Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE UN CONVENIO INSUFICIENTE PARA LAS TAQUILLAS | 158 2022-11-29 |
| COMUNICADO
 | Leido: 5 veces | Algo de tiempo ha pasado desde la firma del Preacuerdo del III Convenio Colectivo para el Grupo Renfe y, a pesar de que desde CGT estamos tratando de revertir la situación contactando con las organizaciones sindicales firmantes y denunciando desde el primer momento las carencias, la situación no ha mejorado.
El colectivo de comercial estaciones se siente, como tantos otros colectivos y categorías de la empresa, profundamente decepcionado con este posible Convenio Colectivo que, a pesar de que no ha empeorado sus derechos laborales existentes, ha perdido una oportunidad de oro para conseguir una mejora real de las condiciones que les afectan.
La consabida pérdida salarial respecto al IPC real con el 3,5% de subida destinado a este 2022 (con el último indicador del INE del 7,3% seguimos perdiendo más del doble de lo que hemos ganado con la subida), la reducción de la jornada en días de descanso (como en Adif) tenemos que lograrla presionando desde las organizaciones sindicales y desde los centros de trabajo. Queremos que se facilite una conciliación familiar real.
Pero además de las cuestiones que afectan a todo el personal sujeto a convenio existen otras problemáticas que preocupan especialmente a l@s trabajador@s de comercial estaciones: Contando que buena parte del personal del colectivo tiene la categoría de ingreso, la pírrica mejora respecto a lo ya existente ha dejado a l@s compañer@s decepcionad@s.
¿Que el acta del Preacuerdo recoge que “se harán las gestiones pertinentes” para que desaparezca la categoría? ¡Claro! ¿Y cuándo será eso? ¿Cuando no haya personal esperando las desvinculaciones que usaron para justificar su creación? ¡Que no nos tomen por tont@s!
CGT no firmó la categoría de ingreso y siempre se ha posicionado en su contra, nuestr@s delegad@s caminan con la cabeza alta: No tienen el problema que tienen otr@s cuando su sindicato les vende y la promesa que iban prodigando por las taquillas de quitar las categorías de ingreso en el III Convenio queda en agua de borrajas.
La cláusula 14.6, otro punto que también ha puesto recientemente a CCOO y a UGT contra la pared por haberla firmado, que ha generado tantas situaciones injustas en el último año, ha quedado fuera del teatro que nos representaron el pasado 4 de noviembre. Otro punto del que no quieren que hablemos.
Y sí, queremos ese “estudio pormenorizado de la prima de venta en estaciones” que menciona el Preacuerdo. Desde hace tiempo venimos pidiendo renegociar la prima de venta, puesto que el colectivo no ha tenido ninguna mejora en particular en el Convenio, sería un gran momento para llevar a cabo la negociación.
SOMOS SECTOR. CON TODOS LOS COLECTIVOS: CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |