Comunicados
ADIF | 18 26/02/2021
|
NUEVO MODELO DE CIRCULACIÓN Y ORDENACIÓN PROFESIONAL: ADIÓS A LOS MM.II. N3 A la misma hora que la Dirección de Empresa y CCOO, UGT y SCF firmaban la desconvocatoria de las huelgas convocadas por el Comité General de Empresa, acordando que los Nuevos Modelos de Mantenimiento y Circulación se enmarcarían en el Desarrollo de la Nueva Ordenación Profesional, la Jefa de Área de RR. HH Noreste notificaba el acoplamiento forzoso de 9 MM.II. de Circulación de las Estaciones de Barcelona França, Mataró y Montcada Bifurcació al Puesto de Mando de Barcelona.
Para poder ejecutar estos movimientos, la Dirección Adif lo “motiva” y “justifica” con la siguiente afirmación: “…Desde el punto de vista de la producción, el nuevo Modelo de Gestión de la Dirección de Circulación elimina de la plantilla objetivo a los MM.II. de las estaciones…”. Pero por otro lado, durante las Comisiones de Conflictos del CGE y de CGT manifestó que “…en las reuniones celebradas hasta la fecha con el CGE sobre el Nuevo Modelo productivo de Circulación se han expuesto las cuestiones técnico – operativas del proyecto, y a partir de ahora se iniciará la fase de negociación de aquellos aspectos del mismo que afecten a las condiciones laborales del personal del Área, como condición previa a su implantación.”
¿Cómo podemos entender esto? ¿Cómo es posible que a la vez que se acuerda tratar el Nuevo Modelo de Circulación en la Mesa de Ordenación Profesional se ejecuten movilidades forzosas justificadas en el mismo? ¿Por qué escriben en sus comunicados CCCO, UGT y SCF que permanecerán vigilantes para garantizar el cumplimiento del acuerdo y ahora callan y permiten que Adif juegue a los cromos con sus afiliados?
Como ya avisamos en el Comunicado 16, la firma del acuerdo de desconvocatoria de huelga suponía una nueva traición a las personas trabajadoras y, vincular el nuevo modelo de Circulación al desarrollo de una Mesa que lleva paralizada y dando tumbos desde tiempo inmemoriales significaba asumir, por los firmantes, el cierre de Gabinetes de Circulación y la reducción de la plantilla del Colectivo.
Desde CGT somos conscientes que el engaño del acuerdo iba a salir a la luz tarde o temprano, por eso no coge de sorpresa la situación, ni que el resto de Organizaciones Sindicales callen y otorgan mientras permiten el desmantelamiento de Adif. A pesar de ello, CGT si va a velar por los derechos de la plantilla y se ha dirigido como primer paso a la Dirección de Gestión de Personas para frenar este ataque y continuaremos con todos los medios jurídico-sindicales para defender los intereses de la afiliación.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
 COMUNICADO
|
 S.AUX-AT.CLI 25/02/2021 | 17 1 AÑO MÁS TARDE | ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA DIRECCIÓN DE RENFE REPRIME EL DERECHO A HUELGA Y PRESUME DE ELLO. | 75 2019-09-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 62 veces | La actual dirección de Renfe no deja de sorprendernos al publicar en la Intranet del Grupo una noticia con “sus datos” sobre el seguimiento de los paros parciales promovidos por CGT. Llama la atención esta sobrevenida transparencia informativa de quienes se niegan en redondo a publicar sus salarios, incumpliendo las recomendaciones de la Agencia de Transparencia y Buen Gobierno, a petición de CGT. Dirección también, que de forma constante oculta toda información que pudiera ser molesta para sus intereses y que dificulta la acción sindical, suponiendo además un perjuicio directo para los trabajadores y trabajadoras de la empresa. Por no hablar, de lo que acuerda con quienes todo lo firman y después lo modifica (sin publicarlo, claro) para otorgar favoritismos a quienes deben favores inconfesables, con lesión a terceros con más derecho.
No es labor de este sindicato dotar de honestidad y dignidad a terceros; tampoco, de indicar como se deben desarrollar los mecanismos negociadores que, en teoría, deben estar marcados por la buena fe. Pero sí lo es, el de recordarle a cierta parte de la dirección, que en los paros que ahora analiza de forma torticera, ha dado cartas de Servicios Mínimos (SS.MM.) al 100% de los colectivos de conducción e intervención, y a más de un 95% al resto de la plantilla. Solo les ha faltado entregarla a l@s que estaban de vacaciones, aunque a este paso no lo descartamos para próximas convocatorias.
Los motivos de los paros eran claros, y así lo han reconocido la inmensa mayoría de usuarios que se vieron afectados por los paros parciales, la propia Dirección de puertas para adentro y el mismísimo Ministro de Fomento en públicas declaraciones a los medios de comunicación.
De mala praxis, es verter informaciones interesadas para contrarrestar las acciones e informaciones de la parte que se piensa contraria. Buena práctica, es el cumplimiento de los principios de veracidad y exactitud de las informaciones junto al de responsabilidad, y que a su vez, todos ellos generan credibilidad. De lo primero ya hemos sido testigos, seguiremos esperando lo segundo.
Dicho esto, de forma paralela y atendiendo a los principios de imparcialidad y veracidad, los motivos que promovieron los paros siguen aún presentes: cientos de trenes circulan sin interventores o supervisores, se siguen suprimiendo otros por falta de maquinistas, las estaciones se cierran o externalizan sus servicios por falta de operadores comerciales, las averías en los trenes se mantienen por falta de operarios en Fabricación y Mantenimiento, se deben miles de descansos y licencias a los compañeros y compañeras, se retrasan los concursos de movilidad, la reducción de jornada sigue esperando… Y todo, gracias a la gestión de quienes durante décadas han estado y están al frente de esta empresa.
CGT mantiene su posicionamiento inicial de buena fe y la necesidad de negociación para cambiar la actual situación, si nada cambia, continuará la presión.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |