Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | 141 2023-12-01 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 10 veces | Acabamos de comprobar cómo la unión hace la fuerza. Si todas las fuerzas sindicales remamos en la misma dirección, podemos plantarle cara hasta a un gobierno.
Ahora tenemos una buena oportunidad de volver a luchar de forma conjunta en Adif para recuperar derechos que hemos ido perdiendo en los últimos años. Para eso necesitamos denunciar el II Convenio Colectivo de Adif y Adif AV.
RAZONES PARA DENUNCIAR
Hasta el 31 de diciembre, fin de la vigencia inicial del convenio, podemos denunciarlo para negociar uno nuevo. De quedarnos de brazos cruzados, el convenio se puede prorrogar hasta dos años más. Y perderemos la oportunidad de negociar mejoras para la plantilla de Adif. Pero para poder hacerlo y obligar a la empresa a negociar necesitamos unidad sindical.
QUÉ NOS HEMOS DEJADO EN EL CAMINO ESTOS 5 AÑOS DE CONVENIO
• Pérdida de poder adquisitivo: la inflación se ha disparado desde 2021. Y nuestro sueldo no ha crecido a la misma velocidad. Hemos enfrentado una inflación disparada del 3,1% (2021), 8,4% (2022) y 4,8% (a noviembre de 2023) con una débil subida salarial del 0,9% (2021), 3,5% (2022) y 3,5% (2023).
Un ejemplo: para no perder poder adquisitivo, el sueldo base del nivel salarial 5 tendría que haber pasado de 1311€ en 2020 a 1524€ este 2023. La realidad es que está en 1410€. Es decir, no solo no hemos ganado poder adquisitivo, sino que cada mes somos 114€ más pobres.
• Una Movilidad justa y transparente: l@s compañer@s que han participado en este último proceso de movilidad han sufrido en primera persona la chapuza de la Norma Marco firmada en 2022. Debemos negociar una nueva norma transparente, que no permita que haya plazas ocultas y garantice que no se puedan hacer chanchullos y que aspire a acabar con las residencias provisionales.
• Reordenación profesional: la empresa ha llevado a cabo una ordenación profesional soterrada. Gran parte de la plantilla está desarrollando funciones que no se corresponden con su categoría profesional, lo que supone un incremento de cargas de trabajo. Y las mesas técnicas han sido una verdadera pantomima en las que no se ha negociado nada.
• Jornada: tenemos que recuperar la garantía de que nuestra jornada es de 8 horas, para que toda reducción de jornada sea igual para toda la plantilla, en días. También hay que erradicar prácticas esclavistas como las disponibilidades o las brigadas.
HAY MOTIVOS
Son algunos ejemplos, hay muchas razones para abrir esta negociación. Un nuevo convenio para negociar todo. Para, después del ingreso de tant@s compañer@s, internalizar las cargas de trabajo y revertir las licitaciones en infraestructura y estaciones de viajer@s.
En CGT estamos por la labor de seguir luchando por mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras de Adif y por que los sindicatos enfrentemos esta oportunidad unidos. Esperemos que el resto de fuerzas sindicales se sume a la denuncia. Junt@s somos más fuertes.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |