Comunicados
RENFE | 58 02/07/2025
|
NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO
Hoy se ha celebrado la Mesa Técnica General cuyo orden del día ha sido tratar la Desconexión Digital a propuesta del Grupo Renfe en la reunión del pasado 11 de junio con el objetivo de crear un Protocolo de Desconexión Digital.
Desde el SFF-CGT la hemos analizado en detalle. En líneas generales consideramos que la misma significa un buen punto de partida ya que su base normativa es sólida y se reconoce como un derecho fundamental vinculado al descanso, la salud y la conciliación. No obstante, profundizando en su contenido, este es insuficiente, ya que adolece de falta de obligatoriedad en su cumplimiento y ambiguo, al considerar ciertas excepciones pero sin especificaciones concretas. Además, queda patente una ausencia de mecanismos de control y sanción que pone de manifiesto un trato desigual en su aplicación según colectivos, por lo tanto, no garantiza de forma real y efectiva el cumplimiento de este derecho fundamental.
Hemos presentado una propuesta alternativa que refuerza este derecho como irrenunciable, universal y protegido frente a represalias, tal y como establece la legislación vigente y la jurisprudencia más reciente. No aceptamos que se introduzcan excepciones genéricas como “colectivos imprescindibles” sin criterios objetivos, ya que esto abre la puerta a la arbitrariedad y a la vulneración del principio de igualdad.
Además, exigimos que las medidas no sean meras recomendaciones, sino obligaciones vinculantes para toda la estructura del Grupo Renfe. La desconexión digital no puede depender de la voluntad individual de cada persona trabajadora o de interpretaciones de la Jefatura, sino que debe ser garantizada por la propia organización del trabajo y respaldada por herramientas técnicas y organizativas eficaces.
Nuestra propuesta incluye:
- Activación automática de funciones de desconexión fuera del horario laboral.
- Prohibición expresa de comunicaciones durante descansos y vacaciones.
- Formación obligatoria para mandos intermedios y personal directivo.
- Creación de una comisión de seguimiento con capacidad inspectora y sancionadora.
- Revisión periódica del protocolo y publicación de informes públicos.
El derecho al descanso, a la salud y a la conciliación no puede estar condicionado por las necesidades operativas de la empresa. Desconectar es vivir, es cuidar nuestra salud mental y física, y es también una forma de dignidad laboral.
Desde el SFF-CGT seguiremos defendiendo un Protocolo que no deje a nadie atrás, que no permita abusos y que garantice que, fuera del horario laboral, nuestro tiempo es solo nuestro.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? | SECTOR 24/06/2025 | 56 NUEVO SECRETARIADO PERMANENTE DEL SFF-CGT |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE II CONVENIO COLECTIVO DE RENFE, MIGAJAS. | 167 2018-12-21 |
| COMUNICADO
 | Leido: 42 veces | En la tarde de ayer y como ya es conocido por tod@s se firmó el II CC del Grupo Renfe entre Semaf-UGT-Dirección, quedando pendiente la ratificación de CC.OO que no se hará tardar y que conllevará la desconvocatoria de los paros programados por ellos, la vuelta al inmovilismo en el que el resto de sindicatos del CGE están instalados desde hace años, y junto a esto, el discurso al que todos se suben de que gracias a ellos, se han conseguido maravillosas mejoras.
CGT no los suscribimos porque la base desde la que se partía en todo momento era el I Convenio Colectivo, un convenio de fuerte perfil castigador, insolidario hasta decir basta y que sumaba puntos en la pérdida de derechos y poder adquisitivo del personal laboral (15%). Básicamente, el redactado del segundo convenio mantiene la precariedad con el mantenimiento de las categorías de ingreso y el sistema de becas, alarga la situación del colectivo de Administración y Gestión, y el 95 % de la problemática que existía al inicio de la negociación. Grosso modo esta es la situación en la que nos encontramos ahora mismo, situación que se va a vender por todos los firmantes como la octava maravilla del Mundo.
Desde el inicio de las negociaciones tuvimos claro que la Mesa Negociadora establecida al efecto, no era sino un paripé, siendo las “conversaciones” paralelas y fuera de esta Mesa, las que incidían y marcaban los tempos. CGT nunca ha sido ni será partícipe de este engaño a los trabajadores ni a la traición a una negociación basada en la buena fe.
Lamentablemente, una vez más se ha diluido la posibilidad de unidad sindical para un verdadero avance para la eliminación de todo lo que chirría en el anterior y en el recientemente firmado, II Convenio. Incomprensible para nosotros es que quienes señalan la existencia de la “cocina” también participaran en ella, pues si no fuera así, estarían dispuestos a mantener una unidad sindical que hemos ofrecido desde CGT a todos los sindicatos para hacer frente a la precariedad laboral que se introdujo en Renfe con el nefasto Plan de Empleo. Recordamos que desde hace tiempo todos los sindicatos hemos dicho y escrito que había que eliminar el atropello de las categorías de ingreso y por ello desde CGT llevamos movilizándonos en solitario desde hace meses.
Sobre la postura de los hasta ahora sindicatos firmantes del Convenio, nos llama la atención la no movilización con la excusa de que no era el momento, que el momento llegaría con la negociación del convenio. Llegó ese momento y junto a la empresa nos han ofrecido una negociación exprés, con un resultado conocido por todos/as y que los y las trabajadoras deberán analizar y sacar sus propias conclusiones.
Desde la entrega del primer borrador de convenio la semana pasada no ha cambiado casi nada, solo pequeños retoques que han servido para desviar la atención sobre las partes negativas de este II convenio y que se ha ocultado en el texto actual, viendo la luz en las mesas correspondientes y nunca antes de la elecciones sindicales, no vaya a ser que los trabajadores y trabajadoras identifiquen su perjuicio y elijan otro voto que no sea el suyo. Que nadie se llame a engaño, pero una de estas guindas es la presencia de la PERMANENCIA DE LOS 36 MESES EN LOS CONCURSOS DE MOVILIDAD Y ADSCRIPCION A GRAFICOS. La propia Dirección lo expuso a CC.OO y al resto de sindicatos en la reunión de ayer, “os hemos quitado lo de la movilidad para que no os perjudique en las elecciones sindicales.”
Otra cuestión de importancia es la negativa a que la subida salarial sea con carácter lineal y que ésta se vincule al IPC y no al PIB, subida porcentual que aumenta las brechas salariales y mantiene la insolidaridad dentro de una misma empresa con objetivos y labores comunes que luego no se ven reflejadas en el salario.
CGT seguirá movilizándose por la mejora de este convenio y de las condiciones laborales que permanecen en el tintero y que algunos han olvidado de unos meses a esta parte. A partir de este momento, sabremos distinguir quién está en la “cocina” y quién al lado de los y las trabajadoras.
POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS, ABANDONA A QUIEN TE TRAICIONA AÑO TRAS AÑO
¡ELIGE CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |