Comunicados
S.AUX-AT.CLI | 17 25/02/2021
|
1 AÑO MÁS TARDE En el día de hoy y casi un año después, se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora del V Convenio Sectorial Estatal de Servicios Auxiliares y Atención al Cliente.
Como era de esperar, AGESFER Y UNECOFE han planteado que desean un inicio de negociación en la que se tengan en cuenta las pérdidas económicas derivadas de la pandemia. Por nuestra parte, hemos planteado que, en nuestra realidad de clase trabajadora, los efectos de la pandemia también se han hecho patentes de una forma mucho más profunda y que desde esa realidad, no vamos a permitir que sean las trabajadoras las que vuelvan a pagar las consecuencias de esta crisis.
Desde CGT tenemos claro que no ha sido este año y fruto de la acción de la Covid-19 el único año “pandémico”, las trabajadoras venimos sufriendo pandemias año tras año y convenio tras convenio, con resultado de unas malas condiciones económicas, laborales y sociales. Por lo que a la Covid-19 le pondremos su vacuna y a nuestras pandemias un mejor convenio colectivo.
El próximo 12 de marzo se celebrará una nueva reunión en la que la patronal expondrá su valoración sobre las plataformas de convenio entregadas hace un año. Esperamos y deseamos, que su punto de partida para la negociación no esté a años luz de las demandas sociales y que no se basen principalmente en el aumento de las ganancias económicas por encima de cualquier otro principio.
Seguiremos informando e intentando negociar el mejor convenio posible que cubra las necesidades reales del colectivo y en el menor tiempo posible. Algo que conseguiremos si la unión sindical se mantiene, pues las plataformas reivindicativas presentadas hace un año así lo expresaban.
CON TU APOYO E IMPLICACIÓN LO CONSEGUIREMOS.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
 COMUNICADO
|
 ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… | ADIF 24/02/2021 | 15 CONTINUAMOS LAS CONCENTRACIONES POR EL DESPIDO DE UN COMPAÑERO TRAS SOLICITAR CONCILIACIÓN Y DENUNCIAR ACOSO LABORAL |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE 37,5 H 327 DESPUÉS, SIGUE EL CULEBRÓN | 46 2019-05-29 |
| COMUNICADO
 | Leido: 24 veces | ¿Quién nos iba a decir que la aplicación de un derecho exigido por Ley iba a ser tan difícil de negociar y aplicar? Pues 327 días después de generarse el derecho, la reducción de la jornada en el Grupo Renfe sigue sin aplicarse. Y lo es, porque una vez más los responsables de la negociación por parte de la empresa quieren aplicar su antojo y su mal talante negociador; ofreciéndonos la medida justa de sus capacidades negociadoras y la poca consideración hacia la plantilla del Grupo. Capacidades que ya vivimos a diario y que demasiado a menudo son toleradas, cuando no aplaudidas, por esa mayoría del Comité General de Empresa que “tanto bien” está causando a la totalidad de los y las trabajadoras.
En la última reunión de Comisión Negociadora, eufemismo de Comisión del paripé, una vez más, la empresa intentó acelerar la negociación para implantar una reducción de la jornada de 37,5 horas que aumentaba la actual jornada laboral de 215 días hasta los 218. ¡Menuda reducción! Al no conseguirlo, por la posición unánime de la parte social en cuanto a que el derecho se debe aplicarse en días completos y no como las migajas de pan duro; lanzó una propuesta de escribir un acuerdo inconcreto con el que salvar los muebles. CGT y el resto de sindicatos, nos mantuvimos firmes en nuestra posición y el acuerdo no fue posible.
Hoy se ha vuelto a reunir la Comisión Técnica, eufemismo de Comisión Negociadora, y a tenor del acta (el 12% de la plantilla está fuera de esa Comisión y silenciada su postura), el desacuerdo de las partes sigue siendo el resultado.
Mucho nos tememos que, si el capricho y la negación total para implantar la reducción de la jornada en el Grupo Renfe siguen, nos encontraremos con la imposición de la empresa, negando además, el requisito de la negociación para la aplicación de una reducción de la jornada justa para tod@s.
CGT, además de forzar la negociación de este derecho, que fue incluso negado por algunas organizaciones sindicales, siempre ha mantenido una postura clara, concisa y concreta, derivada de la opinión de sus afiliad@s en las asambleas y de l@s trabajadores/as que accedieron a la encuesta que llevamos a cabo.
La reducción de la jornada es nuestro derecho y así lo haremos ver el próximo jueves ante la empresa y el resto de organizaciones sindicales.
CGT, TU ÚNICA SOLUCIÓN.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |