Comunicados
RENFE | 21 07/02/2023
|
CGT INICIA PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EL RECORTE DE LICENCIAS A L@S OCIN TEMPORALES CGT aseguró el derecho de toda la plantilla a disfrutar de los 6 días de licencia por año natural vía Tribunal Supremo y Audiencia Nacional independientemente de la duración del contrato, por eso ahora hemos procedido a presentar Papeleta de Conciliación previa a demanda de Conflicto Colectivo contra la decisión de la Dirección de Renfe de continuar recortando derechos respecto al derecho al disfrute de los seis días de licencia de convenio por asuntos propios, en este caso, a l@s trabajador@s temporales ingresados el pasado mes de agosto de 2022 para cubrir la punta de producción generada por la puesta en marcha de los abonos de viaje gratuitos.
RENFE, abusando de la condición de la temporalidad de est@s compañer@s, y de que, en la mayoría de casos, no iban a reclamar los días debido también y al miedo que genera el “si reclamo a lo mejor no me llaman de nuevo” dictaminó arbitraria e injustamente que, para el año 2022, les correspondían solamente dos días, aplicando una proporcionalidad que se sacaron de la manga. El año 2023 comienza por los mismos derroteros, incumpliendo no solamente la Normativa Laboral Vigente, sino yendo también contra la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de diciembre de 2019, que rechazó el recurso de la empresa y confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ganada por CGT respecto a los maquinistas ingresados en Cataluña a los que se les recortó las licencias proporcionalmente a la jornada efectiva de trabajo.
El trabajo jurídico efectuado por CGT en este sentido culminó, tras presentar demanda de conflicto colectivo con la conciliación en sede de la Audiencia Nacional en fecha 18 de enero de 2021, que tiene efecto de sentencia firme, y por tanto el reconocimiento de la empresa del derecho a toda la plantilla de RENFE al disfrute de los seis días de licencia de convenio por año natural, sin recortes proporcionales según el tiempo efectivo trabajado.
CGT no va a tolerar que todo el esfuerzo jurídico realizado y que los derechos de l@s compañer@s sean pisoteados de nuevo por una dirección acostumbrada a pasarse por el forro lo que ella misma se ha visto obligada a reconocer, teniendo en cuenta a mayores que l@s trabajador@s temporales tienen los mismos derechos que los de contrato indefinido.
Por ello, insistimos en la necesidad de que, solicitéis y reclaméis el disfrute de estos días, para a posteriori poder reclamarlos en tiempo de descanso o retributivamente.
CGT, CONTRA LOS ABUSOS DE RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE 07/02/2023 | 20 NI UN PASO ATRÁS EN EL COLECTIVO DE COMERCIAL ESTACIONES | ADIF 07/02/2023 | 19 CIRCULACIÓN NECESITA MEJORAS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¿SIRVE DE ALGO EL PROTOCOLO DE ACOSO DE ADIF? | 38 2021-04-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 15 veces | ADIF cuenta con un Protocolo de actuación frente al acoso laboral, vigente desde 2016, emanado del I Plan de Igualdad. Dicho Protocolo define los principios de actuación de la empresa, así como los procedimientos de actuación cuando recibe una denuncia por acoso sexual, por razón de sexo o acoso laboral.
En su declaración de principios reflejan la intención de proteger la dignidad y la no discriminación contemplando una serie de medidas eficaces para actuar contra el acoso en cualquiera de sus manifestaciones. Sin embargo, en la última denuncia de acoso laboral, la dirección de ADIF se ha saltado su propio protocolo.
A comienzos de 2021, nuestro compañero Rubén, Técnico de la Gerencia de Bilbao de la Dirección de Patrimonio, comunicó a la dirección de ADIF que entendía que estaba sufriendo acoso laboral y solicitó que se iniciara el protocolo de acoso, lo cual obligaba a ADIF a investigar la denuncia y a no tomar represalias contra él.
La dirección de ADIF recibió la solicitud y acusó recibo de la misma, indicando que se iniciaba el protocolo de acoso. Sin embargo, a los pocos días y, sin haber investigado la denuncia, ADIF despidió a Rubén, argumentando no superar el periodo de prueba.
Es mucha casualidad que, a pocos días de finalizar el periodo de
prueba, sin recibir ninguna sanción ni apercibimiento y, tras tramitar la denuncia por acoso, ADIF decida rescindir el contrato de Rubén.
Para CGT es una clara represalia y por eso seguimos movilizándonos y reclamando la readmisión de Rubén y hasta que nuestro compañero vuelva a su puesto de trabajo.
Al margen de la injusticia de este despido, la actuación de ADIF pone de manifiesto que el protocolo de acoso no está funcionando como debiera y se limita a ser un mero cumplimiento documental sin reflejo real en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras.
En la última reunión de la Mesa de Igualdad, CGT puso de manifiesto los errores detectados en el funcionamiento real del procedimiento. Sin embargo, desde la representación de la empresa nos indican que no han recibido ninguna denuncia, a pesar de acusar recibo y, que se trataba una simple “resolución del contrato por no superar el periodo de prueba”.
Cuando la dirección de la empresa miente de esta forma, significa que no tiene argumentos para defender lo indefendible. La realidad es que Rubén inició el protocolo de acoso, y la dirección de ADIF lo incumplió, negándose a investigar la denuncia. Como les debía parecer poco, decidieron despedirle a los pocos días.
Tenemos derecho a preguntarnos si el protocolo de acoso de ADIF y las declaraciones sobre igualdad entre hombres y mujeres sirven para algo más que para que la alta dirección de la empresa pública ferroviaria se promocione a sí misma. Tarde o temprano, con la movilización y la solidaridad, conseguiremos la readmisión de Rubén.
¡RUBÉN READMISIÓN!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |