Comunicados
ADIF | 59 03/07/2025
|
EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL
La dirección de Adif ha impuesto una limitación temporal de velocidad de 5 Km/h al III convenio para todo su trayecto durante este medio año de negociaciones. Los osos pueden llegar a ser muy perezosos si se lo permitimos. Y de momento no están poniendo mucho empeño en conseguir el dinero de la ordenación profesional.
Las negociaciones no tienen concreción y no cubren las necesidades de una plantilla rejuvenecida que necesita de unas condiciones laborales no solo dignas, sino también adaptadas al siglo XXI. De momento, la empresa sigue priorizando la dilatación de la vida laboral de su personal jefe “sénior” sobre la mejora de los salarios de su plantilla.
EL TREN TIENE QUE EMPEZAR A ANDAR
Parece que la dirección ya ha llegado a su parada vacacional mientras la negociación del convenio espera ante la señal de salida. La reunión de ayer de la Comisión Negociadora del III Convenio volvió a ser una divagación abstracta sobre la ordenación profesional en el país de las maravillas. Mientras tanto, la plantilla sigue atrapada en lo concreto: cumplir día a día, sacando adelante una producción creciente a pesar de una normativa laboral inoperante y unas jefaturas ancladas 10 cuatrienios atrás. Y además lo hace de forma limpia y honesta.
En el SFF-CGT también nos movemos en el territorio de lo concreto: la mejora de las condiciones laborales y retributivas en el III Convenio Colectivo de Adif.
RACANEAN CON NUESTRO SALARIO Y ACAPARAN LO DE TODXS
No sabemos si esta dirección ha alcanzado tal grado de indiferencia acaparando tiempo en los telediarios con los retrasos diarios en Catalunya y la multiaventura del viaje entre Andalucía y Madrid que ya ni le afectan las noticias de corrupción, mordidas y fiestas de Torrente en Marbella a costa del erario público. No sabemos si es que se resiste a aceptar la urgencia del momento.
Las ferroviarias y ferroviarios odiamos ser protagonistas de los periódicos por culpa de sus tejemanejes, pero no nos va a temblar el pulso en hacer más ruido y movilizarnos para forzar a Adif a tomarse esta negociación ya en serio y dirigir el dinero público a su legítimo destino: el servicio público y social y los bolsillos de las trabajadoras y trabajadores.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO | ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF ¡NO NOS DEJAN OTRO CAMINO! | 100 2019-10-31 |
| COMUNICADO
 | Leido: 126 veces | CGT ha convocado varios paros parciales para el próximo 5 de diciembre en RENFE y ADIF, en las dos principales empresas públicas del Sector Ferroviario, y que afectarán a todo el estado español.
Durante los meses de septiembre y octubre CGT ha venido desarrollando una campaña de actuaciones descentralizadas en clave movilizadora a lo largo y ancho de la geografía española consistente en encierros, concentraciones, ruedas de prensa, reparto de octavillas, asambleas y un largo etcétera, que culminaron con una sonora y nutrida concentración-protesta el pasado 17 de octubre en el Ministerio de Fomento; haciéndole nuevamente entrega al Ministro de Fomento de una carta solicitando su participación en el actual conflicto.
La situación en Adif, reconocido por los propios directivos de la empresa “fuera de micros” es sencillamente catastrófica y a punto del colapso, motivado por una gestión de los RR.HH. desastrosa en donde la insuficiencia de ingresos y la salida de plantilla debido a las merecidas jubilaciones que se contabilizan por centenares, ofrecen un panorama desolador, en cuanto al cumplimiento de las obligaciones encomendadas por el ministerio.
La solución para detener esta sangría por parte de la Dirección, es la privatización de todas las terminales de Servicios Logísticos (SS.LL.), la externalización de todas las labores de mantenimiento, excepto el telemando de la energía y parte del servicio de señalización. Al día de hoy, la saturación de las cargas de trabajo en los Puestos de Mando (P.M.) está cercana al colapso, continua el de estaciones que se va a seguir produciendo con la última notificación de lo que para el Ministerio y la Dirección no consideran “estaciones estratégicas”. La muerte del ferrocarril que dé cobertura a las necesidades de la población es más que oficial.
La situación en el Grupo Renfe en cuanto a falta de personal es un calco de la de Adif. La paulatina pérdida e inexorable de personal en el Grupo Renfe motivada por la constante salida de personas mediante jubilaciones y bajas efectuadas a expensas del Plan de Empleo y sumado a una plantilla envejecida, está teniendo como consecuencia, la pérdida de calidad en el servicio que ya es técnicamente insostenible e insoportable. Si a esto le sumamos que las tasas de reposición son totalmente insuficientes, el resultado es una calidad en la prestación de servicio muy por debajo de la necesaria para la ciudadanía y con unos parámetros de seguridad que resultan preocupantes. Como colofón a todo esto, tenemos una empresa que aplica de forma unilateral una reducción de jornada que en nada permite la conciliación de la vida laboral y familiar de sus trabajadores/as.
Una vez más, CGT es el único sindicato presente en ambos CGE que está dispuesto a movilizarse y movilizar a l@s Ferroviari@s de forma urgente para tratar de mejorar los servicios ferroviarios que prestamos y las condiciones de l@s trabajador@s de ambas empresas y lo que es más importante, nos vamos a movilizar por la viabilidad y sostenibilidad de las empresas públicas dentro de un claro sentido público y social del ferrocarril, el próximo día 5 de diciembre de 00:00 a 04:00; de 11:00 a 15:00 y de 20:00 a 24:00 horas.
Con las anteriores, con éstas y con las que están por venir, CGT seguirá luchando por mantener un servicio público ferroviario de calidad y seguro, no permitiendo el actual abandono de los servicios para dárselos a los intereses privados que buscan rentabilidad degenerándolo todo.
CGT, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONSTANTES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |