Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF DEBEMOS CUIDAR NUESTRA SALUD | 38 2023-02-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 10 veces | La seguridad y la salud en el trabajo siempre ha sido un pilar muy importante en la labor y estrategia de CGT para con los y las trabajadoras. Nos va la vida en ello.
Tanto por iniciativas propias como colectivas, hemos conseguido y avalado durante este pasado periodo grandes avances en diferentes áreas de la prevención, pero nunca hemos dejado de señalar aquellos aspectos que hemos considerado que no formaban parte del ideario y objetivos que siempre hemos tenido como seña de identidad.
Entre lo más destacado recientemente podemos citar:
• Insistimos en el nocivo impacto del trabajo a turnos y nocturno, presentando propuestas serias con medidas preventivas reales que minimicen las consecuencias en la salud.
• Solicitamos la creación de un Espacio+55 donde podamos desarrollar las particularidades tanto del colectivo +55 como de la naturaleza de determinadas tareas, con especial importancia del trabajo a turnos y nocturno.
• Se ha desarrollado un minucioso estudio sobre el trabajo cognitivo de los y las operadoras de CRC para valorar realmente la fatiga mental y el estrés a los que se está sometido. Continuamos trabajando para que se valoren por separado cada una de las Bandas de Regulación.
• Peleamos por el cumplimiento del RD 488/97 en todos los puestos de trabajo y el acuerdo de pantallas de visualización de datos: porque se cataloguen, definan y establezcan pausas en todos los puestos de PVD.
• Avalamos las modificaciones en la IT-2 (Vigilancia de salud de los puestos de trabajo), pero fuimos la única organización en discrepar sobre la incorporación y blanqueo en esa instrucción de la figura del Coordinador de Trabajos.
• Se ha desarrollado una nueva Evaluación de Riesgos de los trabajos con exposición a la sílice cristalina respirable, así como la modificación de la Guía Técnica de Prevención de Riesgos N.º 2, donde se incorpora la elaboración de un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto.
• Hemos elevado en Comisión Técnica la necesidad de realizar las comprobaciones solicitadas por el fabricante de todo el material de verificación de tensión en el ámbito de Electrificación, proceso que esperamos se vaya implementando progresivamente.
• Hemos presentado en Comisión Técnica una propuesta con medidas sobre el estrés laboral, un extraordinario informe con 38 propuestas elaborado por la Coordinadora de Oficinas del SFF-CGT, aplicable también a diversos colectivos y que sigue siendo referencia en nuestras reivindicaciones de salud mental en el trabajo.
• Hicimos alegaciones al POP-18 (seguimiento y control de la acción preventiva), documento de gran importancia que contiene todas las acciones, tanto realizadas como pendientes de todos los Comités Provinciales, siendo parcialmente atendidas y originando un sistema telemático de fiscalización y seguimiento, así como el compromiso de realizar las reuniones oportunas para su debate en el seno de los Comités Provinciales.
• Hemos colaborado activamente en toda la implementación de las medidas COVID, consiguiendo, junto con el esfuerzo de todas las partes, una muy buena gestión de los efectos de la pandemia.
• Hemos propuesto nuevas campañas de vigilancia de la salud, y como novedad se han desarrollado: detección precoz del melanoma, riesgo cardiovascular, detección precoz papiloma…
• Estamos insistiendo en que la prevención y la seguridad y la salud tienen que integrar la perspectiva de género. Solicitamos EPIs adaptados a las anatomías de las compañeras (las tallas “unisex” no existen). Queremos que se dote los centros de trabajo con productos de higiene menstrual. Y luchamos porque se aplique por fin el RD 487/97, sobre vestuarios, aseos y contenedores higiénicos
• Hemos avalado la anexión de Adif a la Declaración de Luxemburgo, asumida por todos los miembros de la Red Europea para la Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo, estando vigilantes a su implementación e impacto en la organización del trabajo.
Para que toda esta labor sea posible y tenga la continuidad necesaria, necesitamos de vuestro apoyo, no es más que un pequeño resumen de un gran esfuerzo realizado por todas las personas que formamos parte del ámbito de la Prevención en nuestra empresa y que esperamos tenga el recorrido debido en los próximos cuatro años.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |