Comunicados
RENFE | 21 07/02/2023
|
CGT INICIA PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EL RECORTE DE LICENCIAS A L@S OCIN TEMPORALES CGT aseguró el derecho de toda la plantilla a disfrutar de los 6 días de licencia por año natural vía Tribunal Supremo y Audiencia Nacional independientemente de la duración del contrato, por eso ahora hemos procedido a presentar Papeleta de Conciliación previa a demanda de Conflicto Colectivo contra la decisión de la Dirección de Renfe de continuar recortando derechos respecto al derecho al disfrute de los seis días de licencia de convenio por asuntos propios, en este caso, a l@s trabajador@s temporales ingresados el pasado mes de agosto de 2022 para cubrir la punta de producción generada por la puesta en marcha de los abonos de viaje gratuitos.
RENFE, abusando de la condición de la temporalidad de est@s compañer@s, y de que, en la mayoría de casos, no iban a reclamar los días debido también y al miedo que genera el “si reclamo a lo mejor no me llaman de nuevo” dictaminó arbitraria e injustamente que, para el año 2022, les correspondían solamente dos días, aplicando una proporcionalidad que se sacaron de la manga. El año 2023 comienza por los mismos derroteros, incumpliendo no solamente la Normativa Laboral Vigente, sino yendo también contra la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de diciembre de 2019, que rechazó el recurso de la empresa y confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ganada por CGT respecto a los maquinistas ingresados en Cataluña a los que se les recortó las licencias proporcionalmente a la jornada efectiva de trabajo.
El trabajo jurídico efectuado por CGT en este sentido culminó, tras presentar demanda de conflicto colectivo con la conciliación en sede de la Audiencia Nacional en fecha 18 de enero de 2021, que tiene efecto de sentencia firme, y por tanto el reconocimiento de la empresa del derecho a toda la plantilla de RENFE al disfrute de los seis días de licencia de convenio por año natural, sin recortes proporcionales según el tiempo efectivo trabajado.
CGT no va a tolerar que todo el esfuerzo jurídico realizado y que los derechos de l@s compañer@s sean pisoteados de nuevo por una dirección acostumbrada a pasarse por el forro lo que ella misma se ha visto obligada a reconocer, teniendo en cuenta a mayores que l@s trabajador@s temporales tienen los mismos derechos que los de contrato indefinido.
Por ello, insistimos en la necesidad de que, solicitéis y reclaméis el disfrute de estos días, para a posteriori poder reclamarlos en tiempo de descanso o retributivamente.
CGT, CONTRA LOS ABUSOS DE RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE 07/02/2023 | 20 NI UN PASO ATRÁS EN EL COLECTIVO DE COMERCIAL ESTACIONES | ADIF 07/02/2023 | 19 CIRCULACIÓN NECESITA MEJORAS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA PACIENCIA SE AGOTÓ. COLECTIVO DE INTERVENCIÓN | 46 2020-03-24 |
| COMUNICADO
 | Leido: 7 veces | Desde la declaración del estado de Alarma y la edición de las medidas sanitarias por parte del Ministerio de Sanidad, desde CGT hemos enviado cartas al ministerio de Fomento, a las distintas Direcciones y puesto en contacto vía telefónica con los distintos responsables de las unidades de negocio, solicitando la inmediata cobertura de la salud de todos y cada uno de los trabajadores del Grupo Renfe.
Reclamamos la dotación de EPI (Equipos de protección individual) para todos los trabajadores con contacto directo con el público y con otros compañeros, la bajada de los trenes de todos aquellos trabajadores que no fueran estrictamente necesarios -como ordenan las autoridades sanitarias-, la gratuidad del transporte en los servicios de Cercanías y Media Distancia y así evitar el manejo de monedas, el acortamiento de los turnos de trabajo para evitar las pernoctaciones, la desinfección de los lugares de trabajo y los enseres, el acoplamiento de aquellos trabajadores considerados de riesgo o en su defecto, enviarlos a sus domicilios para evitar daños en la salud irreparables, Etc. Poco a poco, algunas o parte de estas solicitudes se han ido llevando a cabo con cuentagotas.
En este breve periodo de tiempo, hemos vuelto a ver como algunos “responsables” no solo no han procedido a la implantación de las medidas sanitarias, si no que se han permitido la licencia de prohibir el uso de mascarillas y guantes, todo un ejercicio de irresponsabilidad o estupidez, propio de quienes miran más por la imagen corporativa de la marca Renfe que por la salud y el cumplimiento de las leyes de prevención de riesgos laborales.
Nadie ignora que tanto el gobierno como la Dirección del Grupo Renfe han llegado tarde, una pena que no se les apliquen los Compromisos de Puntualidad; pero una vez que la propagación del virus sigue activa, que vemos como en otros colectivos se están aplicando medidas sanitarias tendentes a frenar el virus y al colectivo de intervención no llegan, tenemos que decir: Hasta aquí hemos llegado.
Y decimos hasta aquí, no por capricho, lo hacemos por nuestra salud y la de nuestros compañeros y familias. Sabemos de la importancia del derecho a la movilidad establecido en la Constitución, pero ningún derecho puede sostenerse sobre la quiebra de la salud de ningún trabajador.
Desde CGT, recomendamos a todo el colectivo de intervención que carezca de los equipos de protección individuales (gel, mascarilla y guantes), parar la actividad y lo comunique a su delegad@ sindical y a su superior; quién tendrá que disponer de las medidas correctivas para reiniciar la actividad laboral o recabar la presencia de un inspector de trabajo para que valore la situación y emita el correspondiente informe.
No te la juegues y mira por tu salud y la de los tuyos. Sin protección, no se trabaja.
¡POR NUESTROS DERECHOS, POR NUESTRA SALUD!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |