Comunicados
ADIF | 59 03/07/2025
|
EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL
La dirección de Adif ha impuesto una limitación temporal de velocidad de 5 Km/h al III convenio para todo su trayecto durante este medio año de negociaciones. Los osos pueden llegar a ser muy perezosos si se lo permitimos. Y de momento no están poniendo mucho empeño en conseguir el dinero de la ordenación profesional.
Las negociaciones no tienen concreción y no cubren las necesidades de una plantilla rejuvenecida que necesita de unas condiciones laborales no solo dignas, sino también adaptadas al siglo XXI. De momento, la empresa sigue priorizando la dilatación de la vida laboral de su personal jefe “sénior” sobre la mejora de los salarios de su plantilla.
EL TREN TIENE QUE EMPEZAR A ANDAR
Parece que la dirección ya ha llegado a su parada vacacional mientras la negociación del convenio espera ante la señal de salida. La reunión de ayer de la Comisión Negociadora del III Convenio volvió a ser una divagación abstracta sobre la ordenación profesional en el país de las maravillas. Mientras tanto, la plantilla sigue atrapada en lo concreto: cumplir día a día, sacando adelante una producción creciente a pesar de una normativa laboral inoperante y unas jefaturas ancladas 10 cuatrienios atrás. Y además lo hace de forma limpia y honesta.
En el SFF-CGT también nos movemos en el territorio de lo concreto: la mejora de las condiciones laborales y retributivas en el III Convenio Colectivo de Adif.
RACANEAN CON NUESTRO SALARIO Y ACAPARAN LO DE TODXS
No sabemos si esta dirección ha alcanzado tal grado de indiferencia acaparando tiempo en los telediarios con los retrasos diarios en Catalunya y la multiaventura del viaje entre Andalucía y Madrid que ya ni le afectan las noticias de corrupción, mordidas y fiestas de Torrente en Marbella a costa del erario público. No sabemos si es que se resiste a aceptar la urgencia del momento.
Las ferroviarias y ferroviarios odiamos ser protagonistas de los periódicos por culpa de sus tejemanejes, pero no nos va a temblar el pulso en hacer más ruido y movilizarnos para forzar a Adif a tomarse esta negociación ya en serio y dirigir el dinero público a su legítimo destino: el servicio público y social y los bolsillos de las trabajadoras y trabajadores.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO | ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL ¿QUé HA CAMBIADO? | COMUNICADO CONJUNTO2020-12-30 |
| COMUNICADO
 | Leido: 2 veces | El tiempo pasa y las respuestas no llegan, ni las empresas ni el Ministerio de Transportes a través de su principal portavocía, nada indican sobre las necesarias garantías de mantenimiento de la actividad y el empleo.
Paralelamente, estamos asistiendo al puenteo de las trabajadoras por parte de UGT y del portavoz del grupo socialista en la Comisión de Fomento que mantienen una agenda paralela que significa un insulto para l@s delegad@s y l@s trabajadores/as.
El recuerdo y la hemeroteca señalan a quienes tienen por costumbre modelar realidades ajenas a la verdad, por lo que nos remitimos tiempo atrás a las licitaciones de servicios a bordo de Renfe:
➢ Año 2009---469 Mill. Periodo: 4 años
➢ Año 2013---407 Mill. Periodo: 4 años
➢ Año 2019--- 407 Mill. Periodo: 5 años (Licitación desistida en abril de 2020)
➢ Año 2020---148 Mill. Periodo: 5 años. Con posibilidad de aumentar según negocio.
En cuanto a la masa salarial poco ha variado durante estos periodos, estando esta en torno a los
60 Mill. incluso en los años en los que la reducción de la cuantía económica ha sido más que
evidente.
En 2013 todas las secciones sindicales CCOO, CGT, SF, incluida UGT, nos movilizamos y denunciamos ante la opinión pública que, “se estaba desmantelando el servicio con vistas a una futura privatización del transporte por ferrocarril”, a través de comunicados y octavillas que se entregaron a los viajeros.
UGT en el 2013, manifestaba que el pliego de condiciones aprobado por Renfe, para aquella licitación, disminuía sustancialmente el presupuesto incidiendo negativamente en el número de puestos de trabajo y de la calidad del servicio, pues pasábamos de 469 M € a 407 M €.
Se enviaron cartas a las diferentes empresas que se presentaban y a la propia Renfe Operadora,
dejando claro, que no íbamos a permitir que se jugara con los puestos y las condiciones laborales.
Siete años después y a las puertas de la liberalización, el presupuesto de la actual licitación equivale a una cuarta parte del desistido en mayo por la pandemia.
Las matemáticas no fallan y el argumento defendido por RENFE el Ministerio y UGT en cuanto al nuevo modelo de concesión con mayores posibilidades para el licitador en la forma de obtención de ingresos es el cuento de la lechera, más aún en un periodo que Renfe estima una pérdidas millonarias que doblarán las previsiones, una caída de viajeros importante y la ya iniciada crisis económica con valores en la pérdida del PIB superiores al 10%.
Con este escenario, la única razón que nos queda para explicar la posición de UGT es, que el actual gobierno se llama PSOE, su afinidad y connivencia con el mismo se está quedando patente en este conflicto, intentando defender lo indefendible y queriendo vender a la plantilla un futuro de felicidad que es falso y de paso, arremeter contra otras secciones sindicales que sí, están haciendo su trabajo y persiguiendo los objetivos que la plantilla exige.
Mientras el resto de las secciones sindicales hemos aunado fuerzas, haciendo movilizaciones y buscando apoyos, otros se limitan a entablar reuniones con el portavoz de la Comisión de Fomento del mencionado partido y con ningún resultado positivo, vendiendo a la plantilla una falsa tranquilidad y lo que es más deleznable, boicoteando las convocatorias de las acciones del resto de organizaciones y engañando a la plantilla, no sabemos con qué intereses para su organización.
Lo que está claro es que con esta actitud, están dividiendo al colectivo y empujándolo al abismo.
Por todo lo anterior, una vez más hacemos un llamamiento a la plantilla para no caer en sus mentiras y falsas promesas, recordando que el dinero de la actual licitación no garantiza los puestos ni las condiciones de la actual plantilla, por lo que es más necesario que nunca seguir con las movilizaciones en la calle, en las redes sociales y allí dónde pueda oírse nuestra justa reivindicación.
Sólo continuando con la lucha, podremos cambiar a una situación en la que se garanticen nuestros derechos y puestos de trabajo.
ABANDONA A QUIEN TE TRAICIONA PIDIÉNDOTE CALMA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |