Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LE TOCA EL TURNO AL TALLER DE A CORUÑA ¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ ESTA SANGRÍA? | 35 2017-02-22 |
| COMUNICADO
| Leido: 52 veces | Pues como si de una película de Hitchcock se tratara o de alguna novela de García Márquez, “Crónica de una muerte anunciada…”, parece muy claro que el futuro de los ferroviarios de RENFE o de ADIF en los próximos años, incluso meses, va a ser el levantarnos de la cama cada día conociendo un nuevo cierre de alguna dependencia, una nueva licitación, una externalización más, etc.
El pasado jueves le llegó el turno al taller de Fabricación y Mantenimiento S.A. en A Coruña, al comunicar al Comité Provincial la apertura del periodo de consultas para proceder a su cierre.
Argumentan razones económicas y de producción, reconociendo que las instalaciones del taller de A Coruña están muy deterioradas y con una infraestructura escasa, y no están dispuestos a afrontar una reforma de las mismas. A lo que si están dispuestos es a hacer las inversiones que estimen oportunas en Coruña San Diego, en dónde se haría el mantenimiento de locomotoras y tractores de ADIF, de momento.
Suponemos que el taller de Ferrol sí que guarda unas estructuras que garanticen a largo plazo el mantenimiento de ese taller y que no sea esa dejadez en el mantenimiento de nuestras instalaciones, las que en un periodo más o menos corto les sirvan para acometer otro cierre o cambio de manos de la titularidad o inquilinato del mismo...
Hablan ya del futuro de la actual plantilla de ese taller, a los que se les aplicará en parte una movilidad geográfica forzosa, sin haber contemplado tan siquiera la posibilidad de ofertar una movilidad funcional dentro de la misma residencia, según dicta la Normativa Laboral.
No se habla con claridad de cuál va a ser el futuro de los compañeros que en la actualidad realizan el acompañamiento del tren Arco, aunque ya planea en el horizonte de que eso depende de nuestro cliente (viajeros) y que son éstos los que determinan a quién contratan para hacer ese trabajo. Ante el gran interés que actualmente tienen algunos en REGALAR nuestros trabajos a una empresa que todo lo absorbe a cambio de tener a sus trabajadores en una insultante precariedad y el escaso o nulo interés por parte de Fabricación y Mantenimiento en intentar conservar para sí determinados trabajos, nos tendremos que poner en lo peor en cuanto al futuro de estos visitadores.
Desde CGT decimos que el gran foco del problema es la brutal externalización de nuestras cargas de trabajo en beneficio de la industria privada. Si mantuviéramos para nosotros esos trabajos ahora estaríamos hablando de algo muy diferente; pero es obvio que la liberalización del sector ferroviario es lo que perseguía, algo que los cómplices de que esto haya llegado a esta situación crítica ni reconocieron entonces y lo facilitaron, ni son capaces ahora de hacerle frente porque “ya nada se puede hacer…”
Pensamos que con una redistribución racional de las cargas actuales de trabajo entre los 5 talleres que hay en Galicia habría una ocupación lógica para todos ellos, pero es evidente, que entre lo que ya está externalizado y lo que sin lugar a dudas tienen en mente privatizar, el pastel se queda demasiado pequeño. Y lo que es más triste, de ese pastel los ferroviarios de Renfe cada día que pasa nos llevamos menos. O directamente, nada.
HACEMOS UN LLAMAMIENTO DESDE AQUÍ A LOS TRABAJADORES AFECTADOS, PONIÉNDONOS A SU DISPOSICIÓN PARA ENTRE TODOS LUCHAR POR LA DEFENSA Y LA DIGNIDAD DE NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO. CGT NO VA A PERMITIR NI UN CIERRE MÁS DE NUESTRAS PÚBLICAS INSTALACIONES.
¡CGT EN DEFENSA DE TODOS LOS TRABAJADORES!
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |