Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA OEP DE COMERCIAL PUEDE Y DEBE ARREGLARSE | 36 2023-02-22 |
| COMUNICADO
 | Leido: 2 veces | Estas últimas semanas han sido una vorágine de rumores, promesas vacías, esperanza y desilusión para l@s compañer@s temporales OCIN2. En esta ocasión todas las organizaciones sindicales con presencia en el colectivo hemos hecho un frente común y hemos demandando casi simultáneamente que se compensasen adecuadamente los esfuerzos hechos por nuestr@s compañer@s. Se llegó incluso a convocar una reunión del Comité General de Empresa por este asunto para el pasado día 15 de febrero, pero por motivos de agenda se desconvocó y no volvimos a saber del tema. ¿Qué hay más importante que una convocatoria que afecta a casi 500 trabajador@s? Nos gustaría saberlo.
En CGT éramos optimistas y sinceramente esperábamos que se concediera la máxima cantidad de méritos posibles para este colectivo (40 puntos sobre 60, como se estaba haciendo en las últimas Ofertas de Empleo Público), pero siempre tratamos de ser caut@s y transmitimos que, por desgracia, el poder de negociación en las OEP es casi nulo, había muchas posibilidades sobre la mesa y teníamos que confiar en que Renfe tomase la decisión correcta.
No fue así. Renfe ha presentado unas convocatorias de Empleo Público que nos han decepcionado a tod@s. No solo no se dan los 40 puntos demandados, sino que se amplía la cantidad de puntos que pueden obtenerse en la prueba de conocimientos, por lo que los méritos entregados se “diluyen” en una mayor cantidad de puntos que poder alcanzar. Además, se ha limitado a 20 puntos el máximo de méritos a obtener en las convocatorias, por lo que una persona que tenga los puntos por haber trabajado con Renfe no podrá reclamar los puntos que por acreditar idiomas pudiera tener. Otra injusticia para la lista.
Hemos aprovechado la comunicación para volver a poner en relieve una cuestión que se viene repitiendo año tras año en las ofertas de empleo públicas: No se está respetando el porcentaje de plazas reservadas para personas con discapacidad que marca el artículo 59 del Estatuto Básico del Empleado Público. La convocatoria estatal presenta actualmente un cupo del 1,8% y la de Cataluña un 2,8%, cuando el Estatuto prevé la reserva de un cupo no inferior al 7%.
Entendemos que impugnar la convocatoria, como plantean otras organizaciones, es delicado por lo lento e impredecible que puede acabar siendo el proceso en los tribunales. Nos podemos encontrar en unos meses con la tesitura de tener que repetir el proceso, con lo que ello supondría.
Sin embargo, creemos que con voluntad podría plantearse un relanzamiento de la convocatoria (recordamos, ha arrancado hace escasos días), lo cual tendría unas consecuencias prácticamente nulas y permitiría corregir las desigualdades que aquí hemos planteado. Por ello nos hemos dirigido ayer a la Dirección de Recursos Humanos de Renfe, haciendo un último llamamiento a que se haga justicia.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |