Comunicados
ADIF | 88 27/10/2025
|
|
#SE ACABÓ # SE ACABÓ
“No me vengas con pamplinas/ Ni me pidas que te ayude
/Cuando yo re necesitaba /Yo jamás a ti te tuve (…)
Asi que ahora ya, mi mundo es otro”
María Jiménez
Estamos a punto de entrar en el mes 23 desde que se denunció el II Convenio Colectivo, el plazo máximo de negociación que este establece. Llevamos casi dos años estirando el chicle. La situación en la que se encuentra la plantilla de Adif es de extrema gravedad. Así que, como dice la canción, se acabó el “maltrato”.
ES LA HORA DE ACTUAR
El mantra de “esto va muy despacio” ya no sirve. Lo hemos escuchado en cada una de las mesas de negociación por parte de todos los sindicatos. Han sido muchos meses de buenismo en pro de conseguir la tan anhelada ordenación profesional, pero la paciencia tiene un límite.
El SFF-CGT ha enviado una carta al resto de formaciones sindicales solicitando una reunión urgente del Comité General de Empresa (CGE) para hacer frente a esta situación. Tenemos que ir todos de la mano para presionar a la empresa y al Ministerio de Transportes para que pongan sobre la mesa de manera urgente la financiación de esta ordenación profesional, tan necesaria como respirar. El tiempo de la queja se ha agotado, llega el tiempo de la acción.
MI MUNDO ES OTRO
No podemos permitir seguir trabajando así. En medio de un caos ferroviario sin precedentes, seguimos trabajando como se hacía hace 40 años. Asumiendo cada vez más funciones, en situaciones de agotamiento mental y físico y realizando tantas horas extras que podríamos parar todos los trenes si las pusiéramos en fila. Pero eso sí, cada vez más empobrecid@s: hemos perdido 6 puntos de poder adquisitivo en los últimos 5 años.
Hemos sido pacientes, hemos colaborado y aceptado el ritmo de la negociación. Pero ahora ya el escenario es otro. Y toca pelear para que de una vez por toda tengamos el convenio que nos merecemos. Así pues, es la hora de dar un giro radical a esta situación. Es la hora de la acción.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 23/10/2025 | 87 PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD | RENFE 22/10/2025 | 86 ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL REUNIÓN DEL CONVENIO DE LOGIRAIL. JORNADA -EL NO POR RESPUESTA | 55 2022-05-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 9 veces | En el día de hoy se ha llevado a cabo la reunión de la Comisión Negociadora del III convenio colectivo de Logirail en la que se ha hablado, principalmente, de la jornada laboral.
Desde CGT hemos propuesto la necesidad de aplicar una jornada de 1642 horas al año, equivalente a la jornada establecida en las empresas del sector público, y cuya distribución puede ser objeto de negociación, pero irrenunciable ese tope de horas/año.
Hemos planteado también, la necesidad de limitar la jornada máxima diaria a 9 horas, eliminando la de 12 horas establecida actualmente; respetar las 12 h. de descanso entre la salida y entrada entre turnos de trabajo y descansos; la implantación del preaviso de 5 días para la modificación de los turnos por causas objetivas y la implantación y publicación de los desarrollos anuales de los turnos de trabajo en todos los centros.
Lamentablemente, nos hemos encontrado con un NO rotundo de la empresa ante cualquier reducción de la jornada actual y ante cualquier propuesta que modifique el actual convenio. En ese profundo desacuerdo, la empresa ha dado una patada al balón hacia adelante para pasar a negociar otros puntos en los que se encuentren menos fricciones y así poder avanzar en la negociación.
Un no rotundo de la empresa, justificado por la dependencia de otros entes (Renfe y Administración) y la “desnaturalización” que supondría aumentar costes por la necesidad de nuevas contrataciones. En román paladino, la empresa quiere mantener la precariedad de las condiciones de los trabajadores como elemento de ahorro para ir poco a poco abarcando nuevos servicios ferroviarios que estén prestados por empresas privadas y el propio Grupo Renfe. Pretensiones que confrontan plenamente con el ideario y reivindicaciones de CGT y por el que no pasaremos.
Para CGT, la jornada, el sistema retributivo y los beneficios sociales son elementos esenciales en esta negociación de convenio: 1.642 horas/año, mejora sustancial de las cantidades actualmente percibidas y la equiparación de los beneficios sociales con empresas del sector público, respectivamente.
Del resto de cuestiones ya tratadas, quedan aún por cerrar los protocolos de acoso, quedando pendiente también, la configuración de la mesa técnica que desarrolle el Plan de Igualdad de Logirail.
Nos han informado también, que se está trabajando con una empresa para implantar un sistema de planificación de turnos de trabajo que esperan esté operativo en unos meses, y la dotación a todo el personal de un terminal móvil como herramienta de trabajo, desde el que se podrá fichar, notificar cuestiones relacionadas con el trabajo, etc.
Desde nuestro punto de vista y si la actitud de la empresa se mantiene, la negociación va a ser dura y larga, planteándose muy complicada la posibilidad de acuerdo de convenio colectivo.
L@s trabajadores/as estam@s muy hart@s de incumplimientos, de interpretaciones del II convenio que siempre van contra de nuestros intereses, y de una política económica y de recursos humanos impropia de una empresa del Sector Público.
Próxima reunión, el 19 de mayo.
POR UN CONVENIO DIGNO, AFÍLIATE A CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |