Comunicados
ADIF | 18 26/02/2021
|
NUEVO MODELO DE CIRCULACIÓN Y ORDENACIÓN PROFESIONAL: ADIÓS A LOS MM.II. N3 A la misma hora que la Dirección de Empresa y CCOO, UGT y SCF firmaban la desconvocatoria de las huelgas convocadas por el Comité General de Empresa, acordando que los Nuevos Modelos de Mantenimiento y Circulación se enmarcarían en el Desarrollo de la Nueva Ordenación Profesional, la Jefa de Área de RR. HH Noreste notificaba el acoplamiento forzoso de 9 MM.II. de Circulación de las Estaciones de Barcelona França, Mataró y Montcada Bifurcació al Puesto de Mando de Barcelona.
Para poder ejecutar estos movimientos, la Dirección Adif lo “motiva” y “justifica” con la siguiente afirmación: “…Desde el punto de vista de la producción, el nuevo Modelo de Gestión de la Dirección de Circulación elimina de la plantilla objetivo a los MM.II. de las estaciones…”. Pero por otro lado, durante las Comisiones de Conflictos del CGE y de CGT manifestó que “…en las reuniones celebradas hasta la fecha con el CGE sobre el Nuevo Modelo productivo de Circulación se han expuesto las cuestiones técnico – operativas del proyecto, y a partir de ahora se iniciará la fase de negociación de aquellos aspectos del mismo que afecten a las condiciones laborales del personal del Área, como condición previa a su implantación.”
¿Cómo podemos entender esto? ¿Cómo es posible que a la vez que se acuerda tratar el Nuevo Modelo de Circulación en la Mesa de Ordenación Profesional se ejecuten movilidades forzosas justificadas en el mismo? ¿Por qué escriben en sus comunicados CCCO, UGT y SCF que permanecerán vigilantes para garantizar el cumplimiento del acuerdo y ahora callan y permiten que Adif juegue a los cromos con sus afiliados?
Como ya avisamos en el Comunicado 16, la firma del acuerdo de desconvocatoria de huelga suponía una nueva traición a las personas trabajadoras y, vincular el nuevo modelo de Circulación al desarrollo de una Mesa que lleva paralizada y dando tumbos desde tiempo inmemoriales significaba asumir, por los firmantes, el cierre de Gabinetes de Circulación y la reducción de la plantilla del Colectivo.
Desde CGT somos conscientes que el engaño del acuerdo iba a salir a la luz tarde o temprano, por eso no coge de sorpresa la situación, ni que el resto de Organizaciones Sindicales callen y otorgan mientras permiten el desmantelamiento de Adif. A pesar de ello, CGT si va a velar por los derechos de la plantilla y se ha dirigido como primer paso a la Dirección de Gestión de Personas para frenar este ataque y continuaremos con todos los medios jurídico-sindicales para defender los intereses de la afiliación.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
 COMUNICADO
|
 S.AUX-AT.CLI 25/02/2021 | 17 1 AÑO MÁS TARDE | ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LA D.G. DE MANTENIMIENTO NOS TOMA POR TONTOS | 59 2020-04-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 22 veces | Nunca te acostarás sin que ADIF vuelva a sorprenderte. Tras la carta enviada por este sindicato, en la que se pedían explicaciones ante el inesperado cambio de los escenarios laborales previstos en los Planes de Contingencia, la empresa de forma tardía nos presenta su nuevo éxito del momento titulado: “Finalización del periodo de permiso retribuido recuperable en la lucha contra el COVID-19”.
Mediante esta desafortunada nota interna, se pretende justificar lo injustificable, que, en fechas anteriores a su elaboración, más concretamente, desde el pasado viernes 10 de abril que desde las S.O. comenzaron a contactar con los gestores de las jefaturas de mantenimiento, sin mediar nuevos protocolos ni reglamentación oficial al respecto y existiendo aún el Estado de Alarma y confinamiento, a partir del día 13 de abril se envía a gran parte del personal de Infraestructura a trabajar con “normalidad”, basando su argumentación en una errónea y fantasiosa interpretación de un Real Decreto-Ley que no tiene nada que ver con los cambios propuestos.
En esta comunicación interna, la D.G. Conservación y Mantenimiento estipula que en base al Real Decreto-Ley 10/2020 del 9 de abril, que desarrolla el Permiso Retribuido Recuperable (PRR), y la supuesta finalización de su vigencia, puede enviarnos a trabajar al margen del Plan de Contingencias desarrollado por la misma Dirección General que se desarrollaron a raíz del RD 463/2020 del 14 de marzo, los cuales son los únicos en vigor y que en su punto 2. MEDIDAS DE CONTINGENCIA EN LOS ESCENARIOS ACTUALES, indica que se hace necesario aplicarlo tras la publicación de dicho Decreto Ley en el BOE núm. 67 del 14 de marzo de 2020.
Lejos de terminar nuestra sorpresa, y con el riesgo que ello conlleva para los/as trabajadores/as y sus familias, se nos envía de vuelta a la “normalidad”, para en muchas ocasiones realizar trabajos que no son esenciales o críticos y que bajo ningún concepto condicionan la seguridad o la fiabilidad de la circulación ferroviaria actual. Pero la desfachatez ha llegado al punto en el que se ha llegado también a reiniciar el trabajo de empresas contratistas en obras de ADIF, que están enviando a su personal sin los correspondientes y obligados EPI´s; en estos momentos tan inciertos para poder contratar servicios de hostelería y restauración, siendo trabajadores que, en muchos casos, sus residencias se sitúan a cientos de Kms. de las obras, poniendo en grave riesgo la salud de sus propios trabajadores y por ende a los de ADIF.
Transcurridos ya varios días desde que se implementó este atentado contra la salud de los y las trabajadoras, desde CGT hemos enviado los escritos pertinentes para advertir a la empresa de que lo que está haciendo pone en peligro la vida de sus trabajadores y trabajadoras, así como la de sus familias. Por ello, exigimos que cesen ya estas innecesarias actuaciones y por supuesto, nos reservamos cuantas actuaciones judiciales estimemos necesarias para la defensa de la clase trabajadora, incluyendo la vía penal en función de las responsabilidades que se deriven de estas órdenes irresponsables.
NINGUNA GANANCIA ECONÓMICA PUEDE JUSTIFICAR LA PÉRDIDA DE LA SALUD
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |