Comunicados
ADIF | 18 26/02/2021
|
NUEVO MODELO DE CIRCULACIÓN Y ORDENACIÓN PROFESIONAL: ADIÓS A LOS MM.II. N3 A la misma hora que la Dirección de Empresa y CCOO, UGT y SCF firmaban la desconvocatoria de las huelgas convocadas por el Comité General de Empresa, acordando que los Nuevos Modelos de Mantenimiento y Circulación se enmarcarían en el Desarrollo de la Nueva Ordenación Profesional, la Jefa de Área de RR. HH Noreste notificaba el acoplamiento forzoso de 9 MM.II. de Circulación de las Estaciones de Barcelona França, Mataró y Montcada Bifurcació al Puesto de Mando de Barcelona.
Para poder ejecutar estos movimientos, la Dirección Adif lo “motiva” y “justifica” con la siguiente afirmación: “…Desde el punto de vista de la producción, el nuevo Modelo de Gestión de la Dirección de Circulación elimina de la plantilla objetivo a los MM.II. de las estaciones…”. Pero por otro lado, durante las Comisiones de Conflictos del CGE y de CGT manifestó que “…en las reuniones celebradas hasta la fecha con el CGE sobre el Nuevo Modelo productivo de Circulación se han expuesto las cuestiones técnico – operativas del proyecto, y a partir de ahora se iniciará la fase de negociación de aquellos aspectos del mismo que afecten a las condiciones laborales del personal del Área, como condición previa a su implantación.”
¿Cómo podemos entender esto? ¿Cómo es posible que a la vez que se acuerda tratar el Nuevo Modelo de Circulación en la Mesa de Ordenación Profesional se ejecuten movilidades forzosas justificadas en el mismo? ¿Por qué escriben en sus comunicados CCCO, UGT y SCF que permanecerán vigilantes para garantizar el cumplimiento del acuerdo y ahora callan y permiten que Adif juegue a los cromos con sus afiliados?
Como ya avisamos en el Comunicado 16, la firma del acuerdo de desconvocatoria de huelga suponía una nueva traición a las personas trabajadoras y, vincular el nuevo modelo de Circulación al desarrollo de una Mesa que lleva paralizada y dando tumbos desde tiempo inmemoriales significaba asumir, por los firmantes, el cierre de Gabinetes de Circulación y la reducción de la plantilla del Colectivo.
Desde CGT somos conscientes que el engaño del acuerdo iba a salir a la luz tarde o temprano, por eso no coge de sorpresa la situación, ni que el resto de Organizaciones Sindicales callen y otorgan mientras permiten el desmantelamiento de Adif. A pesar de ello, CGT si va a velar por los derechos de la plantilla y se ha dirigido como primer paso a la Dirección de Gestión de Personas para frenar este ataque y continuaremos con todos los medios jurídico-sindicales para defender los intereses de la afiliación.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
 COMUNICADO
|
 S.AUX-AT.CLI 25/02/2021 | 17 1 AÑO MÁS TARDE | ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF CGT DICE SÍ A LA FORMACIÓN | 7 2020-01-20 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | CGT validó el Plan Anual de Formación 2020 porque consideramos la formación como un instrumento básico para la correcta realización de nuestro trabajo; siendo nuestra misión la de asegurar que tod@s l@s trabajadores/as tengan las mismas oportunidades de acceso a la misma, que la formación se imparta con la rigurosidad que nos exigen las habilitaciones y fomentar la participación de tod@s l@s trabajador@s.
No cabe duda que este plan es ambicioso, con 5.000 cursos a organizar, 29.800 participantes, una media de 54 horas por trabajador, y con 653.500 horas de formación, de las cuales el 48,19 % corresponden a Seguridad Integral, el 42,75% a Infraestructuras y Sistemas y el 9,06% a Gestión de Competencias, con un total de 173 aulas, de las que 165 están homologadas por la AESF. Con un presupuesto para la explotación e inversiones en el 2020, superior a los 7 Mill. €.
Cabe destacar los programas singulares de Seguridad Integral, de Tecnologías y de CFTER, así como los proyectos de mejora continua como son la residencia del CFT de Valencia, el edificio de Aranjuez, el Simulador de Gestión de Tráfico V3, el Simulador de Trabajos de Infraestructura en Realidad Virtual y la Red de Puestos de Formación.
Pero no debemos olvidar que toda mejora pasa por la entrada masiva de personal y no se podrá llevar a cabo hasta que el número de nuevos ingresos posibilite que tod@s los compañer@s puedan acceder a esa formación, realizándose el traspaso de conocimientos de manera efectiva.
Nosotr@s seguiremos trabajando para que el colectivo de circulación tenga días libres para poder realizar la formación y no vamos a consentir que la red de puestos de formación, la cual es necesaria en otros entornos de trabajo, venga a suplir el tiempo de formación que se le adeuda al colectivo de circulación, recordemos que éste es el único colectivo que no puede realizar ningún tipo de formación dentro de su jornada laboral.
El RGD es un tema que desde CGT se considera prioritario, los documentos de seguridad necesitan no solo la lectura, sino el conocimiento real. Por lo que desde CGT seguiremos trabajando para que se reconozca que, en los PM, ya de por sí sobrecargados de trabajo, un tiempo de dedicación exclusiva a la lectura y conocimiento de dichos documentos.
La figura del formador es tan relevante y necesaria que este año se va a ampliar el número de trabajador@s que realicen esta importante función, no obstante, aún nos queda pendiente la aprobación de la nueva normativa para que el abono de la clave 113 a todos los formadores sea una realidad.
Durante el 2020 continuaremos realizando un seguimiento exhaustivo de la formación, tanto en los nuevos ingresos como en la formación continua. Este es un plan flexible que iremos modificando según las necesidades del personal, trasladando a la empresa los defectos y carencias detectados, nuestro trabajo es garantizar que la formación sea de calidad y adaptada a nuestro tipo de trabajo, así mismo, trabajaremos para que se vayan modificando y actualizando las IT, adaptándose a las nuevas circunstancias.
¡AFÍLIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |