Comunicados
RENFE | 70 11/09/2025
|
LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS Ayer fue un día duro para el Grupo Renfe. Se celebró la vista en la Audiencia Nacional por las medidas cautelares solicitadas por el SFF-CGT sobre el Conflicto Colectivo que interpusimos ante el atropello cometido por la Dirección de la Empresa y que negaba el ofrecimiento previo de las vacantes previstas para la Oferta de Empleo Público que para este colectivo fue puesta en marcha con la conformidad de UGT, CCOO y SEMAF.
En este acto llegamos a un acuerdo con la empresa en el que se estableció por escrito el compromiso de cumplimiento de la Normativa Laboral en la pretensión objeto de la demanda, que no era otro que el de velar por los derechos de la plantilla que ostenta preferencia ante los futuros ingresos respecto a las vacantes que se pretendan ofertar de forma externa.
Este acuerdo permite, siempre que se cumplan los requisitos que requieren los puestos, la participación a aquellas personas que lo habían solicitado y se les había denegado o ignorado y a todas aquellas que, viendo que los requisitos de la OPE establecían su exclusión por tener una relación laboral con Renfe, ni siquiera lo habían intentado. Por tanto, una vez se publiquen las vacantes a cubrir, estas se podrán solicitar de forma preferente a los ingresos, solicitud que la empresa deberá tener en cuenta adjudicando la que corresponda, siempre que se cumplan y acrediten los requisitos atendiendo a la ordenación de preferencia establecida en convenio y sin precisar examen.
El acuerdo ante la Audiencia Nacional tiene valor de sentencia, lo que obliga a la empresa a su cumplimiento, habiéndonos reservado el derecho de retomar las acciones jurídicas si la empresa no lo respeta. Así mismo, se abre la posibilidad para que de forma individual, si se produce alguna lesión de este derecho, también se pueda actuar en los Juzgados de lo Social.
Tenemos que felicitarnos por este logro, aunque insistimos en lamentar los continuos atropellos de derechos que la Dirección, ayudados en múltiples ocasiones por los sindicatos mayoritarios, ejercen contra la propia plantilla y que obligan a iniciar procedimientos jurídicos que podríamos ahorrarnos.
Desde el SFF-CGT no vamos a dejar de luchar porque se cumpla la normativa laboral existente, y que por tanto se protejan y ejerzan los derechos reconocidos a la plantilla, siendo los procesos de movilidad uno de los temas más importantes que suscita mucho desasosiego a todas las personas trabajadoras.
Conocemos nuestros derechos y los defendemos, por eso NO FIRMAMOS cualquier documento que Renfe nos ponga sobre la mesa. Afiliarse al SFF-CGT es garantía de éxito y protección.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN | RENFE 09/09/2025 | 68 EN EL IV CONVENIO COLECTIVO, CON PRISA Y CON PAUSA |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF RE-MI-DO-SOL-SOL | 83 2023-06-21 |
| COMUNICADO
 | Leido: 6 veces | Seguro que os ha sorprendido, al entrar en Inicia a ver la nómina, encontrar un vídeo sobre el nuevo Centro Neuronal de Valdebebas (CNE). Contrasta el bombo y platillo con el que Adif vende esta especie de nave nodriza sideral y la poca información que nos brinda sobre la vida terrenal en las estaciones de viajer@s.
ESTACIONES LLENAS, PROPUESTAS VACÍAS
En la última mesa técnica de Estaciones de Viajer@s volvimos a escuchar las míticas notas de “Encuentros en la tercera fase”: RE,MI,DO,SOL,SOL…
Para cualquier pregunta, esa es la respuesta. O sea, el mantra de “presencialidad en las estaciones de más de 150 viajerxs subidos/día” y la gran apuesta estrella: el CNE, que va a costar la friolera de 30 millones de euros y del que todavía sabemos más bien poco.
Sobre las condiciones de trabajo de l@s factorxs, sonido de grillos. Desde CGT hemos hecho hincapié en que l@s factores están asumiendo cada vez más funciones (algunas de dudoso encaje en la normativa laboral) en estaciones que cada vez tienen más afluencia de viajerxs.
No entra suficiente personal en las OEP para paliar ese incremento de cargas de trabajo. Consecuencias: cada vez más servicios externalizados (como megafonías), oficinas de objetos perdidos cerradas en su horario de apertura...
Este es el plan de futuro: que nada cambie para que todo siga igual. Pero lo cierto es que la vida ha cambiado mucho en las estaciones en los últimos años. Si la presencialidad de la que hablan va de la mano de la externalización de servicios, tendrán a CGT en contra.
OFICINAS Y MANDOS INTERMEDIOS: VUELVA USTED MAÑANA
En la mesa técnica de mandos intermedios y personal de oficinas, más de lo mismo. La empresa sigue sin aportar propuestas concretas, si bien abre la posibilidad de enviar una en junio. Es 21 de junio y seguimos sin recibir nada.
Desde CGT seguimos vigilantes para no permitir la propuesta inicial de la empresa de una desregulación horaria (para obligar a trabajar fines de semana y noches cuando la dirección lo considere necesario), reclamamos un aumento salarial del colectivo con los salarios más bajos, el personal administrativo, así como para el resto de colectivos. A la vez seguimos denunciando que el reparto de funciones y las cargas de trabajo se hacen sin criterios objetivos y con grandes desigualdades.
En definitiva, lo que dejan claro estas mesas es que las negociaciones con la dirección se estancan eternamente si no hay movilización. Pero nuestra paciencia no es infinita.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |