Comunicados
ADIF | 18 26/02/2021
|
NUEVO MODELO DE CIRCULACIÓN Y ORDENACIÓN PROFESIONAL: ADIÓS A LOS MM.II. N3 A la misma hora que la Dirección de Empresa y CCOO, UGT y SCF firmaban la desconvocatoria de las huelgas convocadas por el Comité General de Empresa, acordando que los Nuevos Modelos de Mantenimiento y Circulación se enmarcarían en el Desarrollo de la Nueva Ordenación Profesional, la Jefa de Área de RR. HH Noreste notificaba el acoplamiento forzoso de 9 MM.II. de Circulación de las Estaciones de Barcelona França, Mataró y Montcada Bifurcació al Puesto de Mando de Barcelona.
Para poder ejecutar estos movimientos, la Dirección Adif lo “motiva” y “justifica” con la siguiente afirmación: “…Desde el punto de vista de la producción, el nuevo Modelo de Gestión de la Dirección de Circulación elimina de la plantilla objetivo a los MM.II. de las estaciones…”. Pero por otro lado, durante las Comisiones de Conflictos del CGE y de CGT manifestó que “…en las reuniones celebradas hasta la fecha con el CGE sobre el Nuevo Modelo productivo de Circulación se han expuesto las cuestiones técnico – operativas del proyecto, y a partir de ahora se iniciará la fase de negociación de aquellos aspectos del mismo que afecten a las condiciones laborales del personal del Área, como condición previa a su implantación.”
¿Cómo podemos entender esto? ¿Cómo es posible que a la vez que se acuerda tratar el Nuevo Modelo de Circulación en la Mesa de Ordenación Profesional se ejecuten movilidades forzosas justificadas en el mismo? ¿Por qué escriben en sus comunicados CCCO, UGT y SCF que permanecerán vigilantes para garantizar el cumplimiento del acuerdo y ahora callan y permiten que Adif juegue a los cromos con sus afiliados?
Como ya avisamos en el Comunicado 16, la firma del acuerdo de desconvocatoria de huelga suponía una nueva traición a las personas trabajadoras y, vincular el nuevo modelo de Circulación al desarrollo de una Mesa que lleva paralizada y dando tumbos desde tiempo inmemoriales significaba asumir, por los firmantes, el cierre de Gabinetes de Circulación y la reducción de la plantilla del Colectivo.
Desde CGT somos conscientes que el engaño del acuerdo iba a salir a la luz tarde o temprano, por eso no coge de sorpresa la situación, ni que el resto de Organizaciones Sindicales callen y otorgan mientras permiten el desmantelamiento de Adif. A pesar de ello, CGT si va a velar por los derechos de la plantilla y se ha dirigido como primer paso a la Dirección de Gestión de Personas para frenar este ataque y continuaremos con todos los medios jurídico-sindicales para defender los intereses de la afiliación.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
 COMUNICADO
|
 S.AUX-AT.CLI 25/02/2021 | 17 1 AÑO MÁS TARDE | ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ADIF PLANTEA UNA INQUIETANTE REGULACIÓN DEL TELETRABAJO | 125 2020-12-14 |
| COMUNICADO
 | Leido: 6 veces | Con varios meses de retraso, y tras la enorme insistencia por parte de CGT, la Dirección de ADIF por fin ha presentado su propuesta de regulación del Trabajo a distancia.
El contenido de la misma es inquietante al dejar en manos de la empresa el poder de decisión, sin criterios objetivos ni procedimientos iguales para toda la plantilla.
Según la propuesta de la empresa, las/os compañeras/os con menos de 5 años de antigüedad o con contrato temporal, quedan excluidas del teletrabajo. Además, la empresa decidirá quién puede teletrabajar, lo cual abre la puerta a que el criterio para poder realizar teletrabajo de forma voluntaria, no sea el tipo de trabajo ni la capacidad de lapersona para realizar su labor por medios telemáticos, sino la preferencia personal de cada jefe.
Desde CGT hemos planteado numerosas modificaciones a la propuesta de la empresa, con el objetivo de que se reconozca el derecho al teletrabajo, con deberes y garantías, basado en criterios objetivos y en la mejora del servicio público ferroviario.
Entre las medidas planteadas por CGT, destacamos las siguientes:
• Dar la opción a participar a los/as compañeros/as de nuevo ingreso, a los contratados de forma temporal y al personal no protegido por el convenio que no pertenezca a la Alta Dirección
• Establecer el derecho al teletrabajo voluntario y reversible, con unas garantías que eviten discriminaciones y obstáculos por parte de los jefes que no son partidarios del teletrabajo.
• Reflejar las condiciones económicas ya que esta modalidad no puede suponer, en ningún caso, una merma de los ingresos
• Existencia de un acuerdo de trabajo a distanciaen el que se recoja el contenido mínimo que establece el RD 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia.
• Medios facilitados por la empresa: equipos técnicos, mobiliario, elementos de primeros auxilios y todo aquello que sea necesario
• Garantías de desconexión digital, con una distribución del tiempo de trabajo clara
• En caso de que los puestos con posibilidad de teletrabajo sean menos que las personas que desean realizar esta modalidad, deberá establecerse unos criterios objetivos para su adjudicación (personas con movilidad reducida, con necesidades de conciliación, evitar desplazamientos, mayor antigüedad)
• Dar la importancia que tiene a la Seguridad y Salud.
• Formación como pilar básico en todas las fases de implantación.
Esperamos que la empresa esté a la altura de las circunstancias y se implique en una verdadera negociación sobre el teletrabajo, donde prime la igualdad, los criterios objetivos y la mejora del servicio público ferroviario en lugar de la defensa de intereses particulares de algunos superiores.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD. ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |