Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF AGM 2019 ¡LA GRAN ESTAFA! | 12 2020-01-27 |
| COMUNICADO
 | Leido: 16 veces | En el día de hoy estábamos convocados a una reunión de seguimiento de la movilidad, sin embargo, y sin ninguna explicación, ha sido cancelada sin previsión de fecha futura, y con la teoría de que los sindicatos mayoritarios han pedido un aplazamiento, no sabemos muy bien con que intenciones.
La movilidad es uno de los derechos básicos de las trabajadoras y los trabajadores de Adif, tanto para adecuar su lugar de residencia a sus intereses personales y familiares, como para facilitar la promoción profesional dentro de la empresa, por lo que no entendemos que se vuelva a retrasar un proceso de por si farragoso, dándonos más motivos para crezca el sentimiento de falta de trasparencia.
Hemos recibido y analizado en profundidad el documento de vacantes y resultas presentado por la empresa. Hemos llegado a una conclusión clara y alarmante, están amortizando plazas en todos los colectivos. En todas las casillas de “resultas” diferentes a 1 se va a producir esta merma de personal.
De los 4369 puestos incluidos en el listado de petición, un 41.19% aparece con 0 vacantes y 0 resultas, lo que significa que, en caso de salida de un trabajador, quedará un puesto sin cubrir. Aproximadamente 1800 puestos de trabajo que son los mismos que hace pocos meses nos reconoció la empresa que era necesario cubrir entre 2020-2021, OEP de la que no tenemos noticias.
Otra conclusión obtenida tras el análisis del documento es que existen multitud de plazas ofertadas en 2018 que se quedaron sin vacantes y que en esta movilidad no aparecen con necesidad de cobertura. Hablamos de 219 vacantes que serán amortizadas este año. Suma y sigue en la eliminación de puestos de trabajo y al incremento de cargas de trabajo para los escasos trabajadores que sacamos el día adelante.
Hay tantos elementos a rechazar en esta AGM, que verdaderamente queremos mostrar nuestra indignación ante este engaño malintencionado que supone este atraco perpetrado a la inteligencia de los y las trabajadores de Adif por la Dirección de la Empresa.
Los propios directivos de Adif, siguiendo directrices marcadas por los poderes fácticos están haciendo el “Haraquiri” a esta empresa pública. La mejor manera de aplastar la gran tarta llamada Adif es trocearla y cachito a cachito pisotearla, hasta que no quede nada. Eso están haciendo los directivos de Adif articulándolo con el cierre del grifo de la entrada de personal.
Desde CGT solicitamos se convoque a la Comisión de seguimiento de la movilidad con urgencia, a más tardar la próxima semana, para tratar todas estas desfachateces y poner solución, de lo contrario CGT utilizará todos los mecanismos jurídicos sindicales disponibles.
CGT CON L@S TRABAJADORES/AS. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |