REGULARIZACIÓN DE VARIABLES, ¿EN QUÉ TÉRMINOS? Desde que el Gobierno lanzó el 1 de septiembre de 2022 los Abonos Gratuitos, todo el colectivo de Comercial en Renfe ha notado y mucho la caída estrepitosa en número de operaciones y en recaudación, lo que ha producido una pérdida importante de poder adquisitivo de estos compañer@s. Hemos podido ver cómo las claves 468 y 047 de las nóminas de los subgrupos profesionales de comercial estaciones (OCIN2, OC de Entrada N2, OCN2 y OC Especializado N2) y de intervención (OCN1 y OCEN1) se han ido esfumando mes a mes sin que se haya hecho nada, hasta ahora.
El mes pasado se nos indicó a la Representación de l@s Trabajador@s que a partir de la nómina de febrero y trimestralmente desde ese momento mientras la medida del gobierno siguiera vigente, se regularizaría la diferencia proporcionalmente respecto a la media de la residencia.
Desde CGT estábamos demandando una medida similar desde el anuncio de la medida, que protegiese a l@s compañer@s frente a la pérdida de ingresos que suelen suponer los conceptos “variables” de la nómina. El problema es que la regularización se ha hecho de manera totalmente opaca al personal y a su Representación Legal: La empresa no ha dado ningún dato de referencia para poder constatar que la regularización se ha efectuado según los parámetros indicados y por tanto tenemos “que fiarnos” de que se ha hecho bien.
Por ello nos hemos puesto en contacto con Renfe, exponiendo nuestro malestar por las promesas incumplidas y exigiendo saber cómo se han realizado estos cálculos. Creemos que el Colectivo Comercial ha tenido demasiada paciencia y se merece que se compensen correctamente estos meses en los que el trabajo ha aumentado pero su nómina no.
En CGT apostamos por la transparencia en todos los ámbitos, y por ello creemos que es un derecho de todos los trabajadores tener información oficial de primera mano. Esperamos que cuando esta regularización tenga lugar en las próximas ocasiones a lo largo del año l@s trabajador@s no vuelvan a tener la sensación de estar recibiendo caridad y tengan datos fehacientes sobre la mesa para verificar que esta compensación se ha realizado de manera adecuada y, de no ser así, puedan reclamar la diferencia debida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|