Comunicados
ADIF | 18 26/02/2021
|
NUEVO MODELO DE CIRCULACIÓN Y ORDENACIÓN PROFESIONAL: ADIÓS A LOS MM.II. N3 A la misma hora que la Dirección de Empresa y CCOO, UGT y SCF firmaban la desconvocatoria de las huelgas convocadas por el Comité General de Empresa, acordando que los Nuevos Modelos de Mantenimiento y Circulación se enmarcarían en el Desarrollo de la Nueva Ordenación Profesional, la Jefa de Área de RR. HH Noreste notificaba el acoplamiento forzoso de 9 MM.II. de Circulación de las Estaciones de Barcelona França, Mataró y Montcada Bifurcació al Puesto de Mando de Barcelona.
Para poder ejecutar estos movimientos, la Dirección Adif lo “motiva” y “justifica” con la siguiente afirmación: “…Desde el punto de vista de la producción, el nuevo Modelo de Gestión de la Dirección de Circulación elimina de la plantilla objetivo a los MM.II. de las estaciones…”. Pero por otro lado, durante las Comisiones de Conflictos del CGE y de CGT manifestó que “…en las reuniones celebradas hasta la fecha con el CGE sobre el Nuevo Modelo productivo de Circulación se han expuesto las cuestiones técnico – operativas del proyecto, y a partir de ahora se iniciará la fase de negociación de aquellos aspectos del mismo que afecten a las condiciones laborales del personal del Área, como condición previa a su implantación.”
¿Cómo podemos entender esto? ¿Cómo es posible que a la vez que se acuerda tratar el Nuevo Modelo de Circulación en la Mesa de Ordenación Profesional se ejecuten movilidades forzosas justificadas en el mismo? ¿Por qué escriben en sus comunicados CCCO, UGT y SCF que permanecerán vigilantes para garantizar el cumplimiento del acuerdo y ahora callan y permiten que Adif juegue a los cromos con sus afiliados?
Como ya avisamos en el Comunicado 16, la firma del acuerdo de desconvocatoria de huelga suponía una nueva traición a las personas trabajadoras y, vincular el nuevo modelo de Circulación al desarrollo de una Mesa que lleva paralizada y dando tumbos desde tiempo inmemoriales significaba asumir, por los firmantes, el cierre de Gabinetes de Circulación y la reducción de la plantilla del Colectivo.
Desde CGT somos conscientes que el engaño del acuerdo iba a salir a la luz tarde o temprano, por eso no coge de sorpresa la situación, ni que el resto de Organizaciones Sindicales callen y otorgan mientras permiten el desmantelamiento de Adif. A pesar de ello, CGT si va a velar por los derechos de la plantilla y se ha dirigido como primer paso a la Dirección de Gestión de Personas para frenar este ataque y continuaremos con todos los medios jurídico-sindicales para defender los intereses de la afiliación.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
 COMUNICADO
|
 S.AUX-AT.CLI 25/02/2021 | 17 1 AÑO MÁS TARDE | ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ESTACIONES ADIF: TODAVÍA MUCHO POR CONSEGUIR | 8 2019-02-01 |
| COMUNICADO
 | Leido: 36 veces | Tras el trasvase del personal directamente relacionado con el canal de venta a RENFE VIAJEROS, que se hizo efectivo el pasado 1 de junio de 2017, l@strabajador@s que permanecieron en ADIF se hicieron cargo de la gestión y funcionamiento de las estaciones, al margen de la comercialización de títulos de transportes. Se abrió entonces un nuevo abanico de cargas de trabajo en el que con una escasísima plantilla, de la que ya se partía, l@strabajador@s de estaciones debían atender: megafonía y teleindicadores, información y atención al cliente propio de la estación, reclamaciones sobre la estación, gestión de objetos perdidos, control y seguimiento de limpieza, confort, seguridad y mantenimiento de la estación, accesibilidad, gestión de la estación intermodal y consignas.
Pasado más de año y medio desde el trasvase, aún colea la escasez de plantilla, lo que ha provocado que en bastantes centros de trabajo, aún sea RENFE la que se haga cargo de algunas de estas funciones, que en otros centros se estén utilizando los reemplazos para hacer funciones propias de Supervisor, que se esté utilizando el modelo de personal itinerante para cubrir grandes distancias donde se mantienen estaciones cerradas que son supervisadas por los trabajadores de ADIF, en muchos casos utilizando sus propios vehículos, etc.
Desde CGT entendemos que esta situación debe ser solucionada con el ingreso de personal suficiente que permita prestar un servicio de calidad, que facilite la promoción profesional y la cobertura de todos los servicios que se deben prestar en las estaciones, que acabe con la figura del reemplazo forzoso y que se profundice en materia de seguridad y salud, promoviendo las necesarias evaluaciones de riesgos de todas aquellas nuevas tareas que se han absorbido, y la regulación normativa de los desplazamientos de l@strabajador@s, donde queden reflejadas las condiciones, tanto de trabajo como retributivas de aquell@s que utilizan vehículo propio, al no tener el personal de estaciones, reflejado en acuerdos que regulen la conducción de vehículos.
Todo ello, junto con la consecución de un complemento retributivo que valore el trabajo en sábados, domingos, festivos y la rotatividad de turnos. Estos son los retos más importantes que, entre otros, vamos a exigir desde CGT y que estamos seguros de conseguir si contamos con vuestro apoyo.
CGT POR LA MEJORA CONSTANTE DEL PERSONAL DE ESTACIONES ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |