Comunicados
ADIF | 60 09/07/2025
|
¿TE HA TOCADO TU PLAZA EN LA TÓMBOLA DE LA MOVILIDAD? Nuestra vida es una tom tom tómbola para el Adif. Nos ha demostrado muchas veces que sus intereses están muy por encima de las necesidades de conciliación de su plantilla y a veces también, del propio servicio. Esta Acción de Movilidad ha demostrado, una vez más, que la Norma Marco de Movilidad (NMM) está hecha para repartir a capricho plazas y destinos. Y mientras, las vidas de muchos compañer@s, detenidas lejos de sus familias.
EL MERCADEO CON LAS PLAZAS
Desde el SFF-CGT hemos recopilado contra reloj plazas ocultas, plazas que no se han ofertado aun siendo necesarias y plazas que no son suficientes para cubrir los cuadros de servicio. Hemos presentado alegaciones al borrador y hemos denunciado y/o solicitado más de 100 plazas. También hemos constatado residencias donde se han ofrecido más plazas de las necesarias, plazas que terminarán en cesiones que no van a respetar ni antigüedad ni méritos. En 2019 el SFF-CGT obtuvo el compromiso de la empresa de aflorar todas las cesiones y reemplazos, un compromiso que se esfumó con esta norma firmada y defendida por CCOO, UGT Y SCF.
Nadie va a entender nunca que, por ejemplo, no salgan plazas en movilidad para un puesto y sí aparezcan plazas provisionales en la OEP para el mismo. O que las personas que opten a una plaza de técnic@ todavía no sepan cuántas plazas y resultas habrá en el destino que han solicitado y solo lo lleguen a saber cuando estas se adjudiquen. Además, el paso a la fase de entrevista es totalmente arbitrario y sin consultar al candidat@.
LAS RESULTAS, EL AS EN LA MANGA POR SI ALGO NO SALE BIEN
Pero las grandes estrellas de esta gran estafa son las famosas resultas, que “resulta” que aparecen y desaparecen, como el Guadiana, según convenga. ¿Por qué una persona que promociona no genera una resulta (solo la que se traslada), si su puesto queda vacante? ¿Cómo puede ser que en una residencia tengan que salir 26 personas para generar una plaza? Si se van 26 y solo entra un@, parece difícil mantener el servicio… ¿Tenemos que pensar que hay una mano negra repartiendo juego?
En definitiva, esta falta de transparencia obliga a las personas trabajadoras a participar a ciegas, porque desconocen dónde y en base a qué criterios se generarán plazas a resultas. A ello se suma la limitación de plazas que puede solicitar, lo que le conduce a hacer elecciones y descartes basados en el desconocimiento, pudiendo resultar finalmente adjudicataria de una plaza deseada otra persona con menor derecho a ella. Y ya para rematar el atropello, en febrero se difundieron notas internas que amenazaban con la eliminación en la convocatoria a las personas candidatas que no se presentaran al examen, interpretando la NMM para ajustarla a sus intereses.
Desde el SFF-CGT queremos dejar claro por enésima vez nuestro estupor y rechazo ante la actitud antisindical de la empresa, con nulo interés en comunicar el criterio de resultas o cualquier otro criterio que pueda determinar que “se precisa su cobertura”. También con esa artimaña ya sobreexplotada (con la complicidad de los sindicatos acólitos) de la figura de la comisión de seguimiento para dejar fuera de este mercadeo al SFF-CGT, que nunca avalará una norma tan injusta, poco transparente y retrógrada como esta.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 03/07/2025 | 59 EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL | RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MOVILIDAD EN ADIF: ¡CABREO GENERALIZADO! | 159 2022-12-01 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Este es el estado de “humor” generalizado en la mayoría de las dependencias de Adif a lo largo y ancho del territorio cuando se comenta con detenimiento la Norma de Movilidad y la AGM en curso y lo que quieren decir las famosas XX. “… la Empresa adjudicará las plazas/resultas que le dé la gana, una vez conocidas las solicitudes e incluso las puntuaciones de quienes promocionan y/o se reconvierten”-, lo que genera la consiguiente pregunta/reflexión en el respetable: “¿y cómo han podido firmarle algo así a la Empresa? eso es jugar con el ‘pan de nuestros/as hijos/as’”. La única respuesta posible “encabrona” aún más… “porque pueden y porque quieren”
Es evidente que aquí cada cual contará la fiesta según le interese, por eso desde el principio desde CGT hemos tratado de trasladar a las personas trabajadoras de Adif de forma pormenorizada “la letra pequeña y no tan pequeña” de este mal acuerdo (ni mucho menos habrá de manera generalizada movilidad “máximo cada dos años” -y recordemos que venimos de un compromiso de movilidades semestrales) y el alcance y las consecuencias del mismo. Hemos editado multitud de comunicados, informes, circulares, etc. con nuestra lectura de este mal acuerdo, acompañado de los textos normativos que lo demuestran. Como dice una conocida periodista: “Estos son los datos, suyas son las conclusiones”
Señores representantes del Sindicato “amarillo” de Circulación: en su comunicado número 28 insultan la inteligencia de sus propios/as afiliados/as cuando aseguran que CGT, y citamos, “…han dado un paso más impugnando la Norma marco de movilidad que podría suponer la anulación del proceso…”. En primer lugar: para que se pueda anular la norma y los procesos en marcha se tendría que dar una sentencia de Tribunal Supremo (se necesitan al menos 2 años; es decir, el proceso estará más que cerrado) y, además, no haber acuerdo en la Comisión Negociadora sobre lo que cambie, añada o anule la sentencia. En segundo lugar, llegado este caso, el SCF y el resto de firmantes no creemos que estén en contra de algo que beneficia a la plantilla de Adif, como nadie lo estuvo cuando se consiguió subir el valor de la hora extra a valor de hora ordinaria mediante también impugnación del Convenio Colectivo vigente en aquel entonces. Pero no nos desviemos, ¿y Adif, acataría esta sentencia o se desligaría del acuerdo, gracias al estúpido punto del mismo que introdujeron los firmantes en la Comisión Negociadora de 27 de junio para blindar “su acuerdo” y que cataloga esta norma como un todo orgánico e indivisible? Esto es “ALTA TRAICIÓN” y la sentencia debería ser la desafiliación en masa por “traidores/as”.
¡Ah! Por cierto, lo que pedimos CGT en la demanda, es que se publiquen en las bases de la AGM el número cuantificado de vacantes. ¿TAN IRRESPONSABLES SOMOS?
Por lo demás, en CGT sabemos lo mucho que en la plantilla necesitamos la movilidad, casi un 40% estamos en residencia provisional, y vamos a estar en todo momento ayudando y aclarando las dudas que nos surjan a las y los participantes, abriendo, por tanto, todos los canales a nuestro alcance. Prueba de ello es que hoy, día 1 de diciembre, vamos a hacer una videoconferencia sin censura previa y abierta a todas las personas trabajadoras de Adif, a las 17 horas.
Si nos permitís un consejo, para evitar sorpresas y tropelías, olvidaos de las XX y haced vuestra petición en función de vuestros intereses, porque donde no hay XX, ¿quién sabe si luego habrá XX?
Por nuestros derechos y poder adquisitivo, nos vemos en la manifestación del 17 de diciembre, a las 11 horas, salida desde la sede de la CEOE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |