Comunicados
RENFE | 21 07/02/2023
|
CGT INICIA PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EL RECORTE DE LICENCIAS A L@S OCIN TEMPORALES CGT aseguró el derecho de toda la plantilla a disfrutar de los 6 días de licencia por año natural vía Tribunal Supremo y Audiencia Nacional independientemente de la duración del contrato, por eso ahora hemos procedido a presentar Papeleta de Conciliación previa a demanda de Conflicto Colectivo contra la decisión de la Dirección de Renfe de continuar recortando derechos respecto al derecho al disfrute de los seis días de licencia de convenio por asuntos propios, en este caso, a l@s trabajador@s temporales ingresados el pasado mes de agosto de 2022 para cubrir la punta de producción generada por la puesta en marcha de los abonos de viaje gratuitos.
RENFE, abusando de la condición de la temporalidad de est@s compañer@s, y de que, en la mayoría de casos, no iban a reclamar los días debido también y al miedo que genera el “si reclamo a lo mejor no me llaman de nuevo” dictaminó arbitraria e injustamente que, para el año 2022, les correspondían solamente dos días, aplicando una proporcionalidad que se sacaron de la manga. El año 2023 comienza por los mismos derroteros, incumpliendo no solamente la Normativa Laboral Vigente, sino yendo también contra la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de diciembre de 2019, que rechazó el recurso de la empresa y confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ganada por CGT respecto a los maquinistas ingresados en Cataluña a los que se les recortó las licencias proporcionalmente a la jornada efectiva de trabajo.
El trabajo jurídico efectuado por CGT en este sentido culminó, tras presentar demanda de conflicto colectivo con la conciliación en sede de la Audiencia Nacional en fecha 18 de enero de 2021, que tiene efecto de sentencia firme, y por tanto el reconocimiento de la empresa del derecho a toda la plantilla de RENFE al disfrute de los seis días de licencia de convenio por año natural, sin recortes proporcionales según el tiempo efectivo trabajado.
CGT no va a tolerar que todo el esfuerzo jurídico realizado y que los derechos de l@s compañer@s sean pisoteados de nuevo por una dirección acostumbrada a pasarse por el forro lo que ella misma se ha visto obligada a reconocer, teniendo en cuenta a mayores que l@s trabajador@s temporales tienen los mismos derechos que los de contrato indefinido.
Por ello, insistimos en la necesidad de que, solicitéis y reclaméis el disfrute de estos días, para a posteriori poder reclamarlos en tiempo de descanso o retributivamente.
CGT, CONTRA LOS ABUSOS DE RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE 07/02/2023 | 20 NI UN PASO ATRÁS EN EL COLECTIVO DE COMERCIAL ESTACIONES | ADIF 07/02/2023 | 19 CIRCULACIÓN NECESITA MEJORAS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE EL TRIBUNAL SUPREMO DESESTIMA LA DEMANDA DE RENFE CONTRA CGT Y EL DERECHO DE HUELGA. | 65 2019-07-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 45 veces | Un nuevo varapalo del Tribunal Supremo contra la mala praxis sindical de la actual Dirección de RENFE y su intento de coaccionar nuestro derecho y libertad sindical.
La Audiencia Nacional ya sentenció en contra de la demanda por huelga ilegal de la Dirección de RENFE contra CGT. Recurrida por parte de la empresa, es ahora el Tribunal Supremo mediante Sentencia Nº. 461/2019, quien desestima el Recurso interpuesto contra CGT y su Comité de Huelga. Así, el Tribunal Supremo confirma la Sentencia de la Audiencia Nacional Nº 318/2017, en la que de forma rotunda acreditaba que no había ningún argumento para solicitar la ilegalidad de la Huelga y estimó: “desestima la demanda interpuesta por RENFE frente a CGT en la que pretende sea declarada ilegal la huelga convocada por este Sindicato el 28-7-2017.”
No tenía ningún fundamento, que RENFE alegara que la huelga de Julio de 2017 le causara daños superiores a 800.000 euros (sin justificar en ningún momento). Su único objetivo era poner en duda el derecho constitucional de huelga e intentar intimidar a los que integramos CGT, algo completamente inútil, ya que nuestros argumentos y reivindicaciones estaban convenientemente reglados.
Desde CGT seguimos solicitando a la Dirección de RENFE que abandone de una vez estas prácticas que atentan contra los derechos democráticos y que dedique sus esfuerzos en atender y mejorar los servicios públicos ferroviarios y al personal que trabajamos en ellos, motivándonos y no desmotivándonos.
La sentencia del TS y trasladando aquella situación al día de hoy, debería conducir a la Dirección de RENFE hacia el abandono de la obcecación y hacerles reflexionar profundamente para llevar a cabo un proceso negociador como ha efectuado la Dirección de ADIF, respecto a la falta de personal, cuestiones normativas, el plan de igualdad y la reducción de las 37,5 h conforme a las reivindicaciones de los trabajadores, entre otras.
En ADIF, todos los sindicatos (UGT también, pero sin su “socio” SEMAF) y con la excepción del SF, acordamos la compensación en DIEZ días enteros para tod@s l@s trabajadores/as, lo hemos hecho a través de la negociación colectiva y con la necesaria presión. Siguiéndose negociando para limar las asperezas y circunstancias que pueden producirse.
¿Qué hemos hecho en RENFE para que se nos trate así a l@s trabajadores/as? ¿Por qué esta diferencia si dependen del mismo Ministerio y de los mismos Presupuestos Generales del Estado?
CGT, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONSTANTES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |