Comunicados
RENFE | 13 10/02/2021
|
SIGUE AUMENTANDO LA BRECHA SALARIAL EN EL GRUPO RENFE En el día de hoy, se ha reunido por segunda vez el CGGR para tratar el abono de las primas variables de los colectivos de Conducción, Comercial y Administración y Gestión.
Una vez más, hemos manifestado nuestro desacuerdo a que, si tomamos como referencia los resultados del año 2020, del que se ha percibido el 84%, en aquellos centros de trabajo que no han llegado a este parámetro, se vendría a establecer ese 84% como el 100% para el año 2021. Esto supondría además de la pérdida del 16% en el 2020, una nueva disminución de la variable para 2021, si los resultados para su cálculo no mejoran en el presente.
Por lo que hemos solicitado a la empresa que traslade al Ministerio que el esfuerzo y el compromiso de toda la plantilla en este periodo pandémico, sean razones de peso para mantener nuestro poder adquisitivo y que no sea la clase trabajadora la que pague el descosido financiero provocado por la pandemia y algunas decisiones poco acertadas.
A continuación, se ha reunido la Comisión Negociadora del II Convenio para abordar la solicitud de aplicación de la subida salarial del 0,9% reflejada en la Ley 11/2020 de 31 de diciembre de los Presupuestos Generales del Estado, para el sector público.
La mayoría de la representación ha acordado que esa subida de la masa salarial se aplique porcentualmente a todos los conceptos salariales reflejados en tablas a fecha del 31 de diciembre de 2020, con carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2021.
Desde CGT no hemos estado de acuerdo en la aplicación de las subidas porcentuales porque benefician a quienes más ganan y, paralelamente, aumentan la brecha salarial entre trabajadores de la misma empresa. Siempre hemos pensado que una subida lineal para toda la plantilla es más justa para tod@s, lo seguimos manteniendo y más, desde la creación de las categorías de ingreso que, con este reparto, verán como la brecha entre éstos y el resto de trabajadores aumenta.
Una vez más, hemos sido los únicos que han defendido esta postura.
Que cada palo aguante su vela y sean los afiliados y afiliadas quienes pidan explicaciones de este acto de insolidaridad.
NI UN PASO ATRÁS EN LA DEFENSA DE L@S DERECHOS DE L@S TRABAJADORES.
AFÍLIATE A CGT
 COMUNICADO Anexo Anexo 2
|
 S.AUX-AT.CLI 08/02/2021 | 12 CGT APUESTA POR EL V CONVENIO COLECTIVO. | RENFE 02/02/2021 | 11 DERECHO A LICENCIA POR NACIMIENTO DE HIJO EN RENFE EN CASO DE PATERNIDAD. |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¿ALGUIEN SE CREE LA TRANSPARENCIA DE LA OEP? | 3 2019-01-14 |
| COMUNICADO
 | Leido: 84 veces | La OEP 2017/2018 después de muchos vaivenes, producidos desde el inicio por una pésima gestión parecía estar, por fin, en una de sus últimas etapas. Parecía, que con la nueva dirección se enderezaba un rumbo que siempre estuvo a la deriva debido a los múltiples caprichos de responsables ineficaces que han llevado a muchas personas (jubilados parciales/relevistas/bolsas de trabajo) a vivir situaciones surrealistas y retrasos irreparables en algunos casos.
Pues bien, lejos de ver la luz, este proceso vuelve a sufrir otro revés en forma de múltiples incidencias durante las pruebas y en las correcciones de las mismas. Aún se desconoce el auténtico origen de este nuevo caos; si ha sido fallo de la empresa responsable de realizar las pruebas por falta de profesionalidad, o si de nuevo, algún responsable de la empresa ha “jugado” a lo que nos sabe.
El resultado de todo esto, es que nuevamente los sufridos participantes se ven ante una situación que hace dudar mucho de la transparencia exigible en un proceso de “EMPLEO PUBLICO”, regulado de manera clara y concisa en nuestra legislación.
CGT siempre ha sido defensora de que cualquier OEP debe estar blindada ante cualquier “chanchullo”, y para ello el tribunal debe estar compuesto por el mayor número de “ojos” posibles y dentro de un orden razonable, que dote de agilidad al proceso y de las suficientes garantías de credibilidad. Nuestras propuestas han sido y son que, al menos un miembro del CGE forme parte del tribunal.
Sin embargo, las “mayorías sindicales”, en connivencia con la propia empresa, excluyen a quienes ven como un testigo molesto o un estorbo, y así, poder manejar estos procesos a su antojo sin importarles las nefastas consecuencias que estas actitudes pueden reportar a tantas personas que han dedicado un importante esfuerzo para obtener un empleo digno. Y por si no fuera poco, además de excluir, dejan de informar de todo cuanto acontece en las reuniones del propio tribunal de una manera soez que va en contra de unos niveles mínimos exigibles de transparencia.
CGT ante esta nueva agresión y desconsideración hacia tod@s l@s participantes de la OEP se ha dirigido por carta, que anexamos al dorso de este comunicado, al Director General de Gestión de Personas para que tenga en consideración al resto de organizaciones que forman el CGE y les convoque con la urgencia que requiere el asunto, al objeto de ser informados de la situación real originada así como de las medidas que se vayan a adoptar para resolver este nuevo contratiempo.
Estaremos vigilantes, y en el caso de no obtener respuesta alguna a la petición, iniciaremos las acciones pertinentes en pos de defender a tod@s l@s afectad@s por esta verdadera agresión a los derechos de muchísima gente.
También animamos a tod@s cuant@s se vean afectad@s por estas irregularidades, a que presenten las reclamaciones pertinentes y para lo cual, ponemos a su disposición a tod@s l@s delegad@s de CGT en cada territorio.
NO TE DEJES ENGAÑAR, DEFIÉNDETE CON CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |