Comunicados
RENFE | 21 07/02/2023
|
CGT INICIA PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EL RECORTE DE LICENCIAS A L@S OCIN TEMPORALES CGT aseguró el derecho de toda la plantilla a disfrutar de los 6 días de licencia por año natural vía Tribunal Supremo y Audiencia Nacional independientemente de la duración del contrato, por eso ahora hemos procedido a presentar Papeleta de Conciliación previa a demanda de Conflicto Colectivo contra la decisión de la Dirección de Renfe de continuar recortando derechos respecto al derecho al disfrute de los seis días de licencia de convenio por asuntos propios, en este caso, a l@s trabajador@s temporales ingresados el pasado mes de agosto de 2022 para cubrir la punta de producción generada por la puesta en marcha de los abonos de viaje gratuitos.
RENFE, abusando de la condición de la temporalidad de est@s compañer@s, y de que, en la mayoría de casos, no iban a reclamar los días debido también y al miedo que genera el “si reclamo a lo mejor no me llaman de nuevo” dictaminó arbitraria e injustamente que, para el año 2022, les correspondían solamente dos días, aplicando una proporcionalidad que se sacaron de la manga. El año 2023 comienza por los mismos derroteros, incumpliendo no solamente la Normativa Laboral Vigente, sino yendo también contra la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de diciembre de 2019, que rechazó el recurso de la empresa y confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ganada por CGT respecto a los maquinistas ingresados en Cataluña a los que se les recortó las licencias proporcionalmente a la jornada efectiva de trabajo.
El trabajo jurídico efectuado por CGT en este sentido culminó, tras presentar demanda de conflicto colectivo con la conciliación en sede de la Audiencia Nacional en fecha 18 de enero de 2021, que tiene efecto de sentencia firme, y por tanto el reconocimiento de la empresa del derecho a toda la plantilla de RENFE al disfrute de los seis días de licencia de convenio por año natural, sin recortes proporcionales según el tiempo efectivo trabajado.
CGT no va a tolerar que todo el esfuerzo jurídico realizado y que los derechos de l@s compañer@s sean pisoteados de nuevo por una dirección acostumbrada a pasarse por el forro lo que ella misma se ha visto obligada a reconocer, teniendo en cuenta a mayores que l@s trabajador@s temporales tienen los mismos derechos que los de contrato indefinido.
Por ello, insistimos en la necesidad de que, solicitéis y reclaméis el disfrute de estos días, para a posteriori poder reclamarlos en tiempo de descanso o retributivamente.
CGT, CONTRA LOS ABUSOS DE RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE 07/02/2023 | 20 NI UN PASO ATRÁS EN EL COLECTIVO DE COMERCIAL ESTACIONES | ADIF 07/02/2023 | 19 CIRCULACIÓN NECESITA MEJORAS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA ASOCIACIÓN DE TRILEROS ACTIVA LA BOLSA DE RESERVA DE OPERADOR ESPECIALIZADO | 16 2022-02-11 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | El día 9 de febrero se reunió por cuarta, y última vez, la Comisión de Seguimiento de los procesos de Movilidad del colectivo de Fabricación y Mantenimiento para reactivar la Bolsa de Reserva de Operador Especializado, bolsa que tenía fecha de caducidad el 30 de octubre de 2021. Desde CGT hemos asistido estupefactos a un verdadero juego de Trileros, han aparecido más plazas que en la convocatoria inicial y la permanencia que ha desaparecido.
En las últimas reuniones de la Comisión de Seguimiento, CCOO y UGT han exigido que les crearan vacantes donde les interesaba, amenazando en cada momento con no firmar sino le daban lo que pedían, por eso fueron necesarias varias reuniones para reactivar una bolsa caducada.
Esta falta de transparencia de Fabricación y Mantenimiento en las vacantes ofertadas en esta convocatoria, con la complicidad de los sindicatos mayoritarios, hizo que muchas personas trabajadoras no participaran por desconocimiento de dichas vacantes. Si todas las personas trabajadoras hubiésemos conocido que se iba a producir un aumento de vacantes a través de la bolsa, tendríamos más participantes, y más todavía con la desaparición de la permanencia de 2 años.
Paralelamente a esta jugada, ahora se autoproclaman conseguidores de una nueva convocatoria de Operador Especializado, en la que desaparecerán las plazas otorgadas en el chanchullo de la reactivación de la bolsa. Si la nueva convocatoria va a seguir por este camino de falta de transparencia y vulneración de derechos, los únicos que perderán serán los de siempre: los trabajadores y trabajadoras del colectivo de Fabricación y Mantenimiento.
Después de este desaguisado, una de las organizaciones cómplices se atreve a decir que sus propuestas “son las más favorables para los intereses de los trabajadores y trabajadoras”, otorgándose, además, como garantes al asegurar que “vamos a velar para que el proceso se realice con la mayor transparencia y equidad” (¡qué peligro!).
Desde CGT seguimos defendiendo que el derecho a la promoción profesional debe medirse por los principios básicos de igualdad, mérito y capacidad.
Recordemos que, gracias al trabajo de los servicios jurídicos de CGT, las próximas movilidades serán más transparentes, al desaparecer la cláusula 7ª del I convenio colectivo que impuso la opacidad -con el beneplácito, consentimiento, acuerdo y FIRMA de SEMAF, CCOO, SF y UGT- en las movilidades, impidiendo que se identificaran las vacantes. CGT seguirá con su empeño para que las futuras convocatorias de movilidad sean más transparentes, adoptando todas las medidas necesarias para ello.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |