Comunicados
RENFE | 21 07/02/2023
|
CGT INICIA PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EL RECORTE DE LICENCIAS A L@S OCIN TEMPORALES CGT aseguró el derecho de toda la plantilla a disfrutar de los 6 días de licencia por año natural vía Tribunal Supremo y Audiencia Nacional independientemente de la duración del contrato, por eso ahora hemos procedido a presentar Papeleta de Conciliación previa a demanda de Conflicto Colectivo contra la decisión de la Dirección de Renfe de continuar recortando derechos respecto al derecho al disfrute de los seis días de licencia de convenio por asuntos propios, en este caso, a l@s trabajador@s temporales ingresados el pasado mes de agosto de 2022 para cubrir la punta de producción generada por la puesta en marcha de los abonos de viaje gratuitos.
RENFE, abusando de la condición de la temporalidad de est@s compañer@s, y de que, en la mayoría de casos, no iban a reclamar los días debido también y al miedo que genera el “si reclamo a lo mejor no me llaman de nuevo” dictaminó arbitraria e injustamente que, para el año 2022, les correspondían solamente dos días, aplicando una proporcionalidad que se sacaron de la manga. El año 2023 comienza por los mismos derroteros, incumpliendo no solamente la Normativa Laboral Vigente, sino yendo también contra la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de diciembre de 2019, que rechazó el recurso de la empresa y confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ganada por CGT respecto a los maquinistas ingresados en Cataluña a los que se les recortó las licencias proporcionalmente a la jornada efectiva de trabajo.
El trabajo jurídico efectuado por CGT en este sentido culminó, tras presentar demanda de conflicto colectivo con la conciliación en sede de la Audiencia Nacional en fecha 18 de enero de 2021, que tiene efecto de sentencia firme, y por tanto el reconocimiento de la empresa del derecho a toda la plantilla de RENFE al disfrute de los seis días de licencia de convenio por año natural, sin recortes proporcionales según el tiempo efectivo trabajado.
CGT no va a tolerar que todo el esfuerzo jurídico realizado y que los derechos de l@s compañer@s sean pisoteados de nuevo por una dirección acostumbrada a pasarse por el forro lo que ella misma se ha visto obligada a reconocer, teniendo en cuenta a mayores que l@s trabajador@s temporales tienen los mismos derechos que los de contrato indefinido.
Por ello, insistimos en la necesidad de que, solicitéis y reclaméis el disfrute de estos días, para a posteriori poder reclamarlos en tiempo de descanso o retributivamente.
CGT, CONTRA LOS ABUSOS DE RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE 07/02/2023 | 20 NI UN PASO ATRÁS EN EL COLECTIVO DE COMERCIAL ESTACIONES | ADIF 07/02/2023 | 19 CIRCULACIÓN NECESITA MEJORAS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL LÍMITE DE CONFIANZA EXCEDIDO | 29 2022-03-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 1 veces | Hace unos días, Logirail S.A. nos comunicó que se disponían a regularizar el complemento halding a l@s trabajadores/as que lo estaban percibiendo y a los que no. El resultado de la teórica corrección que pretendía la empresa ha vuelto a ser un desastre que, con toda la razón del mundo, ha “cabreado” aún más al conjunto de la plantilla, ya de por sí, harta de acumular incumplimiento tras incumplimiento de acuerdos, sentencias y convenio colectivo.
Desde CGT somos conscientes de la complejidad que supone que una empresa pase de contar con 600 trabajadores a 2.829 en poco más de 6 meses, pero para resolver estos procesos existe un departamento de Recursos Humanos que tiene como labores principales las de organizar, gestionar y administrar los empleados de la empresa. Labores y desarrollo de las mismas que, como sindicato no nos corresponde valorar, pero sí, analizar y opinar sobre los resultados de su acción que en el día a día afectan a la plantilla.
Desde el inicio de actividad y la incorporación a Logirail de las plantillas de las empresas que antes prestaban el servicio, los problemas que l@s trabajadores/as sufren no han hecho nada más que crecer hasta un punto que resulta insostenible: irregularidades en las nóminas, falta de abonos, ERTES que no lo son y que a fecha de hoy sigue sin regularizarse el abono de las cantidades no cobradas, jornadas irregulares, jornadas que no se adecúan al contrato, contratos diferentes a lo conseguido en la oferta de empleo público, promoción profesional a dedo, falta de respuesta de los responsables zonales ante requerimientos de las trabajadoras, falta de formación, falta de uniformidad, falta de materiales y herramientas de trabajo, y un largo etcétera que daría para llenar todo el comunicado.
Hablamos de un escenario laboral tirante, pésimo, horrible que, sin embargo, y al contrario del comportamiento empresarial, cuenta con el desempeño diario de tod@s los trabajadores/as que día a día acuden a sus puestos de trabajo cumpliendo todas las labores encomendadas y alguna más que tod@s conocemos. Está claro que una parte está cumpliendo desde el primer día con su responsabilidad y la otra no lo está haciendo.
Para intentar solucionar toda esta problemática hemos puesto siempre sobre la mesa la buena fe negociadora, buena fe que una y otra vez, no ha conseguido apenas resultados positivos para el conjunto de l@s trabajadores/as.
Además de la negociación, las diferentes demandas interpuestas y otras acciones legales, creemos que ya va siendo hora de llevar a cabo otra serie de acciones más contundentes con las que poder conseguir que todo este desbarajuste llegue a su fin. Acciones en las que esperamos contar con vuestro apoyo unánime.
CGT, HONESTIDAD, SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |