Comunicados
S.AUX-AT.CLI | 17 25/02/2021
|
1 AÑO MÁS TARDE En el día de hoy y casi un año después, se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora del V Convenio Sectorial Estatal de Servicios Auxiliares y Atención al Cliente.
Como era de esperar, AGESFER Y UNECOFE han planteado que desean un inicio de negociación en la que se tengan en cuenta las pérdidas económicas derivadas de la pandemia. Por nuestra parte, hemos planteado que, en nuestra realidad de clase trabajadora, los efectos de la pandemia también se han hecho patentes de una forma mucho más profunda y que desde esa realidad, no vamos a permitir que sean las trabajadoras las que vuelvan a pagar las consecuencias de esta crisis.
Desde CGT tenemos claro que no ha sido este año y fruto de la acción de la Covid-19 el único año “pandémico”, las trabajadoras venimos sufriendo pandemias año tras año y convenio tras convenio, con resultado de unas malas condiciones económicas, laborales y sociales. Por lo que a la Covid-19 le pondremos su vacuna y a nuestras pandemias un mejor convenio colectivo.
El próximo 12 de marzo se celebrará una nueva reunión en la que la patronal expondrá su valoración sobre las plataformas de convenio entregadas hace un año. Esperamos y deseamos, que su punto de partida para la negociación no esté a años luz de las demandas sociales y que no se basen principalmente en el aumento de las ganancias económicas por encima de cualquier otro principio.
Seguiremos informando e intentando negociar el mejor convenio posible que cubra las necesidades reales del colectivo y en el menor tiempo posible. Algo que conseguiremos si la unión sindical se mantiene, pues las plataformas reivindicativas presentadas hace un año así lo expresaban.
CON TU APOYO E IMPLICACIÓN LO CONSEGUIREMOS.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
 COMUNICADO
|
 ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… | ADIF 24/02/2021 | 15 CONTINUAMOS LAS CONCENTRACIONES POR EL DESPIDO DE UN COMPAÑERO TRAS SOLICITAR CONCILIACIÓN Y DENUNCIAR ACOSO LABORAL |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE VARIABLE FABRICACIÓN REGULACIÓN 2018 | 114 2019-12-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 50 veces |
El día 3 de diciembre se celebró una reunión entre la Dirección de la empresa y el CGE para analizar el cómputo anual de fiabilidad y disponibilidad del año 2018 del personal operativo de las Bases de Mantenimiento que realizan el primer nivel de mantenimiento y proceder a su regularización y abono.
En la reunión la mayoría del CGE (semaf, ccoo, ugt) con la empresa acuerdan los criterios para su regularización y abono a los trabajadores que han trabajado todo el año 2018 en estas Bases de Mantenimiento.
CGT no entiende cómo se puede excluir del abono de la regularización a los trabajadores que no cumplan con el requisito de haber prestado servicio el año entero en esa Base, ya que estos trabajadores también han participado en los resultados de la fiabilidad y disponibilidad de su Base. Como siempre, serán los operadores de ingreso del año 2018 que ya tienen mermado su salario, que no sus funciones, a los que no se les abonará la regulación.
Por otro lado, el colectivo de Fabricación y Mantenimiento seguimos discriminados con respecto a la Variable que tienen otros colectivos donde el trabajo que realizan incide más directamente en la obtención de la variable de ese colectivo, además de tener un porcentaje de garantía mayor que el colectivo de Fabricación y Mantenimiento.
Desde el CGT seguimos reivindicando que tiene que abrirse una negociación de la Variable de Fabricación y Mantenimiento con criterios homogéneos e igualitarios donde se cumpla la máxima de “a igual trabajo, igual salario”.
El colectivo de Fabricación y Mantenimiento viene reivindicando desde hace años un sistema de prima variable con parámetros reales para la obtención de la Fiabilidad y Disponibilidad, por lo tanto, el nuevo sistema de variable de Fabricación y Mantenimiento tiene que tener en cuenta como mínimo las siguientes reivindicaciones:
• Eliminación de los niveles de Variable (clasificación de las bases).
• Criterios de Fiabilidad y Disponibilidad en los que se tengan en cuenta las características de los Vehículos y de las Bases.
• Eliminación del absentismo.
• Problemática de las piezas de parque.
Los trabajadores tenemos que reivindicar y exigir una PRIMA VARIABLE que realmente prime nuestro trabajo y esfuerzo.
NUEVA PRIMA VARIABLE ¡YA!
A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |