Comunicados
RENFE | 21 07/02/2023
|
CGT INICIA PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EL RECORTE DE LICENCIAS A L@S OCIN TEMPORALES CGT aseguró el derecho de toda la plantilla a disfrutar de los 6 días de licencia por año natural vía Tribunal Supremo y Audiencia Nacional independientemente de la duración del contrato, por eso ahora hemos procedido a presentar Papeleta de Conciliación previa a demanda de Conflicto Colectivo contra la decisión de la Dirección de Renfe de continuar recortando derechos respecto al derecho al disfrute de los seis días de licencia de convenio por asuntos propios, en este caso, a l@s trabajador@s temporales ingresados el pasado mes de agosto de 2022 para cubrir la punta de producción generada por la puesta en marcha de los abonos de viaje gratuitos.
RENFE, abusando de la condición de la temporalidad de est@s compañer@s, y de que, en la mayoría de casos, no iban a reclamar los días debido también y al miedo que genera el “si reclamo a lo mejor no me llaman de nuevo” dictaminó arbitraria e injustamente que, para el año 2022, les correspondían solamente dos días, aplicando una proporcionalidad que se sacaron de la manga. El año 2023 comienza por los mismos derroteros, incumpliendo no solamente la Normativa Laboral Vigente, sino yendo también contra la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de diciembre de 2019, que rechazó el recurso de la empresa y confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ganada por CGT respecto a los maquinistas ingresados en Cataluña a los que se les recortó las licencias proporcionalmente a la jornada efectiva de trabajo.
El trabajo jurídico efectuado por CGT en este sentido culminó, tras presentar demanda de conflicto colectivo con la conciliación en sede de la Audiencia Nacional en fecha 18 de enero de 2021, que tiene efecto de sentencia firme, y por tanto el reconocimiento de la empresa del derecho a toda la plantilla de RENFE al disfrute de los seis días de licencia de convenio por año natural, sin recortes proporcionales según el tiempo efectivo trabajado.
CGT no va a tolerar que todo el esfuerzo jurídico realizado y que los derechos de l@s compañer@s sean pisoteados de nuevo por una dirección acostumbrada a pasarse por el forro lo que ella misma se ha visto obligada a reconocer, teniendo en cuenta a mayores que l@s trabajador@s temporales tienen los mismos derechos que los de contrato indefinido.
Por ello, insistimos en la necesidad de que, solicitéis y reclaméis el disfrute de estos días, para a posteriori poder reclamarlos en tiempo de descanso o retributivamente.
CGT, CONTRA LOS ABUSOS DE RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE 07/02/2023 | 20 NI UN PASO ATRÁS EN EL COLECTIVO DE COMERCIAL ESTACIONES | ADIF 07/02/2023 | 19 CIRCULACIÓN NECESITA MEJORAS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE MOVILIDADES INJUSTAS A LA CARRERA | 46 2021-05-11 |
| COMUNICADO
 | Leido: 24 veces | Otra vez hemos podido asistir a la firma exprés de unas movilidades que son claramente perjudiciales para los intereses de l@s trabajadores y trabajadoras del grupo Renfe.
En primer lugar, vemos como se han normalizado las “bolsas de la vergüenza” de las que hablábamos en las convocatorias de OCN1 y trasladado a estas nuevas movilidades, con una duración que alcanza los 12 meses. En CGT creemos que los puestos deben cubrirse de forma transparente y justa, en los concursos de movilidad, y no en bolsas opacas y de dudosa limpieza.
Asimismo, la empresa ha incluido en estas bases, que el cumplimiento del 14.6 será obligatorio en las próximas movilidades (que exige permanecer en la residencia solicitada dos convocatorias, es decir, 36 meses) No entendemos este empeño por parte de Renfe en limitar la movilidad e impedir a l@s compañer@s obtener el traslado a las residencias de su agrado. Creemos que tienen el derecho de elegir dónde quieren desarrollar su carrera profesional.
Por otra parte, vemos como l@s compañer@s de los centros de gestión vuelven a ser discriminad@s y condenad@s a un “secuestro” indecente. Pertenecen al colectivo de comercial y tienen derecho a promocionar del mismo modo que el resto de compañer@s, pero son excluidos una y otra vez. Para acallar voces y calmar a la afiliación de aquell@s que lo firman todo, en el acta de la reunión se ha incluido el siguiente párrafo: “en los futuros procesos de movilidad que se pudieran realizar, los trabajadores que prestan servicio en los centros de gestión, sean un colectivo a tener en cuenta a la hora de definir los sujetos/participantes”. Un “brindis al sol” que no compromete a la empresa en ningún momento y que deja en el aire un tema tan serio. Mientras tanto, siguen firmando e incluyendo cláusulas en las que se especifica, claramente, que l@s trabajadores/as de los centros de gestión no pueden presentarse a las movilidades.
En CGT, seguimos sin comprender la prisa de algunos por firmar movilidades injustas y el afán de otros por retener y “secuestrar” a los trabajadores en residencias o puestos que no son los deseados.
CGT, POR UNAS MOVILIDADES JUSTAS, TRANSPARENTES Y QUE RESPONDAN A LOS INTERESES DE L@S TRABAJADORAS Y TRABAJADORES.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |