Comunicados
RENFE | 21 07/02/2023
|
CGT INICIA PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EL RECORTE DE LICENCIAS A L@S OCIN TEMPORALES CGT aseguró el derecho de toda la plantilla a disfrutar de los 6 días de licencia por año natural vía Tribunal Supremo y Audiencia Nacional independientemente de la duración del contrato, por eso ahora hemos procedido a presentar Papeleta de Conciliación previa a demanda de Conflicto Colectivo contra la decisión de la Dirección de Renfe de continuar recortando derechos respecto al derecho al disfrute de los seis días de licencia de convenio por asuntos propios, en este caso, a l@s trabajador@s temporales ingresados el pasado mes de agosto de 2022 para cubrir la punta de producción generada por la puesta en marcha de los abonos de viaje gratuitos.
RENFE, abusando de la condición de la temporalidad de est@s compañer@s, y de que, en la mayoría de casos, no iban a reclamar los días debido también y al miedo que genera el “si reclamo a lo mejor no me llaman de nuevo” dictaminó arbitraria e injustamente que, para el año 2022, les correspondían solamente dos días, aplicando una proporcionalidad que se sacaron de la manga. El año 2023 comienza por los mismos derroteros, incumpliendo no solamente la Normativa Laboral Vigente, sino yendo también contra la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de diciembre de 2019, que rechazó el recurso de la empresa y confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ganada por CGT respecto a los maquinistas ingresados en Cataluña a los que se les recortó las licencias proporcionalmente a la jornada efectiva de trabajo.
El trabajo jurídico efectuado por CGT en este sentido culminó, tras presentar demanda de conflicto colectivo con la conciliación en sede de la Audiencia Nacional en fecha 18 de enero de 2021, que tiene efecto de sentencia firme, y por tanto el reconocimiento de la empresa del derecho a toda la plantilla de RENFE al disfrute de los seis días de licencia de convenio por año natural, sin recortes proporcionales según el tiempo efectivo trabajado.
CGT no va a tolerar que todo el esfuerzo jurídico realizado y que los derechos de l@s compañer@s sean pisoteados de nuevo por una dirección acostumbrada a pasarse por el forro lo que ella misma se ha visto obligada a reconocer, teniendo en cuenta a mayores que l@s trabajador@s temporales tienen los mismos derechos que los de contrato indefinido.
Por ello, insistimos en la necesidad de que, solicitéis y reclaméis el disfrute de estos días, para a posteriori poder reclamarlos en tiempo de descanso o retributivamente.
CGT, CONTRA LOS ABUSOS DE RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE 07/02/2023 | 20 NI UN PASO ATRÁS EN EL COLECTIVO DE COMERCIAL ESTACIONES | ADIF 07/02/2023 | 19 CIRCULACIÓN NECESITA MEJORAS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CGT SE ABSTIENE EN EL ACUERDO DE PRÓRROGA DEL II CONVENIO COLECTIVO DEL GRUPO RENFE | 132 2020-12-30 |
| COMUNICADO
 | Leido: 11 veces | En la reunión de la Comisión Negociadora de II convenio colectivo de día 29 del presente se aprobó la prórroga con el voto positivo de CCOO y UGT, SEMAF no votó, voto en contra del SF y nuestra abstención.
Como es sabido, CGT no fue firmante del actual convenio, tampoco del anterior, ante los que manifestamos nuestra oposición porque se crearon las categorías de ingreso y se dejaban pendientes demasiados derechos de toda la plantilla. Seguimos en esa posición.
En la mencionada reunión, y aunque el punto del día era la prórroga del convenio, manifestamos la necesidad de abordar la negociación sobre la aplicación de la reducción de jornada que de manera unilateral implantó la empresa. Expusimos el parón que estaban sufriendo las mesas técnicas de negociación de asuntos sociales, adecuación de la normativa…, en las que CGT no estaba presente por no ser firmantes del convenio, y la creación de una mesa de Teletrabajo.
Volvimos a incidir en la necesidad de abordar, de manera seria, la problemática del colectivo de Mandos Intermedios y Cuadro, y una nueva clasificación para el colectivo de los CGO. Seguimos manifestando la injusticia de la creación de las categorías de ingreso (firmada por SF-Intersindical- Semaf- UGT- CCOO).
Ante el anuncio de la empresa de caminar hacia una nueva normalidad en cuanto a la puesta en marcha de los trenes suprimidos con el aumento en abril de más circulaciones, la puesta en marcha del Avlo y la total recuperación de todas las circulaciones en el mes de junio, solicitamos que en primer lugar se pusieran en circulación los trenes considerados como Ordenes de Servicio Público que son los que garantizan verdaderamente el derecho a la movilidad de millones de ciudadan@s.
Y como no, en defensa de nuestro principio de que la clase trabajadora no puede pagar las crisis del sistema capitalista, abordamos la problemática de las primas variables que están referenciadas a parámetros económicos y de producción, solicitando que la aplicación de la formulación para su cálculo no suponga detraer dinero a l@s trabajadores/as en la regularización pendiente de las mismas.
De todo lo anterior, el resultado de la negociación dio como resultado:
El compromiso de la empresa de no detraer dinero del ya abonado a cuenta durante el 2020 a ningún colectivo y en el mes de febrero renegociar las formulaciones de las variables para que las actuales y futuras condiciones desfavorables no repercutan en perjuicio económico de la plantilla.
Aplicación del aumento de la masa salarial para el 2021, en un 0,9% de acuerdo a lo que estipulan los Presupuestos Generales el Estado.
Aplicación de una tasa de reposición del 110% que consiga recuperar los puestos de trabajo perdidos, el rejuvenecimiento de la plantilla y una salida digna de quienes durante décadas han trabajado día a día.
La nueva creación de una Mesa de negociación para regular el Teletrabajo en el Grupo Renfe, una vez que el Ministerio ya ha editado una Ley al respecto.
Retomar la negociación en la aplicación de la reducción de la jornada laboral dentro del Grupo Renfe, derivada de la aplicación de la Cláusula 144 de los PGE de 2018.
Retomar la negociación para solventar la problemática y el descontento lógico, del colectivo de Mandos Intermedios y Cuadro Técnico, categorías de ingreso, Fabricación Y Mantenimiento, etc.
Recordemos que el redactado del actual convenio en su cláusula 3ª, si no se denunciaba el convenio, este se prorrogaba automáticamente:
Ámbito temporal. Cláusula 3.ª
El presente Convenio Colectivo tendrá una duración de 2 años, entrando en vigor el 1 de enero de 2019 y extendiendo su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
Este Convenio se prorrogará tácitamente hasta el 31 de diciembre de 2021 de no existir denuncia expresa durante los tres meses anteriores a su finalización. Las partes podrán acordar, en el seno de la Comisión Negociadora, la vigencia del contenido normativo por el tiempo que se pacte, de conformidad con lo establecido en la normativa laboral vigente y de acuerdo con las pautas para la negociación colectiva de las empresas públicas vigentes en su momento…
Desde CGT no cabe duda que hubiéramos deseado una negociación para conseguir mejoras laborales y económicas en la negociación de un III Convenio, pero carecemos de la necesaria representación para abordar de manera unilateral esa negociación, necesitando la mayoría de la representación sindical para poder abordarla. Remarcamos, que esta reunión no hubiera sido necesaria para la prórroga del convenio, ya que ninguna de las partes –hasta el día de la reunión- lo había denunciado dada la situación de crisis del país por la Pandemia y las nefastas consecuencias que nos ha traído.
Para finalizar, no podemos dejar de responder a ese sindicato que con un lenguaje panegírico, vierte un sinfín de añagazas con el único fin de atraer la atención, afiliación y esconder la ruindad con la que cargará siempre, por el apoyo y la firma del I Convenio Colectivo en el que se crearon las categorías de ingreso. No estamos en la línea de la confrontación sindical sin respeto al igual, y menos, después del año vivido, la incertidumbre que nos trae este 2021 y un sinfín de trabajo pendiente en pos de garantizar los derechos laborales, sociales y económicos del conjunto de l@s trabajadores/as del Grupo Renfe.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS. AFÍLIATE
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |