Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA NEGOCIACIÓN Y LA PRESIÓN DAN ALGUNOS RESULTADOS | 69 2019-07-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 70 veces | El pasado mes de junio, tras varios escritos, visitas a los centros de trabajo, reuniones con algunos responsables de la empresa, lanzamos el comunicado nº 55 informando sobre nuestras acciones. Recordemos: “Desde CGT pedimos que una vez realizada la incorporación de personal proveniente de la última OEP, se contrate todo el personal que sea necesario entre l@s aprobad@s para el correcto funcionamiento de las estaciones. También exigimos que no se obvie que tras las movilidades funcionales y geográficas hay que volver a reponer el personal que se pierda por estos motivos.”
De forma paralela, ampliamos la presión para encarar una negociación más comprometida por parte de la empresa y que ésta moviera ficha, planteando una Comisión de Conflictos que desembocó en la promoción de 4 jornadas de huelga pendientes. Acciones que han conducido a la reflexión de la Dirección y que están desembocando en la cobertura de nuevos puestos de trabajo para los colectivos con más necesidades en sus categorías de ingreso. Por lo que la empresa pretende ampliar la contratación de 60 trabajadores/as para Comercial extraídos del listado de aprobad@s de la OEP 2019, que vendrán a paliar parte de las enormes carencias de personal operativo de las que tod@s tenemos conocimiento.
Que la presión a través de la movilización da sus frutos es innegable, que el oportunismo de algún sindicato que no se ha movido ni del sillón y que ahora se atribuye méritos impropios, es palpable y nauseabundo.
Aún así, desde CGT consideramos insuficientes el número de contrataciones y la Tasa de Reposición que desde los ministerios nos otorgan y la Dirección aplica; por lo que seguiremos manteniendo las jornadas de huelga con un objetivo claro, transparente y honesto: Mayores tasas de reposición, nuevas contrataciones, para entre otras, la aplicación correcta del Decreto por el que se nos debe reducir la jornada laboral.
Desde el sillón y la inacción el poder no va a reconocer nuestros derechos, las próximas jornadas de huelga tienen que ser un éxito de participación para que el gobierno de turno y la Dirección de la empresa tomen buena nota de nuestro enfado y malestar.
Apoya las movilizaciones que desde CGT hemos planteado y seguro que entre tod@s conseguiremos lo que nos propongamos. Estamos pidiendo lo que es nuestro, lo justo, la aplicación de un derecho derivado de una Ley que nos están negando, la posibilidad de prestar los servicios que la sociedad nos ha encomendado como empresa pública y con la calidad necesaria.
¡No lo dudes!, el 31 de julio tienes la primera cita para reivindicar lo que es tuyo.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |