Comunicados
RENFE | 9 24/01/2023
|
EN LA BRECHA CON L@S OCIN2 TEMPORALES Desde que se realizó la contratación temporal de 491 personas como Operadores Comerciales de Ingreso N2 en el mes de agosto del año pasado, en CGT no hemos parado de luchar por conseguir que nuestr@s compañer@s tengan los mismos derechos que el resto de personal de la empresa y por conseguir que dicho contrato temporal se convierta en el contrato indefinido deseado por tod@s.
Hemos luchado para que el período de prueba en los contratos de duración de menos de 6 meses fuera de máximo de 1 mes. Pedimos que se anulase la cláusula de los contratos que especificaba que el período de prueba fuera de 3 meses, lo que nos parecía abusivo en este tipo de contratos temporales y que está en contra de lo que recoge el Artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores (carta a la Dirección de RRHH el 30 de agosto).
Hemos luchado para que la formación se realizase en horario laboral o por la compensación con los descansos oportunos en el caso de que se realizase en tiempo de ocio. La formación, siempre remunerada. Clama al cielo que se trate de esquilmar a l@s compañer@s con los contratos más precarios (carta a la Dirección de RRHH el 7 de septiembre).
Hemos luchado por una uniformidad sin coste para el personal, no se puede pedir a l@s trabajador@s temporales, que son l@s más vulnerables económicamente hablando, que se costeen una uniformidad determinada para realizar su actividad laboral, cuando al personal indefinido se le dota de uniforme gratuito. Desarrollamos un modelo de denuncia y emprendimos una campaña alentando a nuestras Secciones Sindicales a denunciarlo en Inspección de Trabajo (campaña mediante circular interna el 24 de agosto). En Madrid, por ejemplo, la Inspección de Trabajo nos ha dado la razón, indicando que la empresa debe sufragar el coste de la uniformidad.
Hemos luchado por el carnet ferroviario, demandando que funcionase en condiciones, que se subsanasen los problemas que estaban presentando en Cercanías, que tuviera un coste asequible y justo y, desde luego, para que extendiesen gratuitamente la validez de los mismos el tiempo que durase el nuevo contrato (carta a la Dirección de RRHH el 12 de diciembre).
Hemos luchado por un lugar de trabajo digno, para que nuestr@s compañer@s no tuvieran que realizar su actividad bajo las inclemencias del tiempo, a la intemperie, sin resguardo físico, en apeaderos sin compañía alguna, sin taquillas, aseos, agua… En varios comités provinciales hemos solicitado a la empresa que se subsanasen estas situaciones, hemos interpuesto denuncias a Inspección de Trabajo donde era necesario por este motivo y casi desde el primer momento notificamos de estos hechos a Recursos Humanos (carta a la Dirección de RRHH el 23 de septiembre).
Hemos luchado por las licencias que realmente corresponden a nuestr@s compañer@s. La empresa les notificó que solo les correspondían 2 LZ, aplicando una proporcionalidad que no es legal, que va en contra de lo que CGT concilió ante la Audiencia Nacional a instancia de Conflicto Colectivo y que fue ganado en Sentencia del Tribunal Supremo. El personal temporal tiene derecho a disfrutar de los 6 días de convenio independientemente de la duración del contrato y así lo corroboraron los tribunales. La empresa, en cuanto puede y aunque acabes de entrar, te la intenta colar (carta a la Dirección de RRHH el 10 de octubre).
Hemos luchado por la aplicación efectiva del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, un acuerdo suscrito por el Ministerio de Hacienda y Función Pública y las organizaciones sindicales CCOO y UGT y que recoge, entre otros, acuerdos como “fomentar el empleo, la modernización de las plantillas y su rejuvenecimiento” o la “reducción de la temporalidad en el empleo”, cuestiones que sin ninguna duda afectarían a este grupo de compañer@s. No nos gustan las firmas para la foto: Velaremos por la aplicación de este acuerdo.
El personal temporal no es personal de segunda, son compañer@s con una categoría y funciones definidas, con los mismos derechos que el resto, que están realizando un sacrificio enorme, en muchos casos fuera de su residencia habitual, concatenando contratos temporales y que deben conseguir por fin su merecido contrato indefinido.
Este nuevo año queremos seguir a vuestro lado, luchando por mejorar vuestras condiciones laborales, resolviéndoos las dudas gracias a tod@s l@s delegad@s y desde vuestro canal de Telegram, ofreciéndoos las formaciones y novedades que necesitáis para vuestro desarrollo profesional en nuestro blog / plataforma de estudio Cómo ser ferroviario, informándoos a través de los comunicados e incluso acompañándoos en las posibles reclamaciones y litigios que necesitéis interponer. En definitiva… ¡Aquí nos tenéis para lo que necesitéis! Estamos tod@s en el mismo tren, por eso ¡tenemos que permanecer unid@s!
CON VOSOTR@S SOMOS MÁS FUERTES
 COMUNICADO
|
 RENFE 19/01/2023 | 8 CELEBRADO el JUICIO SOBRE la IMPUGNACIÓN de la CONVOCATORIA de MOVILIDAD en CONDUCCIÓN | RENFE-ADIF 19/01/2023 | 7 CGT GANA LAS ELECCIONES EN LOGÍSTICA-CHAMARTÍN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LICITACIONES SS.EE., L.A.C. Y LINEAS DE A.T. ¡NOS DEJAN SIN TRABAJO! | 40 2019-05-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | Como decíamos en el comunicado 31 “la CNMC multa con 118 millones € a 15 empresas por repartirse concursos públicos de obras ferroviarias”, para el año 2020 Adif tiene la intención de licitar el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Energía (SS.EE. ,L.A.C. y Líneas de A.T.) aplicando los mismos criterios que se aplicaron en la licitación de Infraestructura y Vía (canon de mantenimiento, inspecciones visuales, etc.)
Cuál es nuestra sorpresa, al tener conocimiento de la circulación de cierta documentación, por los centros de trabajos del Área de la Subdirección Noreste, referente a la próxima licitación del Mantenimiento preventivo en las Líneas Convencionales de esta Subdirección. Documentación, con membrete de Adif, que no se sabe quien la difunde ni con qué objetivo, pues en la misma, asevera que el objeto es definir las características del futuro contrato de servicios de mantenimiento de las instalaciones de electrificación (Línea Aérea de Contacto, Subestaciones de Tracción y Líneas de Alta Tensión de alimentación a Subestaciones de Tracción), licitación que aún no ha sido publicada en el BOE.
Si analizamos las residencias ofertadas a los relevistas del 50% mediante contratos a tiempo parcial y cuya duración está vinculada a la jubilación parcial, en Línea Aérea de Contacto se ofertaron 14 plazas, y en Subestaciones de Tracción, 12 plazas.
En las plazas y residencias provisionales ofertadas al personal con contrato indefinido preseleccionado en la OEP/18, podemos observar que en Subestaciones de Tracción se ofertan 12 plazas (5 plazas repiten residencias del contrato al 50%) y en Línea Aérea de Contacto no se oferta ninguna plaza.
Esta situación, junto a las plazas de LAC que quedan vacantes por diferentes situaciones, (jubilaciones, reconversiones, etc.), nos sitúa en una posición de extrema necesidad de ampliar la plantilla en esta especialidad, Pero parece ser que los planes empresariales continúan el derrotero de la Externalización y Privatización.
No deja de sorprendernos que, como decíamos y publicábamos en el comentado comunicado 31, la comparativa del coste de realizar el mantenimiento con personal propio o realizarlo con personal externo, es tan notable, que se continúe despilfarrando el dinero público que debemos gestionar. Igualmente nos sorprende las reticencias de los ministerios de turno a autorizar nuevas contrataciones de personal público y no ponga trabas a este tipo de Licitaciones donde está demostrado que encarece el servicio final, así como la calidad, que ofrece Adif.
Igualmente, ante la próxima llegada de la fecha de finalización del contrato de mantenimiento de la Infraestructura y Vía en diciembre de 2019, desde CGT exigimos que se dé por finalizado sin posibilidad de prórroga y demandamos que se retire de próximos contratos aquellas Actividades de Mantenimiento Regulares que siempre hemos desarrollado con personal propio, como son las Inspecciones de la Infraestructura y vía, actuaciones en desvíos como las operaciones de ajustes mecánicos, limpieza y engrase o el suministro, carga, transporte y descarga de materiales.
Exigimos la continuación de labores de mantenimiento de mejoras de la geometría de la vía (Nivelación, alineado y perfilado de vía) con los equipos de Maquinaria de Vía existente en Adif, y con su personal propio.
Desde CGT, denunciamos la política de privatizaciones iniciadas por los gobiernos del PSOE, y ampliadas por los gobiernos del PP, y rechazamos la política de contratación llevada hasta ahora por Adif, en la que no se adecua la plantilla de Mantenimiento e infraestructura a las necesidades reales del servicio, con graves deficiencias en todas las especialidades de la misma, poniendo así mismo en grave riesgo la propia seguridad en la circulación
Por todo ello, desde CGT promulgaremos Comisión de Conflictos con todos estos temas e iniciaremos una campaña de asambleas y rondas de visitas por todos los centros de trabajo exponiendo la postura de hartazgo de CGT y proponiendo al colectivo que se movilice junto a CGT para poner freno a la desaparición a corto plazo del colectivo operativo de Mantenimiento de Infraestructura.
POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
CGT CON LOS/AS TRABAJADORES/AS. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |