes de cercanías y regionales.
Transporte público, social y sostenible basado en el tren, la marcha a pie y la bicicleta, con los demás modos y medios como complementarios.
Una lucha eficaz contra la evasión y elusión de impuestos.
Sanciones firmes tanto a bancos como a intermediarios que faciliten la huida de la riqueza del país a paraísos fiscales.
La derogación de las reformas laborales.
Sanidad de calidad, pública y universal para todos los habitantes, con independencia de su estatus jurídico: Derogación de la Ley 15/97 y del RD 16/2012.
Educación de titularidad y gestión públicas, laica, gratuita en todos sus niveles, democrática y de calidad desde el nacimiento y para todas las personas.
Revalorización de los salarios para tener una vida digna.
Por una Vida digna. No solo deseamos recuperar calidad de vida, exigimos una vida digna.
Queremos la derogación de la Ley Mordaza y de las leyes y normas que impiden la libertad de expresión.
Queremos conciliar la vida familiar y la vida laboral, con corresponsabilidad de los cuidados.
CGT, DIGNIDAD, TRABAJO Y LUCHA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |