Comunicados
RENFE | 21 07/02/2023
|
CGT INICIA PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EL RECORTE DE LICENCIAS A L@S OCIN TEMPORALES CGT aseguró el derecho de toda la plantilla a disfrutar de los 6 días de licencia por año natural vía Tribunal Supremo y Audiencia Nacional independientemente de la duración del contrato, por eso ahora hemos procedido a presentar Papeleta de Conciliación previa a demanda de Conflicto Colectivo contra la decisión de la Dirección de Renfe de continuar recortando derechos respecto al derecho al disfrute de los seis días de licencia de convenio por asuntos propios, en este caso, a l@s trabajador@s temporales ingresados el pasado mes de agosto de 2022 para cubrir la punta de producción generada por la puesta en marcha de los abonos de viaje gratuitos.
RENFE, abusando de la condición de la temporalidad de est@s compañer@s, y de que, en la mayoría de casos, no iban a reclamar los días debido también y al miedo que genera el “si reclamo a lo mejor no me llaman de nuevo” dictaminó arbitraria e injustamente que, para el año 2022, les correspondían solamente dos días, aplicando una proporcionalidad que se sacaron de la manga. El año 2023 comienza por los mismos derroteros, incumpliendo no solamente la Normativa Laboral Vigente, sino yendo también contra la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de diciembre de 2019, que rechazó el recurso de la empresa y confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ganada por CGT respecto a los maquinistas ingresados en Cataluña a los que se les recortó las licencias proporcionalmente a la jornada efectiva de trabajo.
El trabajo jurídico efectuado por CGT en este sentido culminó, tras presentar demanda de conflicto colectivo con la conciliación en sede de la Audiencia Nacional en fecha 18 de enero de 2021, que tiene efecto de sentencia firme, y por tanto el reconocimiento de la empresa del derecho a toda la plantilla de RENFE al disfrute de los seis días de licencia de convenio por año natural, sin recortes proporcionales según el tiempo efectivo trabajado.
CGT no va a tolerar que todo el esfuerzo jurídico realizado y que los derechos de l@s compañer@s sean pisoteados de nuevo por una dirección acostumbrada a pasarse por el forro lo que ella misma se ha visto obligada a reconocer, teniendo en cuenta a mayores que l@s trabajador@s temporales tienen los mismos derechos que los de contrato indefinido.
Por ello, insistimos en la necesidad de que, solicitéis y reclaméis el disfrute de estos días, para a posteriori poder reclamarlos en tiempo de descanso o retributivamente.
CGT, CONTRA LOS ABUSOS DE RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE 07/02/2023 | 20 NI UN PASO ATRÁS EN EL COLECTIVO DE COMERCIAL ESTACIONES | ADIF 07/02/2023 | 19 CIRCULACIÓN NECESITA MEJORAS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ESTA NUEVA NORMA DE MOVILIDAD NO ES LO QUE QUEREMOS | 70 2022-06-07 |
| COMUNICADO
 | Leido: 22 veces | Nos preguntamos si la plantilla de Adif y Adif AV está dispuesta a aceptar un nuevo y definitivo marco normativo que viene a alterar la mayoría del articulado de la actual norma de movilidad y que precisamente, no dará respuesta a las necesidades de las personas trabajadoras y sí a la de los gestores de la empresa.
Lejos queda aquel 30 de octubre de 2021 fijado como plazo para tener finalizado el desarrollo de la nueva norma de movilidad. Un plazo que recordemos, fue asumido por los firmantes de siempre (CCOO, UGT y SCF) dentro de un pack para la desconvocatoria de huelgas del CGE y que como estamos comprobando, no ha existido intención ni de cumplir ni de hacer cumplir.
En estos tres meses sin reuniones, teníamos la esperanza de haber acercado posturas, pero nada más lejos de la realidad, el nuevo borrador presentado viene a enrevesar todavía más la negociación con la modificación de aspectos que alejan aún más nuestra postura: Adjudicación residencias definitivas, condiciones de participación o el ámbito subjetivo y objetivo de las convocatorias.
Partiendo de lo que hemos reclamado en multitud de reuniones y que se solucionaría en gran medida ofertando en las OEP Residencias Definitivas con un proceso de movilidad previo para los que ya somos personas trabajadoras de Adif/Adif AV. Este problema viene a afectar a un 37% de la plantilla y desde CGT queremos una norma YA que ponga fin a la nefasta idea de las residencias provisionales, pero para ello deben darse una serie de condiciones irrenunciables para CGT.
• El ámbito objetivo de las convocatorias será el estatal y el ámbito subjetivo el conjunto de personas trabajadoras de Adif y Adif AV.
• Deben garantizarse el ofrecimiento de todas las plazas cubiertas en movilidad temporal.
• Antes del inicio del proceso se identificarán todas las vacantes, siguiendo la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo en Sentencia 1108/2021, de fecha 11 de noviembre de 2021. Por eso de la transparencia.
• La periodicidad máxima entre convocatorias será de un año, eliminando en las condiciones de participación el requisito de antigüedad en la categoría, permitiendo participar en régimen subsidiario a todo el personal, con o sin residencia definitiva. Ahora mismo se plantean 3 años entre convocatorias.
• Establecer un proceso objetivo, mediante prueba teórica y valoración curricular para el acceso a la categoría de Técnico Especialista en promoción o cambio de puesto.
• La determinación de personal excedentario corresponde su negociación en los Comités de Centro de Trabajo, tal y como establece la Norma de Movilidad actual.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |