Comunicados
RENFE | 94 11/11/2025
|
|
MOVILIDAD EXTRAORDINARIA EN INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO HACER LO MISMO Y ESPERAR RESULTADOS DISTINTOS Una vez más, la Dirección del Grupo Renfe demuestra su falta de escucha y su incapacidad para rectificar. La reunión de movilidad extraordinaria celebrada el pasado jueves en la sala 100 de Fuencarral volvió a dejar claro que la empresa sigue actuando de espaldas a su plantilla, ignorando las propuestas razonables de la representación sindical y manteniendo un modelo autoritario que bloquea la conciliación y limita el desarrollo profesional.
ESCASOS AVANCES REALES
Durante más de cuatro horas se abordaron cuestiones clave: la cobertura de vacantes, los cambios de especialidad y la situación de quienes aprobaron en la anterior convocatoria pero quedaron sin plaza. La empresa, fiel a su estilo, comenzó negándose a permitir los cambios de especialidad y eliminando incluso la plaza de Granada, una decisión que anticipa el incierto futuro de ese taller y evidencia la falta de compromiso con su personal.
La presión de la representación sindical consiguió un pequeño avance: la creación de un quinto grupo subsidiario para quienes acrediten titulación y antigüedad suficiente. Un paso mínimo, pero que demuestra que cuando se presiona, se consiguen resultados.
LOS PROBLEMAS DE FONDO SIGUEN SIN RESOLVERSE
Sin embargo, los problemas de fondo permanecen. Los cambios de especialidad denegados siguen sin resolverse, y Renfe vuelve a escudarse en su supuesta “incapacidad” para atender las demandas. El corsé del artículo 14.6 continúa impidiendo una movilidad real y afectando directamente a la conciliación y a la planificación personal, mientras las plazas siguen sin cubrirse y la empresa se empeña en sostener un modelo que no funciona.
NO SEREMOS CÓMPLICES DE ESTE MODELO
Desde SFF-CGT lo tenemos claro: no seremos cómplices de este modelo fracasado ni de los acuerdos que recortan derechos y dignidad a la plantilla. Mientras otros firman sin cuestionar, nosotros seguiremos denunciando la incoherencia, la falta de transparencia y el autoritarismo que impiden avanzar hacia una movilidad justa, transparente y negociada.
Porque la movilidad debe servir para crecer, no para castigar. Seguiremos firmes, defendiendo la lógica frente a la imposición y los derechos frente a los privilegios.
SFF-CGT: HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 11/11/2025 | 93 EL SFF-CGT PRESENTA UNA COMISIÓN DE CONFLICTOS POR LA PARÁLISIS DEL III CONVENIO | LOGIRAIL 06/11/2025 | 92 SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EXIGIMOS SOLUCIONES Y DIMISIONES POR EL CAOS EN LA FORMACIÓN DE LA OEP 2021 | 112 2022-09-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 16 veces | A ocurrencia de “algún iluminado” Director o Subdirector de RR.HH, el ingreso del personal de la OEP 2021 se planificó en dos tandas porque así, Adif “sería capaz de asumir con garantías la incorporación de personal”. Pero primero aparecieron los problemas para los y las Encargadas de Trabajos, divididas en 2 grupos para realizar habilitación y especialidad, y ahora les toca a los y las Responsables de Circulación.
Mientras que desde CGT nos oponíamos a la planificación organizativa de la formación que debe recibir el personal ingresado en la OEP 2021, no validando la auténtica chapuza del Plan Anual de Formación 2022, alguien en la empresa, gracias a sus incondicionales apoyos, ha tenido vía libre para organizarlo todo a su antojo.
Así, la semana pasada pudimos observar como los y las Responsables de Circulación no se libraban del caos en el inicio de la parte práctica de la habilitación: cambios de última hora asignando nuevas dependencias para realizar la formación, presentándose los compañeros y compañeras en destinos donde no tenían conocimiento de ello; apertura de Gabinetes de Circulación con personal SIC para su toma en Mando Local (M/L), cuando resulta que, en alguno de ellos, el M/L no está ni tan siquiera operativo; o una parte del personal ha sido trasladado fuera de su provincia y ámbito de actuación de su puesto de trabajo al no existir espacio para formarles.
Pero, por si esto pareciera poco, el mayor riesgo detectado radica en la asignación de personal para impartir prácticas con menos de 2 años de experiencia como Responsable de Circulación y ver cómo se figuran más de 2 alumnos o alumnas por tutor o tutora, actuando contrariamente a lo establecido en el Consejo Asesor de Formación.
La Empresa debe tomar en serio la formación relacionada con la Seguridad en la Circulación. La “Libreta de Prácticas”, una de las partes más importantes y sensibles de la “carrera ferroviaria”, tiene que ser una guía donde la persona trabajadora refleje el día a día de su aprendizaje y no un mero trámite, como parecen querer convertirlo para que la plantilla preste servicios lo más rápidamente posible en un PM o CRC. Al igual que la formación en Simulador, que debe ser individualizada y con mayor carga formativa en el tiempo, no pueden practicar 2 personas por puesto. ¿Para qué queremos los famosos Puestos de Formación que tanto dinero público han costado y apenas tienen uso? Las nuevas incorporaciones deberían realizar en estos puestos las “Libretas de Prácticas” acompañadas de una o un Formador Habilitado.
Por ello, desde CGT nos hemos dirigido a la D. G. de Personas para corregir estos problemas y evitar que surjan nuevos o se repitan los mismos durante la formación de la 2ª tanda de Factoras y Factores de Circulación, solicitando que se convoque con urgencia al Comité General de Empresa para dar tratamiento y solución común a la planificación de la formación de los ingresos de la OEP.
Exigimos que se depuren las responsabilidades relativas al caos y desorden ocasionado. La Formación debe dejar de ser el “chiringuito” de algunos.
CGT, EL SINDICATO DEL SÍ A LOS DERECHOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |