Comunicados
ADIF | 18 26/02/2021
|
NUEVO MODELO DE CIRCULACIÓN Y ORDENACIÓN PROFESIONAL: ADIÓS A LOS MM.II. N3 A la misma hora que la Dirección de Empresa y CCOO, UGT y SCF firmaban la desconvocatoria de las huelgas convocadas por el Comité General de Empresa, acordando que los Nuevos Modelos de Mantenimiento y Circulación se enmarcarían en el Desarrollo de la Nueva Ordenación Profesional, la Jefa de Área de RR. HH Noreste notificaba el acoplamiento forzoso de 9 MM.II. de Circulación de las Estaciones de Barcelona França, Mataró y Montcada Bifurcació al Puesto de Mando de Barcelona.
Para poder ejecutar estos movimientos, la Dirección Adif lo “motiva” y “justifica” con la siguiente afirmación: “…Desde el punto de vista de la producción, el nuevo Modelo de Gestión de la Dirección de Circulación elimina de la plantilla objetivo a los MM.II. de las estaciones…”. Pero por otro lado, durante las Comisiones de Conflictos del CGE y de CGT manifestó que “…en las reuniones celebradas hasta la fecha con el CGE sobre el Nuevo Modelo productivo de Circulación se han expuesto las cuestiones técnico – operativas del proyecto, y a partir de ahora se iniciará la fase de negociación de aquellos aspectos del mismo que afecten a las condiciones laborales del personal del Área, como condición previa a su implantación.”
¿Cómo podemos entender esto? ¿Cómo es posible que a la vez que se acuerda tratar el Nuevo Modelo de Circulación en la Mesa de Ordenación Profesional se ejecuten movilidades forzosas justificadas en el mismo? ¿Por qué escriben en sus comunicados CCCO, UGT y SCF que permanecerán vigilantes para garantizar el cumplimiento del acuerdo y ahora callan y permiten que Adif juegue a los cromos con sus afiliados?
Como ya avisamos en el Comunicado 16, la firma del acuerdo de desconvocatoria de huelga suponía una nueva traición a las personas trabajadoras y, vincular el nuevo modelo de Circulación al desarrollo de una Mesa que lleva paralizada y dando tumbos desde tiempo inmemoriales significaba asumir, por los firmantes, el cierre de Gabinetes de Circulación y la reducción de la plantilla del Colectivo.
Desde CGT somos conscientes que el engaño del acuerdo iba a salir a la luz tarde o temprano, por eso no coge de sorpresa la situación, ni que el resto de Organizaciones Sindicales callen y otorgan mientras permiten el desmantelamiento de Adif. A pesar de ello, CGT si va a velar por los derechos de la plantilla y se ha dirigido como primer paso a la Dirección de Gestión de Personas para frenar este ataque y continuaremos con todos los medios jurídico-sindicales para defender los intereses de la afiliación.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
 COMUNICADO
|
 S.AUX-AT.CLI 25/02/2021 | 17 1 AÑO MÁS TARDE | ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL HEMOS VENIDO PARA QUEDARNOS APOYO MASIVO A LA CONCENTRACIONES | 78 2020-06-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 13 veces | Sin temor a equivocarnos, las concentraciones del día de hoy han supuesto la superación de las diferencias que habitualmente creemos poseer respeto del otro. Hoy, miles de trabajadores/as y compañer@s de otros servicios y empresas hemos salido a reivindicar el derecho a seguir llevando a cabo una actividad laboral en el transporte ferroviario que lo complementa y marca distancias respecto a otros en calidad, seguridad, prevención y marca. Concentraciones que van a seguir produciéndose hasta el anterior instante en el que se firme un compromiso serio de continuidad de nuestra actividad laboral por parte de las empresas y del Ministerio de Fomento.
Hoy, hemos levantado nuestra voz y puesto los pies en el suelo para defender nuestra dignidad como personas, y lo hemos hecho convencid@s de que esta es la única forma para poder incidir en las decisiones de las empresas y la clase política. Porque sentarse a esperar, hablar desde escalones de menor posición y respetar los tiempos que otros marcan, nos llevarían a la aplicación de la legislación pura y dura. O dicho más claro, al subsidio por desempleo.
Hoy en Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Bilbao, A Coruña, Sevilla, Málaga e Irún. El 23 frente al Congreso de los Diputados, el 30 frente a la sede de la Dirección de Renfe, y así, hasta dónde sea necesario y preciso. Porque hemos venido para quedarnos.
El Sector Federal de la CGT, ha estado junto a la afiliación y el resto de formaciones sindicales que sabemos perfectamente cuál es el camino a seguir. Compromiso que pasa por la defensa a ultranza de los intereses de las trabajadoras y trabajadores, de sus familias, lejos de intereses políticos y posicionamientos estratégicos de oportunidad. El camino está marcado y es claro, debemos seguir caminando en este sentido.
La máxima es, que si la normalidad vuelve al transporte ferroviario, nosotr@s queremos formar parte de ella, sí o sí. No vamos a volver a pagar esta crisis del sistema que nos ha venido impuesta.
Como trabajador/a, puedes quedarte en el banco de la estación esperando un tren que no llegará. O también, coger este tren en el que la mayoría nos hemos subido con un destino concreto e inamovible. Desde la Libertad, elige, pero no te equivoques, porque el precio del error es muy alto.
POR TU SEGURIDAD EN EL EMPLEO
ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |