Comunicados
ADIF | 117 30/09/2023
|
35 HORAS: TRAS SEIS MESES DE ENGAÑOS, SE FIRMA PRÁCTICAMENTE LO MISMO 35 HORAS: TRAS SEIS MESES DE ENGAÑOS, SE FIRMA PRÁCTICAMENTE LO MISMO
Ayer se reunió Adif con el Comité General de Empresa y la Comisión Negociadora del convenio colectivo para “finiquitar” la negociación de la reducción de jornada a 35 horas.
Del contenido final del acuerdo hemos hablado largo y tendido en estos 6 meses, pues no ha cambiado prácticamente nada de la propuesta inicial de la empresa:
• Modificación de la Clausula 8ª del II convenio, quedando definitivamente la jornada anual en 205 días para algun@s y reduciéndose a 191 para otr@s.
• Retroactividad de la jornada desde el preacuerdo de marzo y no desde diciembre como se acordó en un primer momento.
• Pérdida de la oportunidad de generar 800 puestos de empleo y modernizar la plantilla como establece el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.
• Posibilidad implícita de compensar la reducción de jornada con el abono de horas extras (esta debe de ser la nueva forma de fomentar empleo).
• Imposibilidad de devengar la Jornada Partida en el periodo de jornada intensiva si no se interrumpe la jornada de trabajo.
ALGO NO CUADRA
CC OO, UGT y SCF tienen la desfachatez de obviar las más de 3000 firmas recogidas en 15 días por CGT y que reclamaban “los 14 días” para tod@s. Argumentan que sus bases han decidido de forma abrumadora que quieren “minuteo”. Esta decisión contrasta no solo con las famosas 3000 firmas, sino con la actitud de las personas trabajadoras en todas las visitas que hacemos a los centros de trabajo: del “minuteo no quieren ni oír hablar”. ¿Estarán traicionando a sus afiliaciones? ¡Si hubiera otras elecciones, veríamos si algunos sindicatos perderían otra vez 20 delegad@s!
Una vez más, el “triunvirato sindical” vuelve a traicionar a la plantilla de Adif. Han mareado la perdiz estos 6 meses para firmar prácticamente lo mismo.
VULNERACIÓN DE LIBERTAD SINDICAL
Las actas de las reuniones de ayer son otro ejercicio de desfachatez. Hay espacio para reflejar la (supuesta) posición de la afiliación de los sindicatos firmantes, pero no hay ni una coma sobre nuestra posición, que es fiel con nuestros compromisos y afiliación. El “triunvirato” no lo permite.
Y, aunque proclaman la “democracia” búlgara en el acta, practican el autoritarismo. Se vuelve a crear una Comisión de Seguimiento para los firmantes, excluyendo a quienes tenemos principios: la transparencia y la lucha por nuestros derechos. Esta debe de ser su manera de (intentar) castigarnos.
NO NOS RENDIMOS: DENUNCIEMOS EL CONVENIO Y NEGOCIEMOS TODO
Es urgente. Ni la norma de movilidad ni la reducción de jornada negociadas bajo este convenio satisfacen a la plantilla. Las 35 horas vuelven a demostrar la necesidad de un nuevo convenio para revertir los desmanes de algunos sindicatos y del Director General de Gestión de Personas.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 29/09/2023 | 116 ¡NI DESMANTELAMIENTO NI PRIVATIZACIÓN! | ADIF 27/09/2023 | 115 ¿ESTO O NADA? |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF DEBEMOS CUIDAR NUESTRA SALUD | 38 2023-02-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 10 veces | La seguridad y la salud en el trabajo siempre ha sido un pilar muy importante en la labor y estrategia de CGT para con los y las trabajadoras. Nos va la vida en ello.
Tanto por iniciativas propias como colectivas, hemos conseguido y avalado durante este pasado periodo grandes avances en diferentes áreas de la prevención, pero nunca hemos dejado de señalar aquellos aspectos que hemos considerado que no formaban parte del ideario y objetivos que siempre hemos tenido como seña de identidad.
Entre lo más destacado recientemente podemos citar:
• Insistimos en el nocivo impacto del trabajo a turnos y nocturno, presentando propuestas serias con medidas preventivas reales que minimicen las consecuencias en la salud.
• Solicitamos la creación de un Espacio+55 donde podamos desarrollar las particularidades tanto del colectivo +55 como de la naturaleza de determinadas tareas, con especial importancia del trabajo a turnos y nocturno.
• Se ha desarrollado un minucioso estudio sobre el trabajo cognitivo de los y las operadoras de CRC para valorar realmente la fatiga mental y el estrés a los que se está sometido. Continuamos trabajando para que se valoren por separado cada una de las Bandas de Regulación.
• Peleamos por el cumplimiento del RD 488/97 en todos los puestos de trabajo y el acuerdo de pantallas de visualización de datos: porque se cataloguen, definan y establezcan pausas en todos los puestos de PVD.
• Avalamos las modificaciones en la IT-2 (Vigilancia de salud de los puestos de trabajo), pero fuimos la única organización en discrepar sobre la incorporación y blanqueo en esa instrucción de la figura del Coordinador de Trabajos.
• Se ha desarrollado una nueva Evaluación de Riesgos de los trabajos con exposición a la sílice cristalina respirable, así como la modificación de la Guía Técnica de Prevención de Riesgos N.º 2, donde se incorpora la elaboración de un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto.
• Hemos elevado en Comisión Técnica la necesidad de realizar las comprobaciones solicitadas por el fabricante de todo el material de verificación de tensión en el ámbito de Electrificación, proceso que esperamos se vaya implementando progresivamente.
• Hemos presentado en Comisión Técnica una propuesta con medidas sobre el estrés laboral, un extraordinario informe con 38 propuestas elaborado por la Coordinadora de Oficinas del SFF-CGT, aplicable también a diversos colectivos y que sigue siendo referencia en nuestras reivindicaciones de salud mental en el trabajo.
• Hicimos alegaciones al POP-18 (seguimiento y control de la acción preventiva), documento de gran importancia que contiene todas las acciones, tanto realizadas como pendientes de todos los Comités Provinciales, siendo parcialmente atendidas y originando un sistema telemático de fiscalización y seguimiento, así como el compromiso de realizar las reuniones oportunas para su debate en el seno de los Comités Provinciales.
• Hemos colaborado activamente en toda la implementación de las medidas COVID, consiguiendo, junto con el esfuerzo de todas las partes, una muy buena gestión de los efectos de la pandemia.
• Hemos propuesto nuevas campañas de vigilancia de la salud, y como novedad se han desarrollado: detección precoz del melanoma, riesgo cardiovascular, detección precoz papiloma…
• Estamos insistiendo en que la prevención y la seguridad y la salud tienen que integrar la perspectiva de género. Solicitamos EPIs adaptados a las anatomías de las compañeras (las tallas “unisex” no existen). Queremos que se dote los centros de trabajo con productos de higiene menstrual. Y luchamos porque se aplique por fin el RD 487/97, sobre vestuarios, aseos y contenedores higiénicos
• Hemos avalado la anexión de Adif a la Declaración de Luxemburgo, asumida por todos los miembros de la Red Europea para la Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo, estando vigilantes a su implementación e impacto en la organización del trabajo.
Para que toda esta labor sea posible y tenga la continuidad necesaria, necesitamos de vuestro apoyo, no es más que un pequeño resumen de un gran esfuerzo realizado por todas las personas que formamos parte del ámbito de la Prevención en nuestra empresa y que esperamos tenga el recorrido debido en los próximos cuatro años.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |